Beneficios en seguridad y salud en el trabajo con la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental en las organizaciones

Por medio de este ensayo se pretende mostrar cuáles son los beneficios que tiene la implementación del Sistema de Gestión Ambiental respecto a la seguridad y salud en el trabajo en las organizaciones; dado que, en la actualidad, son más las entidades que se preocupan por generar un ambiente saludabl...

Full description

Autores:
Vera Cruz, Daniel Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/34842
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/34842
Palabra clave:
SALUD OCUPACIONAL
GESTION AMBIENTAL
Environmental management system
Safety and health
Benefits
Impact
Occupational Health and Safety Management System
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Norma ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental
Seguridad y salud
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id UNIMILTAR2_d6cab9493cc61cf77062c0379e03b906
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/34842
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Beneficios en seguridad y salud en el trabajo con la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental en las organizaciones
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Benefits in occupational safety and health with the implementation of an Environmental Management System in organizations
title Beneficios en seguridad y salud en el trabajo con la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental en las organizaciones
spellingShingle Beneficios en seguridad y salud en el trabajo con la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental en las organizaciones
SALUD OCUPACIONAL
GESTION AMBIENTAL
Environmental management system
Safety and health
Benefits
Impact
Occupational Health and Safety Management System
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Norma ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental
Seguridad y salud
title_short Beneficios en seguridad y salud en el trabajo con la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental en las organizaciones
title_full Beneficios en seguridad y salud en el trabajo con la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental en las organizaciones
title_fullStr Beneficios en seguridad y salud en el trabajo con la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental en las organizaciones
title_full_unstemmed Beneficios en seguridad y salud en el trabajo con la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental en las organizaciones
title_sort Beneficios en seguridad y salud en el trabajo con la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental en las organizaciones
dc.creator.fl_str_mv Vera Cruz, Daniel Felipe
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Primiciero Jamaica, Nury Marcela
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vera Cruz, Daniel Felipe
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SALUD OCUPACIONAL
GESTION AMBIENTAL
topic SALUD OCUPACIONAL
GESTION AMBIENTAL
Environmental management system
Safety and health
Benefits
Impact
Occupational Health and Safety Management System
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Norma ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental
Seguridad y salud
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Environmental management system
Safety and health
Benefits
Impact
Occupational Health and Safety Management System
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Norma ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental
Seguridad y salud
description Por medio de este ensayo se pretende mostrar cuáles son los beneficios que tiene la implementación del Sistema de Gestión Ambiental respecto a la seguridad y salud en el trabajo en las organizaciones; dado que, en la actualidad, son más las entidades que se preocupan por generar un ambiente saludable que favorezca el cuidado del entorno, el aprovechamiento de los recursos, la recuperación de espacios, entre otros. Esto no solo se hace por cumplir con normativas y requisitos legales, sino porque es importante el cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-12-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-10T17:52:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-10T17:52:29Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/34842
url http://hdl.handle.net/10654/34842
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Nueva ISO 14001: 2015. (10 de noviembre de 2014). ISO 14001: Ventajas de implementar un Sistema de Gestión Ambiental. Obtenido de https://www.nueva-iso-14001.com/2014/11/iso-14001-ventajas-de-implementar-un-sistema-de-gestion-ambiental/
ATCAL SAS. (13 de septiembre de 2016). BENEFICIOS ISO 14001. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=aN-PWZbS4Sg
BIOINGENIA. (30 de enero de 2019). Beneficios de implementar el Sistema de Gestión Ambiental. Obtenido de https://www.bioingenia.co/iso-14001-sistema-gestion-ambiental/
COLCIENCIAS. (s.f.). Manual de gestión ambiental. Obtenido de https://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/A103M02-manual-gestion-ambiental%20V00.pdf
Consejo de la Juventud de España. (2011). Implantación del Sistema de Gestión Ambiental. España: Consejo de la Juventud de España.
Corte Constitucional. (6 de agosto de 2015). Constitución Política de Colombia. Bogota: Imprenta Nacional de Colombia. Obtenido de Constitución Política de Colombia 1991: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10228/1547471/CONSTITUCION-Interiores.pdf
EPM. (9 de octubre de 2019). Producción de energía eléctrica de EPM obtuvo certificación ambiental de calidad ISO 14001. Obtenido de https://www.epm.com.co/site/home/sala-de-prensa/noticias-y-novedades/epm-obtuvo-certificacion-ambiental-de-calidad-iso-14001
Escobio, D. P. (s.f.). Integración de sistemas de gestión: calidad, ambiental, seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/integracion-sistemas-gestion-calidad-ambiental-seguridad-salud-trabajo/
Escuela Europea de Excelencia . (2 de abril de 2019). 10 Beneficios de Implantar y Certificar ISO 14001. Obtenido de https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2016/04/beneficios-certificar-iso-14001/
Fonseca, T. (2016). Qué es y para qué sirve un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo . Obtenido de RGI GRUPO: https://www.youtube.com/watch?v=RY2nzPkQ4o4
NCAUCA. (16 de noviembre de 2019). Quienes somos. Obtenido de https://www.incauca.com/es/nosotros/quienes-somos/
ISOTools. (23 de mayo de 2017). Sistemas Integrados de Gestión ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001: Costes y beneficios. Obtenido de https://www.isotools.cl/sistemas-integrados-gestion-iso-9001-iso-14001-ohsas-18001-costes-beneficios/
LASA. (11 de octubre de 2019). SGA- Sistema de Gestión Ambiental . Obtenido de http://www.lasa.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=94:sga-sistema-de-gestion-ambiental&catid=42:gestion-ambiental&Itemid=238
Metro de Medellin. (29 de agosto de 2019). Certificación . Obtenido de https://www.metrodemedellin.gov.co/qui%C3%A9nessomos/certificaci%C3%B3n
Ministerio de Educación Nacional . (Agosto - Septiembre de 2005). Educar para el desarrollo sostenible. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-90893.html
Ministerio de Salud y Protección Social. (3 de junio de 2019). LEY 9 DE 1979. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf
Ministerio del Trabajo. (s.f.). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo
Nueva ISO 14001: 2015. (15 de diciembre de 2014). ISO 14001: Diseño e implementación de un Sistema de Gestión Ambiental. Obtenido de https://www.nueva-iso-14001.com/2014/12/iso-14001-diseno-e-implementacion-de-un-sistema-de-gestion-ambiental/
Ojeda, C. (2017). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud. Cienaga, Magdalena.
Organización Internacional del Trabajo. (1996-2019). Seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/global/standards/subjects-covered-by-international-labour-standards/occupational-safety-and-health/lang--es/ind
Rey, C. (2008). Master en Ingeniería y Gestión Medioambiental 2007/2008. En E. d. negocios, Módulo: Gestión ambiental. Sistema de gestión ambiental, Norma ISO 14001 y reglamento EMAS (págs. 1-42). España: EOI.
or, D. (15 de noviembre de 2019). Sistema Integrado de Gestión Ambiental - Seguridad y Salud Ocupacional. Obtenido de http://www.bvsde.paho.org/bvsast/fulltext/gestion.pdf
UDES. (2018). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de https://www.udes.edu.co/sg-sst/865-sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/34842/1/DanielFelipeVeraCruz2019.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/34842/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/34842/3/DanielFelipeVeraCruz2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f9ffa9f6bad95d6872139e7e0bc499cf
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
737b7e8e823f6c956930a0b9064963fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098372996005888
spelling Primiciero Jamaica, Nury MarcelaVera Cruz, Daniel FelipeAdministrador de la Seguridad y Salud OcupacionalCalle 1002020-02-10T17:52:29Z2020-02-10T17:52:29Z2019-12-10http://hdl.handle.net/10654/34842Por medio de este ensayo se pretende mostrar cuáles son los beneficios que tiene la implementación del Sistema de Gestión Ambiental respecto a la seguridad y salud en el trabajo en las organizaciones; dado que, en la actualidad, son más las entidades que se preocupan por generar un ambiente saludable que favorezca el cuidado del entorno, el aprovechamiento de los recursos, la recuperación de espacios, entre otros. Esto no solo se hace por cumplir con normativas y requisitos legales, sino porque es importante el cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales.This essay aims to show what are the benefits of the implementation of the Environmental Management System with respect to occupational safety and health in organizations; given that, at present, there are more entities that care about generating a healthy environment that favors the care of the environment, the use of resources, the recovery of spaces, among others. This is not only done by complying with regulations and legal requirements, but because the care of the environment and natural resources is important.PregradoCet essai vise à montrer quels sont les avantages de la mise en œuvre du système de management environnemental en matière de sécurité et de santé au travail dans les organisations; étant donné qu'à l'heure actuelle, il y a plus d'entités qui se soucient de générer un environnement sain qui favorise le soin de l'environnement, l'utilisation des ressources, la récupération des espaces, entre autres. Cela ne se fait pas seulement en se conformant aux réglementations et aux exigences légales, mais parce que la protection de l'environnement et des ressources naturelles est importante.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Beneficios en seguridad y salud en el trabajo con la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental en las organizacionesBenefits in occupational safety and health with the implementation of an Environmental Management System in organizationsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSALUD OCUPACIONALGESTION AMBIENTALEnvironmental management systemSafety and healthBenefitsImpactOccupational Health and Safety Management SystemSistema de Gestión de Seguridad y Salud en el TrabajoNorma ISO 14001Sistema de Gestión AmbientalSeguridad y saludFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadAdministración de la Seguridad y Salud OcupacionalRelaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Administración de la Seguridad y Salud OcupacionalUniversidad Militar Nueva GranadaNueva ISO 14001: 2015. (10 de noviembre de 2014). ISO 14001: Ventajas de implementar un Sistema de Gestión Ambiental. Obtenido de https://www.nueva-iso-14001.com/2014/11/iso-14001-ventajas-de-implementar-un-sistema-de-gestion-ambiental/ATCAL SAS. (13 de septiembre de 2016). BENEFICIOS ISO 14001. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=aN-PWZbS4SgBIOINGENIA. (30 de enero de 2019). Beneficios de implementar el Sistema de Gestión Ambiental. Obtenido de https://www.bioingenia.co/iso-14001-sistema-gestion-ambiental/COLCIENCIAS. (s.f.). Manual de gestión ambiental. Obtenido de https://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/A103M02-manual-gestion-ambiental%20V00.pdfConsejo de la Juventud de España. (2011). Implantación del Sistema de Gestión Ambiental. España: Consejo de la Juventud de España.Corte Constitucional. (6 de agosto de 2015). Constitución Política de Colombia. Bogota: Imprenta Nacional de Colombia. Obtenido de Constitución Política de Colombia 1991: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10228/1547471/CONSTITUCION-Interiores.pdfEPM. (9 de octubre de 2019). Producción de energía eléctrica de EPM obtuvo certificación ambiental de calidad ISO 14001. Obtenido de https://www.epm.com.co/site/home/sala-de-prensa/noticias-y-novedades/epm-obtuvo-certificacion-ambiental-de-calidad-iso-14001Escobio, D. P. (s.f.). Integración de sistemas de gestión: calidad, ambiental, seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/integracion-sistemas-gestion-calidad-ambiental-seguridad-salud-trabajo/Escuela Europea de Excelencia . (2 de abril de 2019). 10 Beneficios de Implantar y Certificar ISO 14001. Obtenido de https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2016/04/beneficios-certificar-iso-14001/Fonseca, T. (2016). Qué es y para qué sirve un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo . Obtenido de RGI GRUPO: https://www.youtube.com/watch?v=RY2nzPkQ4o4NCAUCA. (16 de noviembre de 2019). Quienes somos. Obtenido de https://www.incauca.com/es/nosotros/quienes-somos/ISOTools. (23 de mayo de 2017). Sistemas Integrados de Gestión ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001: Costes y beneficios. Obtenido de https://www.isotools.cl/sistemas-integrados-gestion-iso-9001-iso-14001-ohsas-18001-costes-beneficios/LASA. (11 de octubre de 2019). SGA- Sistema de Gestión Ambiental . Obtenido de http://www.lasa.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=94:sga-sistema-de-gestion-ambiental&catid=42:gestion-ambiental&Itemid=238Metro de Medellin. (29 de agosto de 2019). Certificación . Obtenido de https://www.metrodemedellin.gov.co/qui%C3%A9nessomos/certificaci%C3%B3nMinisterio de Educación Nacional . (Agosto - Septiembre de 2005). Educar para el desarrollo sostenible. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-90893.htmlMinisterio de Salud y Protección Social. (3 de junio de 2019). LEY 9 DE 1979. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdfMinisterio del Trabajo. (s.f.). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajoNueva ISO 14001: 2015. (15 de diciembre de 2014). ISO 14001: Diseño e implementación de un Sistema de Gestión Ambiental. Obtenido de https://www.nueva-iso-14001.com/2014/12/iso-14001-diseno-e-implementacion-de-un-sistema-de-gestion-ambiental/Ojeda, C. (2017). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud. Cienaga, Magdalena.Organización Internacional del Trabajo. (1996-2019). Seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/global/standards/subjects-covered-by-international-labour-standards/occupational-safety-and-health/lang--es/indRey, C. (2008). Master en Ingeniería y Gestión Medioambiental 2007/2008. En E. d. negocios, Módulo: Gestión ambiental. Sistema de gestión ambiental, Norma ISO 14001 y reglamento EMAS (págs. 1-42). España: EOI.or, D. (15 de noviembre de 2019). Sistema Integrado de Gestión Ambiental - Seguridad y Salud Ocupacional. Obtenido de http://www.bvsde.paho.org/bvsast/fulltext/gestion.pdfUDES. (2018). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de https://www.udes.edu.co/sg-sst/865-sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajoORIGINALDanielFelipeVeraCruz2019.pdfDanielFelipeVeraCruz2019.pdfEnsayoapplication/pdf276058http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/34842/1/DanielFelipeVeraCruz2019.pdff9ffa9f6bad95d6872139e7e0bc499cfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/34842/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILDanielFelipeVeraCruz2019.pdf.jpgDanielFelipeVeraCruz2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5844http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/34842/3/DanielFelipeVeraCruz2019.pdf.jpg737b7e8e823f6c956930a0b9064963fdMD5310654/34842oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/348422020-08-27 01:02:36.445Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K