Análisis comparado de la teoría de revolución molecular de Félix Guattarí versus hechos de protestas en Colombia
En 1977 el psicoanalista Félix Guattari publicó el libro “Revolución Molecular”, idea abordada tanto por el autor como por el filósofo francés Gilles Deleuze; esta idea original se encuentra relacionada con un proceso de carácter introspectivo y psicológico de generación de conciencia personal corre...
- Autores:
-
Peña Ramírez, Jhon Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44277
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44277
- Palabra clave:
- PROTESTAS (INSTRUMENTOS NEGOCIABLES)
IZQUIERDAS (POLITICA)
Molecular revolution
Colombia protests
Demonstrations
Extreme left
Revolución molecular
Protestas Colombia
Manifestaciones
Extrema izquierda
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En 1977 el psicoanalista Félix Guattari publicó el libro “Revolución Molecular”, idea abordada tanto por el autor como por el filósofo francés Gilles Deleuze; esta idea original se encuentra relacionada con un proceso de carácter introspectivo y psicológico de generación de conciencia personal correlacionando a su vez estos conceptos con teoría política contemporánea, idea según la cual, cada ciudadano busca reconfigurar sus deseos y diferenciarlos intencionalmente de las necesidades impuestas desde un régimen político. Por su parte, el concepto de “revolución molecular disipada”, es abordado por el entomólogo y publicista chileno Alexis López Tapia, como una interpretación del libro original de Guattari, desde la cual, se describe como una forma de resistencia al sistema por parte de la extrema izquierda, mediante la implementación de una guerra de guerrillas urbanas cuyo objetivo principal es desestabilizar e imponerse al establecimiento. Esta abstracción del libro original, según la cual su autor interpreta las manifestaciones masivas generadas en el último cuarto de siglo en países como Chile, Brasil, Estados Unidos y Colombia, como una masa guiada por una única idea desestabilizadora impulsada por la extrema izquierda como forma de llegar al poder. |
---|