Estrategias para integrar las nuevas tecnologías en la labor de auditoría - regulación de precios de medicamentos y dispositivos médicos
La propuesta planteada en este documento pretende solucionar en parte el riesgo constante en que se ven expuestas las IPS a las sanciones impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio al incumplimiento de la regulación de precios de medicamentos y dispositivos médicos. Las multas millona...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20505
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/20505
- Palabra clave:
- Mobile Learning
Regulación de precios
Medicamentos
Dispositivos médicos
App
Sanciones
AUDITORIA
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
MEDICAMENTOS - CONTROL DE PRECIOS
MEDICAMENTOS - REGULACION DEL COMERCIO
Mobile Learning
Regulation of prices
Medicines
Medical devices
App
Sanctions
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Summary: | La propuesta planteada en este documento pretende solucionar en parte el riesgo constante en que se ven expuestas las IPS a las sanciones impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio al incumplimiento de la regulación de precios de medicamentos y dispositivos médicos. Las multas millonarias que pueden llegar al orden de los 5.000 SMLMV (Salario Mínimo Legal Mensual Vigente) son una amenaza constante al patrimonio económico de las instituciones. Para atender parte de este problema se ha formulado una propuesta educativa y funcional a través del diseño de una app nombrada “Regulación de Precios”, todo esto bajo el concepto de Mobile Learning y sus características más destacadas que permite el aprendizaje colaborativo entre los usuarios participantes. En un mundo tan globalizado e inmerso en las nuevas tecnologías que permiten comunicación con inmediatez, las Tics son aprovechadas eficientemente para solucionar problemáticas de la cotidianidad que generan alto impacto; el reto con la presente propuesta es trasladar esas tecnologías a las instituciones prestadoras de servicios de salud. |
---|