Construcción en Cajicá: crecimiento urbanístico y déficit ambiental
En este ensayo se plantea algunos problemas ambientales que se pueden generar en el momento en que la constructora entra a desarrollar un proyecto de vivienda familiar en el municipio de Cajicá, puesto que con el desarrollo de esta actividad se pueden presentar los siguientes impactos ambientales: c...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15420
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15420
- Palabra clave:
- Medio ambiente cajiqueño en materia de contaminación
contaminación en la construcción
CAJICA - DESARROLLO URBANO
ASENTAMIENTOS URBANOS
CONSTRUCCIONES URBANAS
The Cajicá environment in terms of pollution
Pollution in construction
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En este ensayo se plantea algunos problemas ambientales que se pueden generar en el momento en que la constructora entra a desarrollar un proyecto de vivienda familiar en el municipio de Cajicá, puesto que con el desarrollo de esta actividad se pueden presentar los siguientes impactos ambientales: consumo de recursos naturales, Generación de residuos y Emisiones al aire, en el periodo de tiempo de 2015-2016. A partir de este planteamiento surge el interrogante: ¿Cuáles son los principales impactos ambientales que puede causar las constructoras de Cajicá en el momento de realizar una construcción de vivienda familiar en el municipio? Frente a esto se analizarán dichos impactos de manera que se logre conciezar a los constructores del municipio de Cajicá particularmente la empresa INCOELSA SAS, de manera que se percaten sobre el impacto que deja la contaminación durante y después una obra de vivienda familiar.En este ensayo con base en la problemática se plantea el siguiente esquema para el análisis y poder brindar las soluciones que sean pertinentes a todo lo relacionado con la contaminación ambiental en materia de construcción de vivienda familiar. En la primera parte del documento se trabaja todo lo relacionado al crecimiento poblacional del municipio seguido de los aspectos fundamentales que determinan la contaminación y a su vez todo lo relacionado con la contaminación en la construcción. En la segunda parte del ensayo se entran analizar los impactos que son más determinantes dentro de la actividad de las obras de ingenierías civiles o arquitectónicas lo cual lleva al lector a entender como estos factores se ven reflejados en la situación actual del municipio. Por último, la reflexión del documento permite darle a conocer al lector que toda la problemática planteada no se previó y que hoy en día las medidas adoptadas por el gobierno del municipio han sido una salida bastante drástica que a la larga no dan solución a las necesidades de la población. Las obras de ingeniería civil en el municipio de Cajicá se encuentran en constante crecimiento, lo cual hace que la demanda de vivienda se haya incrementado en el municipio. Este tipo de construcción dejan grandes consecuencias que impactan el medio ambiente. |
---|