Cultura aseguradora en Colombia

La finalidad de este ensayo es interpretar el comportamiento del consumo del sector asegurador y la relevancia de fomentar el hábito y la necesidad de contar con un seguro. Podemos decir que en años anteriores las primas de seguros en Colombia decrecieron y esta desaceleración en crecimiento de la i...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10525
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/10525
Palabra clave:
Seguro
COMPAÑIAS DE SEGUROS
AHORROS Y ECONOMIA
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La finalidad de este ensayo es interpretar el comportamiento del consumo del sector asegurador y la relevancia de fomentar el hábito y la necesidad de contar con un seguro. Podemos decir que en años anteriores las primas de seguros en Colombia decrecieron y esta desaceleración en crecimiento de la industria, está explicada fundamentalmente por el comportamiento de los ramos de pensiones, los cuales han venido presentando importantes caídas en su producción, lo que evidencia que en años anteriores a 2011, no hubo avances importantes en términos de penetración en el sector asegurador.