Dirección estratégica en las empresas familiares orientada a la sostenibilidad del negocio

La empresa familiar se constituye en motor de la economía de los países dada su participación en el mercado organizacional, la capacidad para generar empleo, su aporte al producto interno bruto y a la competitividad de las naciones. El compromiso del empresario familiar en el progreso del negocio, u...

Full description

Autores:
Rojas Galindo, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37049
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/37049
Palabra clave:
EMPRESAS FAMILIARES
PLANIFICACION ESTRATEGICA
GOBIERNO CORPORATIVO
Family Business
Strategic Management
Corporate Governance
Empresa de Familia
Dirección Estratégica
Gobierno Corporativo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La empresa familiar se constituye en motor de la economía de los países dada su participación en el mercado organizacional, la capacidad para generar empleo, su aporte al producto interno bruto y a la competitividad de las naciones. El compromiso del empresario familiar en el progreso del negocio, una de sus más grandes ventajas, se ve opacado por situaciones tales como falta de formalidad en ciertos procesos, conflictos entre los miembros de la familia y la dificultad en la transferencia del control y liderazgo, que si no se atienden adecuadamente pueden poner en riesgo la sostenibilidad del negocio, encontrando grandes dificultades para perdurar generación tras generación. El gran reto y responsabilidad de sus propietarios y líderes está en tomar las acciones en los tiempos correctos para facilitar la transición de poder, generando además confianza en todas las partes interesadas que apoyan su gestión desde diferentes ámbitos. La dirección estratégica como herramienta de gestión empresarial con orientación al negocio familiar, puede contribuir a generar estrategias que permitan enfrentar los procesos, retos y problemáticas de este tipo de organizaciones, así como brindar enfoque y alineamiento entre propietarios, directivos y familiares para definir los órganos de gobierno corporativo aplicados de manera paralela tanto a la familia como a la empresa, un adecuado protocolo de familia y planes programados para la sucesión. Los organismos que apoyan y supervisan la labor del empresario a nivel nacional y local desarrollan también planes, guías y recomendaciones que al ser integradas a la planeación facilitan la implementación de las estrategias.