La auditoría interna contable y su incidencia en la gestión financiera
El propósito del presente ensayo es demostrar como la auditoria interna contable hace más eficiente la gestión financiera en las organizaciones. Para dar cumplimiento al objetivo planteado se desarrollan tres apartados específicos así; 1) Definir la característica general de la auditoria interna con...
- Autores:
-
Acero Correa, José Mauricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16953
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16953
- Palabra clave:
- AUDITORIA INTERNA
GESTION FINANCIERA
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Audit
internal audit
accounting
accounting audit
quality management system
internal accounting audit
auditoria
auditoria interna
contaduría
auditoria contable
sistema de gestión de calidad
auditoria interna contable
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
id |
UNIMILTAR2_d5aee43e61bb3be3e3abc65b36d5d390 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16953 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La auditoría interna contable y su incidencia en la gestión financiera |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
The internal accounting audit and its impact on financial management |
title |
La auditoría interna contable y su incidencia en la gestión financiera |
spellingShingle |
La auditoría interna contable y su incidencia en la gestión financiera AUDITORIA INTERNA GESTION FINANCIERA ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Audit internal audit accounting accounting audit quality management system internal accounting audit auditoria auditoria interna contaduría auditoria contable sistema de gestión de calidad auditoria interna contable |
title_short |
La auditoría interna contable y su incidencia en la gestión financiera |
title_full |
La auditoría interna contable y su incidencia en la gestión financiera |
title_fullStr |
La auditoría interna contable y su incidencia en la gestión financiera |
title_full_unstemmed |
La auditoría interna contable y su incidencia en la gestión financiera |
title_sort |
La auditoría interna contable y su incidencia en la gestión financiera |
dc.creator.fl_str_mv |
Acero Correa, José Mauricio |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Valbuena Peña, Lorenzo Alfonso |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Acero Correa, José Mauricio |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
AUDITORIA INTERNA GESTION FINANCIERA ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD |
topic |
AUDITORIA INTERNA GESTION FINANCIERA ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Audit internal audit accounting accounting audit quality management system internal accounting audit auditoria auditoria interna contaduría auditoria contable sistema de gestión de calidad auditoria interna contable |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Audit internal audit accounting accounting audit quality management system internal accounting audit |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
auditoria auditoria interna contaduría auditoria contable sistema de gestión de calidad auditoria interna contable |
description |
El propósito del presente ensayo es demostrar como la auditoria interna contable hace más eficiente la gestión financiera en las organizaciones. Para dar cumplimiento al objetivo planteado se desarrollan tres apartados específicos así; 1) Definir la característica general de la auditoria interna contable y de la gestión financiera. En donde se debe comprender que es la auditoria interna contable como un proceso que se desarrolla al interior de la empresa y tiene efecto directo sobre la gestión financiera. 2) Señalar la incidencia de la auditoria interna contable en la gestión financiera. Ya que la auditoria interna contable hace parte de los elementos del sistema de gestión de calidad que contiene la gestión financiera. 3) Mostar la eficiencia en la gestión financiera al aplicar la auditoria interna contable. Donde efectivamente el sistema resulta ser más eficiente y desarrollar procesos de forma más adecuada evitando caer en errores como inconsistencias financieras que pueden tener consecuencias importantes para la empresa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-12-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-28T03:19:06Z 2019-12-26T21:48:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-28T03:19:06Z 2019-12-26T21:48:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/16953 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/16953 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acaro, M. (2015). Análisis de las fases de auditoría financiera para entender y desarrollar el trabajo de campo y preparar programas de Auditoría. Machala: Universidad Técnica de Machala. Escalante, P. (2014). Auditoría Financiera: Una opción de ejercicio Profesional independiente para el Contador Público. Actualidad Contable Faces, 40-55. Escalante, P., & Hulett, N. L. (2010). Importancia de la Auditoría de estados financieros para las Pymes: Una revisión documental. Actualidad Contable Faces, 19-28. Estepa, L. (2016). Incidencia de las Normas Internacionales de Auditoria en el ejercicio profesional de la revisoría fiscal en Colombia. Sogamoso: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC. Frett, N. (2016). Los 10 problemas más comunes de los Auditores Internos. Obtenido de Auditool: https://auditool.org/blog/auditoria-interna/2398-10-problemas-comunes-en-auditoria-interna Gestión y Administración. (2016). Características de la auditoría contable. Obtenido de Gestión y Administración: https://www.gestionyadministracion.com/auditoria/auditoria-contable.html Gómez, F. E. (2014). Competencia digital en la auditoría. Soporte o carga en el ejercicio profesional de los auditores. Dialnet(5). Gómez, R. (2016). La auditoría interna. Obtenido de Generalidades en la auditoría: http://www.eumed.net/cursecon/libreria/rgl-genaud/1i.htm Goyo, A., Figueredo Álvarez, C., J.E., M., Chirinos, E., & Rivero, E. (2012). El Benchmarking y la Auditoría de Gestión. Negotium, 4-25. Grajales, A. (2016). Labor y responsabilidad del auditor frente a la detección de errores provenientes de fraudes según las Normas Internacionales de Auditoría. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Grimaldo, L. (2014). La importancia de las auditorias internas y externas dentro de las organizaciones. Bogotá: Universidad Nueva Granada, Programa de Contaduría Pública. León, M. (s.f.). Auditoría interna. Un enfoque sistémico y de mejora continua. Obtenido de Monografías: http://www.monografias.com/trabajos15/auditoria-interna/auditoria-interna.shtml Matailo, M. (2016). Estructuración y desarrollo de los programas de auditoría hacia los estados financieros de una empresa. Machala: Universidad Técnica de Machala. Montilla Galvis, O., & Herrera Marchena, L. (2006). El deber ser de la Auditoría. Estudios Gerenciales, 83-110. Plasencia Asorey, C. C. (2010). El sistema de control interno: garantía del logro de los objetivos. Medisan. Ramírez, M., & Reina Bohórquez, J. (2013). Metodología y desarrollo de la Auditoría Forense en la detección del fraude Contable en Colombia. Cuadernos de Administración, 186-195. Ruiz Fonticiella, M. T. (2005). La auditoria operativa de gestión pública y los organismos de control EXTERNO. Innovar, 120-137. Sánchez, J., & Calderon, V. (2013). Auditoría a la etapa de planificación y diseño del proceso de compensación. Dialnet(6). Santillana, J. (2004). Auditoría Fundamentos (Primera ed.). México, D.F.: THOMSON. Segovia, Y., Machuca, J., Pérez, S., & Sánchez, Y. (2015). El control interno en las unidades de gestión financiera de los consejos comunales de caspo, caspito y yai del municipio andres eloy blanco del estado lara. Dialnet(41). Varela, E., Venini, A., & Scarabino, J. C. (2013). Normas de Auditoría y Control Interno. Invenio, 91-109. Yánez, J., & Yánez, R. (2012). Auditorías,Mejora continua y Normas ISO: factores claves para la evolución de las organizaciones. Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, 83-92. Zanatta, M. (2015). Auditoria contable interna vs auditoria contable externa. Obtenido de Captio: http://www.captio.net/blog/auditoria-contable-interna-vs-auditoria-contable-externa Zubiaurre, A. (2015). El Aseguramiento de los Informes de Sostenibilidad. Dialnet(2). |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
20 páginas. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Campus UMNG |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Estudios a Distancia - Contaduria Pública |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16953/1/AceroCorreaJos%c3%a9Mauricio2017.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16953/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16953/3/AceroCorreaJos%c3%a9Mauricio2017.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16953/4/AceroCorreaJos%c3%a9Mauricio2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
80cc6e0f40860a4482a0abe8ec70390a 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 87cdb89b10b56130c1e6d2263cfaada5 a988a59ee7ccd84dc496c38238106b26 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098381814530048 |
spelling |
Valbuena Peña, Lorenzo AlfonsoAcero Correa, José MauricioContador PúblicoContador PúblicoCampus UMNG2018-01-28T03:19:06Z2019-12-26T21:48:47Z2018-01-28T03:19:06Z2019-12-26T21:48:47Z2017-12-13http://hdl.handle.net/10654/16953El propósito del presente ensayo es demostrar como la auditoria interna contable hace más eficiente la gestión financiera en las organizaciones. Para dar cumplimiento al objetivo planteado se desarrollan tres apartados específicos así; 1) Definir la característica general de la auditoria interna contable y de la gestión financiera. En donde se debe comprender que es la auditoria interna contable como un proceso que se desarrolla al interior de la empresa y tiene efecto directo sobre la gestión financiera. 2) Señalar la incidencia de la auditoria interna contable en la gestión financiera. Ya que la auditoria interna contable hace parte de los elementos del sistema de gestión de calidad que contiene la gestión financiera. 3) Mostar la eficiencia en la gestión financiera al aplicar la auditoria interna contable. Donde efectivamente el sistema resulta ser más eficiente y desarrollar procesos de forma más adecuada evitando caer en errores como inconsistencias financieras que pueden tener consecuencias importantes para la empresa.Resumen 6 Abstract 7 1. La característica general de la auditoría interna contable y de la gestión financiera 8 1.1 auditoria interna contable 8 2. INCIDENCIA DE LA AUDITORÍA INTERNA CONTABLE EN LA GESTIÓN FINANCIERA 12 3. EFICIENCIA EN LA GESTIÓN FINANCIERA AL APLICAR LA AUDITORIA INTERNA CONTABLE 16 Conclusiones 18The purpose of this essay is to demonstrate how the internal accounting audit makes financial management more efficient in organizations. To fulfill the stated objective, three specific sections are developed as follows: 1. Define the general characteristic of the internal accounting audit and financial management. Where is the internal accounting audit as a process that is developed within the company and has a direct effect on financial management. 2. Indicate the incidence of the internal accounting audit in financial management. Since the internal accounting audit is part of the elements of the quality management system that contains financial management. 3. Show the efficiency in financial management when applying the internal accounting audit. Where effectively the system turns out to be more efficient and develop processes more adequately avoiding falling into errors as financial inconsistencies that can have important consequences for the company.Pregrado20 páginas.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La auditoría interna contable y su incidencia en la gestión financieraThe internal accounting audit and its impact on financial managementinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042AUDITORIA INTERNAGESTION FINANCIERAASEGURAMIENTO DE LA CALIDADAuditinternal auditaccountingaccounting auditquality management systeminternal accounting auditauditoriaauditoria internacontaduríaauditoria contablesistema de gestión de calidadauditoria interna contableFacultad de Estudios a DistanciaContaduría PúblicaEstudios a Distancia - Contaduria PúblicaUniversidad Militar Nueva GranadaAcaro, M. (2015). Análisis de las fases de auditoría financiera para entender y desarrollar el trabajo de campo y preparar programas de Auditoría. Machala: Universidad Técnica de Machala.Escalante, P. (2014). Auditoría Financiera: Una opción de ejercicio Profesional independiente para el Contador Público. Actualidad Contable Faces, 40-55.Escalante, P., & Hulett, N. L. (2010). Importancia de la Auditoría de estados financieros para las Pymes: Una revisión documental. Actualidad Contable Faces, 19-28.Estepa, L. (2016). Incidencia de las Normas Internacionales de Auditoria en el ejercicio profesional de la revisoría fiscal en Colombia. Sogamoso: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC.Frett, N. (2016). Los 10 problemas más comunes de los Auditores Internos. Obtenido de Auditool: https://auditool.org/blog/auditoria-interna/2398-10-problemas-comunes-en-auditoria-internaGestión y Administración. (2016). Características de la auditoría contable. Obtenido de Gestión y Administración: https://www.gestionyadministracion.com/auditoria/auditoria-contable.htmlGómez, F. E. (2014). Competencia digital en la auditoría. Soporte o carga en el ejercicio profesional de los auditores. Dialnet(5).Gómez, R. (2016). La auditoría interna. Obtenido de Generalidades en la auditoría: http://www.eumed.net/cursecon/libreria/rgl-genaud/1i.htmGoyo, A., Figueredo Álvarez, C., J.E., M., Chirinos, E., & Rivero, E. (2012). El Benchmarking y la Auditoría de Gestión. Negotium, 4-25.Grajales, A. (2016). Labor y responsabilidad del auditor frente a la detección de errores provenientes de fraudes según las Normas Internacionales de Auditoría. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.Grimaldo, L. (2014). La importancia de las auditorias internas y externas dentro de las organizaciones. Bogotá: Universidad Nueva Granada, Programa de Contaduría Pública.León, M. (s.f.). Auditoría interna. Un enfoque sistémico y de mejora continua. Obtenido de Monografías: http://www.monografias.com/trabajos15/auditoria-interna/auditoria-interna.shtmlMatailo, M. (2016). Estructuración y desarrollo de los programas de auditoría hacia los estados financieros de una empresa. Machala: Universidad Técnica de Machala.Montilla Galvis, O., & Herrera Marchena, L. (2006). El deber ser de la Auditoría. Estudios Gerenciales, 83-110.Plasencia Asorey, C. C. (2010). El sistema de control interno: garantía del logro de los objetivos. Medisan.Ramírez, M., & Reina Bohórquez, J. (2013). Metodología y desarrollo de la Auditoría Forense en la detección del fraude Contable en Colombia. Cuadernos de Administración, 186-195.Ruiz Fonticiella, M. T. (2005). La auditoria operativa de gestión pública y los organismos de control EXTERNO. Innovar, 120-137.Sánchez, J., & Calderon, V. (2013). Auditoría a la etapa de planificación y diseño del proceso de compensación. Dialnet(6).Santillana, J. (2004). Auditoría Fundamentos (Primera ed.). México, D.F.: THOMSON.Segovia, Y., Machuca, J., Pérez, S., & Sánchez, Y. (2015). El control interno en las unidades de gestión financiera de los consejos comunales de caspo, caspito y yai del municipio andres eloy blanco del estado lara. Dialnet(41).Varela, E., Venini, A., & Scarabino, J. C. (2013). Normas de Auditoría y Control Interno. Invenio, 91-109.Yánez, J., & Yánez, R. (2012). Auditorías,Mejora continua y Normas ISO: factores claves para la evolución de las organizaciones. Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, 83-92.Zanatta, M. (2015). Auditoria contable interna vs auditoria contable externa. Obtenido de Captio: http://www.captio.net/blog/auditoria-contable-interna-vs-auditoria-contable-externaZubiaurre, A. (2015). El Aseguramiento de los Informes de Sostenibilidad. Dialnet(2).ORIGINALAceroCorreaJoséMauricio2017.pdfENSAYOapplication/pdf310341http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16953/1/AceroCorreaJos%c3%a9Mauricio2017.pdf80cc6e0f40860a4482a0abe8ec70390aMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16953/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTAceroCorreaJoséMauricio2017.pdf.txtExtracted texttext/plain50354http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16953/3/AceroCorreaJos%c3%a9Mauricio2017.pdf.txt87cdb89b10b56130c1e6d2263cfaada5MD53THUMBNAILAceroCorreaJoséMauricio2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3354http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16953/4/AceroCorreaJos%c3%a9Mauricio2017.pdf.jpga988a59ee7ccd84dc496c38238106b26MD5410654/16953oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/169532020-06-30 11:48:37.241Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |