Planeación organizacional como eje fundamental de la permanencia y éxito de las empresas a largo plazo
El propósito principal del presente ensayo es identificar que el éxito de las empresas se puede lograr de manera eficiente a través de la planeación organizacional lo cual resulta ser una temática muy importante para la permanencia de las empresas al largo plazo, y así mismo de dar a conocer un enfo...
- Autores:
-
Pineda Rodríguez, Diana Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43730
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/43730
- Palabra clave:
- PLANIFICACION EMPRESARIAL
PLANIFICACION ESTRATEGICA
EXITO EN LOS NEGOCIOS
Planning
Success
Future
Decision
Strategies
Plans
Prediction
Objectives
Planeación
Éxito
Futuro
Decisión
Estrategias
Planes
Predicción
Objetivos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El propósito principal del presente ensayo es identificar que el éxito de las empresas se puede lograr de manera eficiente a través de la planeación organizacional lo cual resulta ser una temática muy importante para la permanencia de las empresas al largo plazo, y así mismo de dar a conocer un enfoque distinto de la planeación por medio de estrategias y fundamentos financieros que lleven a la organización hacia la situación futura deseada de acuerdo con los recursos que posee la misma, se piensa analizar varias formas de planear con el objetivo de ampliar el concepto y las formas posibles en que las estrategias ejecutadas en los diferentes procesos de planeación organizacional garantizan y crean valor para el futuro. En mi opinión este es un tema que debe tratarse y estudiarse, ya que en el mundo empresarial existen diversidad de estrategias que incurren en los procesos de planeación funcional que de una u otra forma lo que hacen es comprometer el rumbo o futuro de las organizaciones adaptándolas a las necesidades y al entorno para que así se logre la permanencia de la misma todo esto estableciendo prioridades de forma clara y concisa asegurando la expansión de operaciones y vislumbrando las tendencias que la empresa, sector o entorno pueden tomar en el futuro. |
---|