Evolución en los Métodos de Formación como Herramienta Principal para la Alineación de Nuevos Líderes Transformacionales en el Sector Asegurador
El desarrollo de este documento abarca una investigación correspondiente a la búsqueda y alineación de nuevos métodos de formación para los nuevos líderes transformacionales, que contribuyan mediante sus habilidades al crecimiento económico del sector asegurador en Colombia, es decir, pasar de los m...
- Autores:
-
Baquero Castañeda, Andres Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45371
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/45371
- Palabra clave:
- LIDERAZGO
PLANIFICACION ESTRATEGICA
APTITUDES
organizational strategy
transformational leadership
new methodologies
apalancamiento grupal
competencias laborales
estrategia organizacional
liderazgo transformacional
nuevas metodologías
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El desarrollo de este documento abarca una investigación correspondiente a la búsqueda y alineación de nuevos métodos de formación para los nuevos líderes transformacionales, que contribuyan mediante sus habilidades al crecimiento económico del sector asegurador en Colombia, es decir, pasar de los métodos de formación tradicionales de liderazgo que se comprenden en modelos técnicos y de conocimiento conceptual, hacia una metodología innovadora de liderazgo con facetas éticas y didácticas, sin dejar un lado la gestión central para la consecución de los objetivos organizacionales. Este estudio tiene como objetivo principal identificar y desarrollar propuestas donde se oriente de forma estratégica a los futuros líderes que estén orientados mediante la metodología transformacional. Así mismo desde la alta gerencia de cada una de las organizaciones del sector asegurador, facilite los métodos necesarios de aprendizaje que favorezcan la formación de los colaboradores que se encuentran encasillados en un rol medio, y transciendan mediante el desarrollo de nuevas habilidades para ser proyectados cómo nuevos dirigentes. Con la finalización de esta investigación se quiere demostrar la importancia al interior de las organizaciones con aspectos claves cómo la ética, la cultura, la innovación, el conocimiento y el manejo correcto de equipos de trabajo por parte de los líderes, para la consecución de resultados a nivel organizacional desde una perspectiva amable y empática en los ambientes laborales. |
---|