Importancia de la seguridad privada en la prevención del secuestro extorsivo

Observando la historia de Colombia al ingresar al milenio se puede establecer que el secuestro extorsivo dejó grandes dividendos a favor de los grupos armados al margen de la ley quienes practicaban en esta clase de hechos en contra de la dignidad humana del pueblo colombiano y sus residentes extran...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7536
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7536
Palabra clave:
Secuestro extorsivo
FARC
ELN
Narcotráfico
Delincuencia Común
Seguridad Privada
Prevención
SECUESTRO
SISTEMAS DE SEGURIDAD
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_d7b1ee4d9cc54c2b882d14cfbd188084
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7536
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Ferrer, Luis GabrielArmando Badillo, CristianCuartas Naranjo, Mario JavierEspecialista en Administración de Seguridad2012-11-22T19:13:32Z2013-04-29T23:52:24Z2015-07-13T19:46:18Z2019-12-30T19:25:02Z2012-11-22T19:13:32Z2013-04-29T23:52:24Z2015-07-13T19:46:18Z2019-12-30T19:25:02Z20122012-11-22http://hdl.handle.net/10654/7536Observando la historia de Colombia al ingresar al milenio se puede establecer que el secuestro extorsivo dejó grandes dividendos a favor de los grupos armados al margen de la ley quienes practicaban en esta clase de hechos en contra de la dignidad humana del pueblo colombiano y sus residentes extranjeros, paralelamente ubicó nuestro país en los escalafones más altos de riesgo de secuestro en el mundo, aproximadamente ocho casos se presentaban por día, los departamentos más afectados a lo largo y ancho del territorio nacional estaban fuertemente relacionados con el progreso y presencia de empresas multinacionales, un muestra palpable entre los Departamentos más afectados fue: Antioquia, Cesar, Cundinamarca, Valle del Cauca, Tolima y Meta. En los últimos cinco años el secuestro ha señalado una tendencia a la baja, sin embargo en el año 2010 se observó un leve crecimiento con respecto al año 2009 del 17,50 %, es importante definir dentro del contexto de reportes de Fondelibertad desde el año 1999 hasta el año 2011 se conocieron reportes de secuestro extorsivo en un número de personas de 12.529, En la Gestión de Unidad Nacional de Fiscalías.application/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Administración de SeguridadSecuestro extorsivoFARCELNNarcotráficoDelincuencia ComúnSeguridad PrivadaPrevenciónSECUESTROSISTEMAS DE SEGURIDADImportancia de la seguridad privada en la prevención del secuestro extorsivoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTArmandoBadilloCristian2012.pdf.txtExtracted texttext/plain66507http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7536/1/ArmandoBadilloCristian2012.pdf.txt268a675925d3281367aac757396a4289MD51ORIGINALArmandoBadilloCristian2012.pdfapplication/pdf816399http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7536/2/ArmandoBadilloCristian2012.pdfb8d679cb6240f42c562ec20013dc4365MD52THUMBNAILArmandoBadilloCristian2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4076http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7536/3/ArmandoBadilloCristian2012.pdf.jpga123c4a689e3e842d559b1cbf60c40c7MD5310654/7536oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/75362019-12-30 14:25:03.025Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Importancia de la seguridad privada en la prevención del secuestro extorsivo
title Importancia de la seguridad privada en la prevención del secuestro extorsivo
spellingShingle Importancia de la seguridad privada en la prevención del secuestro extorsivo
Secuestro extorsivo
FARC
ELN
Narcotráfico
Delincuencia Común
Seguridad Privada
Prevención
SECUESTRO
SISTEMAS DE SEGURIDAD
title_short Importancia de la seguridad privada en la prevención del secuestro extorsivo
title_full Importancia de la seguridad privada en la prevención del secuestro extorsivo
title_fullStr Importancia de la seguridad privada en la prevención del secuestro extorsivo
title_full_unstemmed Importancia de la seguridad privada en la prevención del secuestro extorsivo
title_sort Importancia de la seguridad privada en la prevención del secuestro extorsivo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ferrer, Luis Gabriel
dc.subject.spa.fl_str_mv Secuestro extorsivo
FARC
ELN
Narcotráfico
Delincuencia Común
Seguridad Privada
Prevención
topic Secuestro extorsivo
FARC
ELN
Narcotráfico
Delincuencia Común
Seguridad Privada
Prevención
SECUESTRO
SISTEMAS DE SEGURIDAD
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SECUESTRO
SISTEMAS DE SEGURIDAD
description Observando la historia de Colombia al ingresar al milenio se puede establecer que el secuestro extorsivo dejó grandes dividendos a favor de los grupos armados al margen de la ley quienes practicaban en esta clase de hechos en contra de la dignidad humana del pueblo colombiano y sus residentes extranjeros, paralelamente ubicó nuestro país en los escalafones más altos de riesgo de secuestro en el mundo, aproximadamente ocho casos se presentaban por día, los departamentos más afectados a lo largo y ancho del territorio nacional estaban fuertemente relacionados con el progreso y presencia de empresas multinacionales, un muestra palpable entre los Departamentos más afectados fue: Antioquia, Cesar, Cundinamarca, Valle del Cauca, Tolima y Meta. En los últimos cinco años el secuestro ha señalado una tendencia a la baja, sin embargo en el año 2010 se observó un leve crecimiento con respecto al año 2009 del 17,50 %, es importante definir dentro del contexto de reportes de Fondelibertad desde el año 1999 hasta el año 2011 se conocieron reportes de secuestro extorsivo en un número de personas de 12.529, En la Gestión de Unidad Nacional de Fiscalías.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2012-11-22T19:13:32Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2012-11-22T19:13:32Z
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012-11-22
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-04-29T23:52:24Z
2015-07-13T19:46:18Z
2019-12-30T19:25:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-04-29T23:52:24Z
2015-07-13T19:46:18Z
2019-12-30T19:25:02Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/7536
url http://hdl.handle.net/10654/7536
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Administración de Seguridad
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7536/1/ArmandoBadilloCristian2012.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7536/2/ArmandoBadilloCristian2012.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7536/3/ArmandoBadilloCristian2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 268a675925d3281367aac757396a4289
b8d679cb6240f42c562ec20013dc4365
a123c4a689e3e842d559b1cbf60c40c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098353964351488