Para la paz o para la guerra, necesitamos la clave del éxito
Con un país con más de cincuenta años consumiéndose en un conflicto devastador e inútil para los verdaderos intereses del pueblo colombiano, el cual se agudizo en los años 90 donde la guerrilla logro entrar en una guerra irregular de masas, apareció en el escenario la solución a muchos problemas log...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6729
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6729
- Palabra clave:
- Planeación estratégica
prospectiva
Centro de Mando y Control
sistema estadístico de medición
toma de decisiones
eficiencia
productividad
PLANEACION ESTRATEGICA
TOMA DE DECISIONES
Strategic foresight
Command and Control Center planning
statistical measurement system
decision making
efficiency
productivity
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Con un país con más de cincuenta años consumiéndose en un conflicto devastador e inútil para los verdaderos intereses del pueblo colombiano, el cual se agudizo en los años 90 donde la guerrilla logro entrar en una guerra irregular de masas, apareció en el escenario la solución a muchos problemas logísticos y operacionales con la creación de la Aviación del Ejército de Colombia, ya que con su puesta en marcha el conflicto dio nuevamente un giro de ciento ochenta grados para volver nuevamente a una guerra de guerrillas con el terrorismo como su arma principal, debido a la alta efectividad en las operaciones con helicópteros en todo el territorio nacional. Pero con el paso de los años de acuerdo al desarrollo de la experiencia se comenzó a notar que la optimización de dichos recursos no ha sido la mejor, ya que se han evidenciado muchos gastos administrativos extras en la contratación de repuestos, componentes e insumos de aviación en general por la indebida utilización de los medios y un índice elevado de daños de batalla debido al débil planeamiento en muchos casos por la falta de información precisa en tiempo real que permita el avistamiento de un panorama más general. Así las cosas ya tenemos el vehículo para lograr nuestro objetivo, necesitamos ahora la clave del éxito para utilizarlo adecuadamente en términos de eficiencia y productividad. Aquí surge una gran oportunidad para emplear conocimientos de alta gerencia y poner en juego dos núcleos temáticos de la especialización, el primero utilizando la herramienta de la planeación estratégica mediante una prospectiva que nos permita hacer un análisis de lo que tenemos, como funciona, cuales son los posibles errores y la respectivas estrategias de solución, que para este caso de acuerdo a la hipótesis planteada sería la adecuación de un Centro de Mando y Control basado en sistema estadístico de medición con una adecuada visualización de la situación general, para tomar decisiones adecuadas entrando de esta forma al segundo núcleo, y obteniendo como resultados la mitigación de riesgos operacionales e identificando fallas en el sistema de producción y de esta forma alcanzar los niveles esperados de acuerdo a lo establecido en su libro “La Medición de la Productividad” (Mertens, 1999). |
---|