La corrupción inicia en el proceso electoral
La forma de ejercer la política debe replantearse, el pueblo colombiano tiene la obligación de entender cómo funciona la estructura sociopolítica del país, sus derechos y obligaciones como ciudadanos. No será fácil, pero se puede lograr, será un trabajo de todos que depende en gran medida de la ense...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32170
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/32170
- Palabra clave:
- corrupción
democracia
educación
proceso electoral
política
CORRUPCION
CORRUPCION POLITICA
CAMPAÑA ELECTORAL
corruption
democracy
education
electoral process
politics
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | La forma de ejercer la política debe replantearse, el pueblo colombiano tiene la obligación de entender cómo funciona la estructura sociopolítica del país, sus derechos y obligaciones como ciudadanos. No será fácil, pero se puede lograr, será un trabajo de todos que depende en gran medida de la enseñanza en las aulas de clases y de los valores que se inculcan en la familia como el núcleo más importante de toda sociedad. Se plantea entonces la hipótesis que en el proceso electoral es donde inicia la corrupción. “La corrupción se puede presentar en una gran variedad de formas en una democracia electoral. Probablemente uno de los actos de corrupción más conocido sea vender el voto durante las elecciones para adquirir algún recurso necesario para las familias o por algún interés que puede suplir el candidato si es electo (Medellín Torres, 2014, pp 505). |
---|