Estándares mínimos ambientales para la pequeña y mediana empresa en Colombia

Este artículo trata de la necesidad de generar una herramienta para involucre las pequeñas y medianas empresas del país en el cumplimiento de unos estándares mínimos ambientales propuestos. Hoy por hoy, los sistemas de gestión ambiental son voluntarios, por lo cual, la gestión ambiental depende únic...

Full description

Autores:
Patiño Echeverry, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45143
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/45143
Palabra clave:
GESTION AMBIENTAL
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
minimum environmental standards
environmental management system
small and medium business
environmental management
estándares mínimos ambientales
sistema de gestión ambiental
pequeña y mediana empresa
gestión ambiental
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este artículo trata de la necesidad de generar una herramienta para involucre las pequeñas y medianas empresas del país en el cumplimiento de unos estándares mínimos ambientales propuestos. Hoy por hoy, los sistemas de gestión ambiental son voluntarios, por lo cual, la gestión ambiental depende únicamente de la voluntad de la empresa para implementar buenas prácticas ambientales. Estudios realizados por diferentes organizaciones reconocidas a nivel mundial, demuestran que el impacto de las actividades productivas en el ambiente ha generado y seguirá generando daños irreparables en los ecosistemas que utilizamos para nuestro propio sustento, en este mismo sentido, se han registrado cada vez más enfermedades asociadas a la contaminación presente en suelos, en el aire y el agua y como consecuencia, se han presentado miles de muertes a nivel mundial. Teniendo en cuenta que la pequeña y mediana empresa representa la mayor proporción de las empresas del país y que cada actividad económica que se realiza en este sector imprime su huella en el ambiente, resulta necesario generar herramientas que le permita a las autoridades ambientales hacer seguimiento y exigir gestión ambiental a las empresas en base a sus impactos ambientales.