Herramientas tecnológicas móviles de libre uso para la autoprotección

La seguridad en el mundo se convirtió en un pilar muy importante para las empresas y para la sociedad, se han realizado varios estudios donde el resultado demuestra que muchas empresashan fallado en sus esquemas de seguridad y esto genera pérdidas de activos, como consecuencia ha llevado a varias co...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14380
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14380
Palabra clave:
Líder
Seguridad
Competencias
Futuro
SISTEMAS ELECTRONICOS DE SEGURIDAD
TELEFONO CELULAR - SISTEMAS DE SEGURIDAD
Leader
Security
Competence
Future
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_d63c04beae92c69edc45cb63d0f20506
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14380
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Herramientas tecnológicas móviles de libre uso para la autoprotección
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Mobile technology tools for self-protection
title Herramientas tecnológicas móviles de libre uso para la autoprotección
spellingShingle Herramientas tecnológicas móviles de libre uso para la autoprotección
Líder
Seguridad
Competencias
Futuro
SISTEMAS ELECTRONICOS DE SEGURIDAD
TELEFONO CELULAR - SISTEMAS DE SEGURIDAD
Leader
Security
Competence
Future
title_short Herramientas tecnológicas móviles de libre uso para la autoprotección
title_full Herramientas tecnológicas móviles de libre uso para la autoprotección
title_fullStr Herramientas tecnológicas móviles de libre uso para la autoprotección
title_full_unstemmed Herramientas tecnológicas móviles de libre uso para la autoprotección
title_sort Herramientas tecnológicas móviles de libre uso para la autoprotección
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Diaz Carreño, Ramiro
dc.subject.spa.fl_str_mv Líder
Seguridad
Competencias
Futuro
topic Líder
Seguridad
Competencias
Futuro
SISTEMAS ELECTRONICOS DE SEGURIDAD
TELEFONO CELULAR - SISTEMAS DE SEGURIDAD
Leader
Security
Competence
Future
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SISTEMAS ELECTRONICOS DE SEGURIDAD
TELEFONO CELULAR - SISTEMAS DE SEGURIDAD
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Leader
Security
Competence
Future
description La seguridad en el mundo se convirtió en un pilar muy importante para las empresas y para la sociedad, se han realizado varios estudios donde el resultado demuestra que muchas empresashan fallado en sus esquemas de seguridad y esto genera pérdidas de activos, como consecuencia ha llevado a varias compañías del mundo a cerrar o perder grandes cantidades de dinero y su prestigio en la marca. En la ciudades de nuestro país en Colombia en la calles existe un alto índice de delincuencia común de todo tipo como hurtos asesinatos, tráfico de armas, drogas. El estado busca cada día fortalecer más la seguridad de las calles con policías fuerza pública y otros entes de la seguridad de Colombia, pero siempre los resultados son insatisfactorio porque nunca hay una solución definitiva para evitar la delincuencia en la calles con las estadísticas de la policía donde muestra que es muy poco la diminución de delitos porque cada día hay muchas personas sin empleo y buscan su forma de obtener recursos delinquiendo en las ciudades lo cual se incrementa el peligro en nuestra calles y empresas de Cali valle Las empresa se están fortaleciendo con personal especializado, que tienen la capacidad de generar seguridad corporativadentro de todos los departamentosdonde existan riesgos o falencias, y de ser así se tomen acciones correctivas que se aseguren de la protección de los colaboradores para que estén en un ambiente laboral perfecto y seguro. Las compañías están realizando instalaciones de circuitos de seguridad electrónica para tener un monitoreo de todas su propiedades y poder reaccionar en caso de hurtos y tener evidencia gravada de las personas que realicen estos delitos ,las empresas presentan una gran discusión o problema si es realizar esta operación de vigilancia local o remotamente muchas empresas buscan realizar todo centralizado desde un punto estratégico del país y así evitar tener en cada punto una central de monitoreo. La domótica en la seguridad electrónica cada díamás se convierte en un aliado de la seguridad se instala muchos sistemas en las empresas para poder lograr unmonitoreo de toda su operación y poder contar con un registro de evidencias que estos sistemas nos entregan que son de mucha importancia en caso de una novedad. Existen muchos planes de seguridad en las organizaciones los cuales en algún momento no han funcionado, por eso se requiere de personal calificado con la capacidad de analizar todos los riesgos que presente la empresa y poder corregirlos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-13T20:17:39Z
2019-12-30T19:12:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-13T20:17:39Z
2019-12-30T19:12:09Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-10-05
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14380
url http://hdl.handle.net/10654/14380
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Administración de Seguridad
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Investigación en empresa de seguridad Atlas
Investigación en empresa de seguridad Fortox
Investigación en emepresa de seguridad Monitorear
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14380/1/YanineRodriguezCristianJoan2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14380/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14380/3/YanineRodriguezCristianJoan2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14380/4/YanineRodriguezCristianJoan2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0adf5ccf053be95b2ef86735f75b9459
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
01be5358e4e5f3cc51302e6ed5acfe08
c0a6b9ef2d5bc2ad342528c118e7ee40
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098368019464192
spelling Diaz Carreño, RamiroYanine Rodríguez, Cristian Joancristianjoan@hotmail.omEspecialista en Administración de SeguridadCalle 1002016-12-13T20:17:39Z2019-12-30T19:12:09Z2016-12-13T20:17:39Z2019-12-30T19:12:09Z2016-10-05http://hdl.handle.net/10654/14380La seguridad en el mundo se convirtió en un pilar muy importante para las empresas y para la sociedad, se han realizado varios estudios donde el resultado demuestra que muchas empresashan fallado en sus esquemas de seguridad y esto genera pérdidas de activos, como consecuencia ha llevado a varias compañías del mundo a cerrar o perder grandes cantidades de dinero y su prestigio en la marca. En la ciudades de nuestro país en Colombia en la calles existe un alto índice de delincuencia común de todo tipo como hurtos asesinatos, tráfico de armas, drogas. El estado busca cada día fortalecer más la seguridad de las calles con policías fuerza pública y otros entes de la seguridad de Colombia, pero siempre los resultados son insatisfactorio porque nunca hay una solución definitiva para evitar la delincuencia en la calles con las estadísticas de la policía donde muestra que es muy poco la diminución de delitos porque cada día hay muchas personas sin empleo y buscan su forma de obtener recursos delinquiendo en las ciudades lo cual se incrementa el peligro en nuestra calles y empresas de Cali valle Las empresa se están fortaleciendo con personal especializado, que tienen la capacidad de generar seguridad corporativadentro de todos los departamentosdonde existan riesgos o falencias, y de ser así se tomen acciones correctivas que se aseguren de la protección de los colaboradores para que estén en un ambiente laboral perfecto y seguro. Las compañías están realizando instalaciones de circuitos de seguridad electrónica para tener un monitoreo de todas su propiedades y poder reaccionar en caso de hurtos y tener evidencia gravada de las personas que realicen estos delitos ,las empresas presentan una gran discusión o problema si es realizar esta operación de vigilancia local o remotamente muchas empresas buscan realizar todo centralizado desde un punto estratégico del país y así evitar tener en cada punto una central de monitoreo. La domótica en la seguridad electrónica cada díamás se convierte en un aliado de la seguridad se instala muchos sistemas en las empresas para poder lograr unmonitoreo de toda su operación y poder contar con un registro de evidencias que estos sistemas nos entregan que son de mucha importancia en caso de una novedad. Existen muchos planes de seguridad en las organizaciones los cuales en algún momento no han funcionado, por eso se requiere de personal calificado con la capacidad de analizar todos los riesgos que presente la empresa y poder corregirlos.Security in the world became a very important pillar for companies and society, we have conducted several studies where the result shows that many empresashan failed in their security schemes and this generates asset losses as a result has led to several companies in the world to close or lose large amounts of money and prestige in the brand. In the cities of our country in Colombia in the streets there is a high rate of common crime of all kinds such as shoplifting murders, arms trafficking, drugs. The state seeks every day to further strengthen the security of the streets with police security forces and other authorities in the security of Colombia, but always the results are unsatisfactory because there is never a definitive solution to prevent crime in the streets with police statistics which it shows that there is very little the decrease of crime because every day there are many people unemployed and seeking their way to get resources to commit crimes in cities which the danger increases in our streets and businesses in Cali valley the company is being strengthened with staff specialized, which have the ability to generate corporativadentro departamentosdonde safety of all risks or weaknesses exist, and if so corrective action to ensure the protection of employees so that they are in perfect and safe working environment are taken. Companies are conducting circuit installations electronic security to keep monitoring all their properties and to react in case of theft and have taxable evidence of persons performing these crimes, companies have a big argument or problem if this operation local monitoring or remotely many companies looking to make everything centralized from a strategic point of the country and avoid having each a central monitoring point. Home automation in electronic security each DIAMAS becomes an ally of many security systems installed in businesses to achieve unmonitoreo its entire operation and to have a record of evidence that these systems give us that are very important in if new. There are many security plans in organizations which at some point have not worked, so it requires qualified personnel with the ability to analyze all the risks of the company and to correct them.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Administración de SeguridadLíderSeguridadCompetenciasFuturoSISTEMAS ELECTRONICOS DE SEGURIDADTELEFONO CELULAR - SISTEMAS DE SEGURIDADLeaderSecurityCompetenceFutureHerramientas tecnológicas móviles de libre uso para la autoprotecciónMobile technology tools for self-protectioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fInvestigación en empresa de seguridad AtlasInvestigación en empresa de seguridad FortoxInvestigación en emepresa de seguridad Monitorearhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALYanineRodriguezCristianJoan2016.pdfEnsayoapplication/pdf508084http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14380/1/YanineRodriguezCristianJoan2016.pdf0adf5ccf053be95b2ef86735f75b9459MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14380/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTYanineRodriguezCristianJoan2016.pdf.txtExtracted texttext/plain24610http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14380/3/YanineRodriguezCristianJoan2016.pdf.txt01be5358e4e5f3cc51302e6ed5acfe08MD53THUMBNAILYanineRodriguezCristianJoan2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4456http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14380/4/YanineRodriguezCristianJoan2016.pdf.jpgc0a6b9ef2d5bc2ad342528c118e7ee40MD5410654/14380oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/143802019-12-30 14:12:09.3Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K