Como liderar organizaciones cambiantes estableciendo un modelo de liderazgo para alcanzar alta competitividad en empresa de lácteos en el municipio de Sopo

La organización actual, se enfrenta a una dinámica cambiante, a un entorno definido, por tal razón se debe trabajar continuamente para subsistir. Esto nos lleva a perder el control del entorno y a generar índices de incertidumbre cada vez mayores, de tal forma que el desafío ya no es la definición d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16540
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16540
Palabra clave:
exito
insatisfacción laboral
cambios organizacionales
liderazgo
LIDERAZGO
COMPETITIVIDAD
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Organizational changes
success
leadership
Job dissatisfaction
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_d587ae39c7050cc58417c62fe54fd8df
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16540
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Como liderar organizaciones cambiantes estableciendo un modelo de liderazgo para alcanzar alta competitividad en empresa de lácteos en el municipio de Sopo
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv How to lead changing organizations establishing a leadership model to achieve high competitiveness in a dairy company essay
title Como liderar organizaciones cambiantes estableciendo un modelo de liderazgo para alcanzar alta competitividad en empresa de lácteos en el municipio de Sopo
spellingShingle Como liderar organizaciones cambiantes estableciendo un modelo de liderazgo para alcanzar alta competitividad en empresa de lácteos en el municipio de Sopo
exito
insatisfacción laboral
cambios organizacionales
liderazgo
LIDERAZGO
COMPETITIVIDAD
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Organizational changes
success
leadership
Job dissatisfaction
title_short Como liderar organizaciones cambiantes estableciendo un modelo de liderazgo para alcanzar alta competitividad en empresa de lácteos en el municipio de Sopo
title_full Como liderar organizaciones cambiantes estableciendo un modelo de liderazgo para alcanzar alta competitividad en empresa de lácteos en el municipio de Sopo
title_fullStr Como liderar organizaciones cambiantes estableciendo un modelo de liderazgo para alcanzar alta competitividad en empresa de lácteos en el municipio de Sopo
title_full_unstemmed Como liderar organizaciones cambiantes estableciendo un modelo de liderazgo para alcanzar alta competitividad en empresa de lácteos en el municipio de Sopo
title_sort Como liderar organizaciones cambiantes estableciendo un modelo de liderazgo para alcanzar alta competitividad en empresa de lácteos en el municipio de Sopo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pascagaza, Yefri
dc.subject.spa.fl_str_mv exito
insatisfacción laboral
cambios organizacionales
liderazgo
topic exito
insatisfacción laboral
cambios organizacionales
liderazgo
LIDERAZGO
COMPETITIVIDAD
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Organizational changes
success
leadership
Job dissatisfaction
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv LIDERAZGO
COMPETITIVIDAD
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Organizational changes
success
leadership
Job dissatisfaction
description La organización actual, se enfrenta a una dinámica cambiante, a un entorno definido, por tal razón se debe trabajar continuamente para subsistir. Esto nos lleva a perder el control del entorno y a generar índices de incertidumbre cada vez mayores, de tal forma que el desafío ya no es la definición del entorno y su comportamiento esperado en el corto, mediano y largo plazo, sino su adaptación a los requerimientos cambiantes de los mercados. Muchas organizaciones que han sido exitosas en el pasado, no aceptan la necesidad de re inventarse, convirtiéndose en un obstáculo para el futuro. Las respuestas que brindaron a soluciones en el ayer ya no se acomodan a las preguntas del hoy, pues existen nuevas reglas nuevos actores, nuevos escenarios y nuevos retos. Lo cierto es que los mercados demandan nuevas formas de liderar la organización, las empresas son obligadas a cambiar, por esta razón es necesario desarrollar las habilidades para liderarlas correctamente y establecer un modelo que contribuya a tener ventajas competitivas que aseguren el éxito y la productividad. Ya no basta con ser eficientes (gestión adecuada de recursos) ni fríamente efectivos (enfoque solo hacia resultados); es necesario armonizar todos los procesos para lograr que las decisiones de gestión se basen en la generación de valor. Sin embargo, estos elementos que parecen tan sencillos tienen grandes problemas en la práctica, pues a pesar de que muchos ejecutivos pronostican cambios sustanciales en el mundo de los negocios en el próximo futuro, no es claro que entiendan a cabalidad que las organizaciones deben adquirirlas capacidades para lograrlo tanto desde sus estructuras y procesos como desde las personas que pueden contribuir con ello. Los factores internos como nuevas exigencias y expectativas dadas por necesidades insatisfechas, insatisfacción laboral, ausentismo y despido, baja productividad, presiones sindicales, cambios organizacionales, los cuales ejercen un poder impactante en la obtención de resultados, dichos factores están estrechamente relacionados en la relación que tienen los lideres con sus colaboradores, por esta razón se pretende definir un estilo de liderazgo que permita una mejor organización alcanzando resultados excepcionales.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-06T16:43:48Z
2019-12-30T13:48:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-06T16:43:48Z
2019-12-30T13:48:05Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-06-20
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16540
url http://hdl.handle.net/10654/16540
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Campus UMNG
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv ESTRADA MEJÍA, S. (2006). MODELO DE LIDERAZGO EN ORGANIZACIONES CAMBIANTES. (S. ESTRADA MEJÍA, Ed.) Scientia Et Technica , vol. XII ( núm. 32,), 295-300.
Pereira Santana, A. E. (Agosto de 2014). Liderazgo líquido. Recuperado el 16 de Mayo de 2017, de sitio Web de Liderazgo líquido: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/viewFile/7022/6421
RABELO NEIVA, E., ROS GARCIA, M., & TORRES DA PAZ, M. D. (01 de 07 de 2004). Validación de una Escala de Actitudes ante el Cambio Organizaciona. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones , PP 9-30.
Sandoval Duque, J. L. (Abril - Junio de 2014). Estudios Gerenciales. Recuperado el 15 de Mayo de 2017, de sitio web de Estudios Gerenciales: http://www.redalyc.org/revista.oaid212
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16540/1/RamirezRinconOmairaMariadelPilar2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16540/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16540/3/RamirezRinconOmairaMariadelPilar2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16540/4/RamirezRinconOmairaMariadelPilar2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bec68bab0532b67bcbd29c421edfaa9
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
68395799fee25ed76571abc7c2e44cd9
925be6a5687e02ef542bc733a8b79d75
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098466393718784
spelling Pascagaza, YefriRamírez Rincón, María del Pilarpiomalramirez2@gmail.comEspecialista en Alta GerenciaCampus UMNG2017-09-06T16:43:48Z2019-12-30T13:48:05Z2017-09-06T16:43:48Z2019-12-30T13:48:05Z2017-06-20http://hdl.handle.net/10654/16540La organización actual, se enfrenta a una dinámica cambiante, a un entorno definido, por tal razón se debe trabajar continuamente para subsistir. Esto nos lleva a perder el control del entorno y a generar índices de incertidumbre cada vez mayores, de tal forma que el desafío ya no es la definición del entorno y su comportamiento esperado en el corto, mediano y largo plazo, sino su adaptación a los requerimientos cambiantes de los mercados. Muchas organizaciones que han sido exitosas en el pasado, no aceptan la necesidad de re inventarse, convirtiéndose en un obstáculo para el futuro. Las respuestas que brindaron a soluciones en el ayer ya no se acomodan a las preguntas del hoy, pues existen nuevas reglas nuevos actores, nuevos escenarios y nuevos retos. Lo cierto es que los mercados demandan nuevas formas de liderar la organización, las empresas son obligadas a cambiar, por esta razón es necesario desarrollar las habilidades para liderarlas correctamente y establecer un modelo que contribuya a tener ventajas competitivas que aseguren el éxito y la productividad. Ya no basta con ser eficientes (gestión adecuada de recursos) ni fríamente efectivos (enfoque solo hacia resultados); es necesario armonizar todos los procesos para lograr que las decisiones de gestión se basen en la generación de valor. Sin embargo, estos elementos que parecen tan sencillos tienen grandes problemas en la práctica, pues a pesar de que muchos ejecutivos pronostican cambios sustanciales en el mundo de los negocios en el próximo futuro, no es claro que entiendan a cabalidad que las organizaciones deben adquirirlas capacidades para lograrlo tanto desde sus estructuras y procesos como desde las personas que pueden contribuir con ello. Los factores internos como nuevas exigencias y expectativas dadas por necesidades insatisfechas, insatisfacción laboral, ausentismo y despido, baja productividad, presiones sindicales, cambios organizacionales, los cuales ejercen un poder impactante en la obtención de resultados, dichos factores están estrechamente relacionados en la relación que tienen los lideres con sus colaboradores, por esta razón se pretende definir un estilo de liderazgo que permita una mejor organización alcanzando resultados excepcionales.The current organization is facing a changing dynamic, a defined environment, for that reason must work continuously to survive. This leads us to lose control of the environment and to generate increasing uncertainty indexes, so that the challenge is no longer the definition of the environment and its expected behavior in the short, medium and long term, but its adaptation to the requirements changing markets. Many organizations that have been successful in the past, do not accept the need to re-invent, becoming an obstacle for the future. The answers they gave to solutions in yesterday no longer fit the questions of today, as there are new rules, new actors, new scenarios and new challenges. The truth is that markets demand new ways of leading the organization, companies are forced to change, so it is necessary to develop the skills to lead them correctly and establish a model that contributes to competitive advantages that ensure success and productivity. It is no longer enough to be efficient (proper management of resources) or coolly effective (focus only on results); It is necessary to harmonize all processes to ensure that management decisions are based on the generation of value. However, these seemingly simple elements have major problems in practice, for although many executives predict substantial changes in the business world in the near future, it is not clear that they fully understand that organizations must acquire capabilities to achieve it both from its structures and processes and from the people who can contribute to it. Internal factors such as new demands and expectations given by unsatisfied needs, job dissatisfaction, absenteeism and dismissal, low productivity, union pressures, organizational changes, which exert a powerful power in obtaining results, are closely related in the relationship that have the leaders with their collaborators, for this reason is intended to define a style of leadership that allows a better organization achieving exceptional results.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Alta Gerenciaexitoinsatisfacción laboralcambios organizacionalesliderazgoLIDERAZGOCOMPETITIVIDADADMINISTRACION DE EMPRESASOrganizational changessuccessleadershipJob dissatisfactionComo liderar organizaciones cambiantes estableciendo un modelo de liderazgo para alcanzar alta competitividad en empresa de lácteos en el municipio de SopoHow to lead changing organizations establishing a leadership model to achieve high competitiveness in a dairy company essayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fESTRADA MEJÍA, S. (2006). MODELO DE LIDERAZGO EN ORGANIZACIONES CAMBIANTES. (S. ESTRADA MEJÍA, Ed.) Scientia Et Technica , vol. XII ( núm. 32,), 295-300.Pereira Santana, A. E. (Agosto de 2014). Liderazgo líquido. Recuperado el 16 de Mayo de 2017, de sitio Web de Liderazgo líquido: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/viewFile/7022/6421RABELO NEIVA, E., ROS GARCIA, M., & TORRES DA PAZ, M. D. (01 de 07 de 2004). Validación de una Escala de Actitudes ante el Cambio Organizaciona. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones , PP 9-30.Sandoval Duque, J. L. (Abril - Junio de 2014). Estudios Gerenciales. Recuperado el 15 de Mayo de 2017, de sitio web de Estudios Gerenciales: http://www.redalyc.org/revista.oaid212http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALRamirezRinconOmairaMariadelPilar2017.pdfEnsayoapplication/pdf625323http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16540/1/RamirezRinconOmairaMariadelPilar2017.pdf3bec68bab0532b67bcbd29c421edfaa9MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16540/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTRamirezRinconOmairaMariadelPilar2017.pdf.txtExtracted texttext/plain33553http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16540/3/RamirezRinconOmairaMariadelPilar2017.pdf.txt68395799fee25ed76571abc7c2e44cd9MD53THUMBNAILRamirezRinconOmairaMariadelPilar2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4493http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16540/4/RamirezRinconOmairaMariadelPilar2017.pdf.jpg925be6a5687e02ef542bc733a8b79d75MD5410654/16540oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/165402019-12-30 08:48:05.888Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K