Fuerzas militares: avanzando de la filantropía a la conquista de la responsabilidad social empresarial

En las últimas décadas se ha percibido cómo las organizaciones estatales que cuentan con responsabilidad social han logrado mayor visibilidad, ganando un lugar preponderante en el mundo empresarial y corporativo, con lo que han conseguido no sólo una mayor efectividad y un aumento de la competitivid...

Full description

Autores:
Bermúdez Duque, Adriana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38584
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38584
Palabra clave:
RESPONSABILIDAD SOCIAL
COMPETITIVIDAD
FUERZAS ARMADAS
Corporate Social Responsibility
Sustainability
Sustainability
Competitiveness
Military forces
Responsabilidad Social Empresarial
Sostenibilidad
Sustentabilidad
Competitividad
Fuerzas Militares
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En las últimas décadas se ha percibido cómo las organizaciones estatales que cuentan con responsabilidad social han logrado mayor visibilidad, ganando un lugar preponderante en el mundo empresarial y corporativo, con lo que han conseguido no sólo una mayor efectividad y un aumento de la competitividad, sino la consolidación de su imagen corporativa. Las Fuerzas Militares no son ajenas a este fenómeno, de ahí que se note un creciente interés en el afianzamiento de la imagen institucional, materializado en las acciones de filantropía catalogadas como “responsabilidad social”. En este ensayo se efectúa un análisis en el ámbito militar de la concepción de responsabilidad social empresarial –RSE- frente al enfoque global y normativo de ésta, mediante la revisión de las acciones ejecutadas por las instituciones militares y calificadas como “responsabilidad social”, donde se integran la gestión ambiental y social con sus procesos misionales, principalmente dirigidas al cliente externo, de manera que responda al contexto actual, y así, de forma indirecta, se encamine el funcionamiento de las Fuerzas hacia su sustentabilidad, pero sin incluir de forma holística los componentes de la RSE, lo que genera en ocasiones que se reflejen dichas acciones como esfuerzos dispersos de carácter ambiental y social. Es así como se hace necesario plantear un modelo organizacional para las Fuerzas Militares con un enfoque corporativo adaptado a la naturaleza de la entidad, sin dejar de lado su finalidad constitucional y que integre los componentes de responsabilidad social empresarial orientados al aumento de la competitividad y que configuran su camino hacia la sostenibilidad y sustentabilidad.