Metodología de mejoramiento continuo para el SIGC de la empresa Miroal Ingenieria S.A.S

Actualmente las empresas buscan herramientas gerenciales que les permitan estar en constante cambio, con el fin de generar estrategias innovadoras, permitiendo así gestionar de forma integral, optimizar los recursos y generar resultados de los procesos que se desarrollan la organización. Es por esto...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20470
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/20470
Palabra clave:
Liderazgo
Sistema de gestion integrado
Calidad
Mejoramiento continuo
Miroal Ingenieria S.A.S
LIDERAZGO
MEJORAMIENTO DE PROCESOS
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
MIROAL INGENIERIA S.A.S - ESTUDIO DE CASOS
Leadership
Integrated System of Management Quality
Continuous improvement
Miroal Ingenieria S.A.S
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Description
Summary:Actualmente las empresas buscan herramientas gerenciales que les permitan estar en constante cambio, con el fin de generar estrategias innovadoras, permitiendo así gestionar de forma integral, optimizar los recursos y generar resultados de los procesos que se desarrollan la organización. Es por esto que los sistemas integrados de gestión de la calidad, juegan un papel importante en las empresas teniendo en cuenta que son una herramienta que permite mejorar los procesos contribuyendo a potencializar las organizaciones. Por esta razón, las organizaciones deben contar con profesionales líderes que velen para que el sistema de gestión sea aplicado y efectivo. El objetivo del presente trabajo es describir la metodología del mejoramiento continuo, teniendo en cuenta las connotaciones que este nos ofrece, para así buscar el estilo de liderazgo más efectivo para aplicarlo en la empresa Miroal Ingeniería S.A.S. Se realizó un análisis de los procesos de la organización, y en base a esto se determinó las falencias que tiene el sistema integrado de gestión de la calidad, trabajando principalmente en el líder de calidad de la empresa, el resultado se desarrolló en tres etapas, estructurado de acuerdo a la metodología de mejoramiento continuo.