Visualización estereoscópica en dispositivos móviles
En este trabajo se analiza y se evalúa la visión estereoscópica en dispositivos móviles, de tal forma que se genera una aplicación de prueba de bajo costo que permite ser instalada en cualquier dispositivo Android1 con una versión igual o mayor a la 2.2 (Froyo) y con la cual el usuario puede percibi...
- Autores:
-
Rave Salinas, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7208
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7208
- Palabra clave:
- SISTEMAS MOVILES DE COMUNICACION
IMAGENES TRIDIMENSIONALES
Estereoscopia
Dispositivos Moviles
Imagen 3D
Visualizacion
Android
Vision Humana
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En este trabajo se analiza y se evalúa la visión estereoscópica en dispositivos móviles, de tal forma que se genera una aplicación de prueba de bajo costo que permite ser instalada en cualquier dispositivo Android1 con una versión igual o mayor a la 2.2 (Froyo) y con la cual el usuario puede percibir la profundidad de la escena. Esto se realiza con el fin de poder implementar este tipo de técnica en futuras aplicaciones para móviles. El aspecto de mayor complejidad es lograr la inmersión del usuario en la escena, por lo cual se propone un aporte novedoso para contribuir a la inmersión del usuario por medio del sensor acelerómetro, el cual permite identificar físicas como la gravedad y ejes magnéticos, con la ayuda de este sensor se genera qué escenas en 2D puedan visualizarse en 3D sin requerir algún tipo de dispositivo de percepción como lo son las gafas. Adicionalmente se analizó la implementación de un sistema anáglifo en dispositivos móviles |
---|