Los constantes cambios en la regulación de la contracción estatal en Colombia y su problemática jurídica
De acuerdo al artículo primero de nuestra Constitución Política,constituye a la nación colombiana como Estado social de derecho. Como consecuencia, los gobernantes, las entidades públicas, sus servidores, los particulares, se someten al ordenamiento jurídico superior. En la actualidad las funciones...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6273
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6273
- Palabra clave:
- Contratación Estatal
Interpretación de la Ley
Interés General
Función Pública
Jurisdicción Contencioso Administrativa
Seguridad Jurídica
Corrupción
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
CONTRATOS PUBLICOS - ASPECTOS JURIDICOS - COLOMBIA
CONTRATOS - ASPECTOS JURIDICOS – COLOMBIA
State Contracts
Interpretation of the Law
General Interest
Public Action
Contentious Administrative Jurisdiction
Legal Segurity
Corrupción
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_d51c348c25fad2c9cdc149a582071953 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6273 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los constantes cambios en la regulación de la contracción estatal en Colombia y su problemática jurídica |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
The constant changes in the state regulation of contraction in Colombia and its legal problems |
title |
Los constantes cambios en la regulación de la contracción estatal en Colombia y su problemática jurídica |
spellingShingle |
Los constantes cambios en la regulación de la contracción estatal en Colombia y su problemática jurídica Contratación Estatal Interpretación de la Ley Interés General Función Pública Jurisdicción Contencioso Administrativa Seguridad Jurídica Corrupción CONTRATOS ADMINISTRATIVOS CONTRATOS PUBLICOS - ASPECTOS JURIDICOS - COLOMBIA CONTRATOS - ASPECTOS JURIDICOS – COLOMBIA State Contracts Interpretation of the Law General Interest Public Action Contentious Administrative Jurisdiction Legal Segurity Corrupción |
title_short |
Los constantes cambios en la regulación de la contracción estatal en Colombia y su problemática jurídica |
title_full |
Los constantes cambios en la regulación de la contracción estatal en Colombia y su problemática jurídica |
title_fullStr |
Los constantes cambios en la regulación de la contracción estatal en Colombia y su problemática jurídica |
title_full_unstemmed |
Los constantes cambios en la regulación de la contracción estatal en Colombia y su problemática jurídica |
title_sort |
Los constantes cambios en la regulación de la contracción estatal en Colombia y su problemática jurídica |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gómez Patiño, Dilia Paola |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Contratación Estatal Interpretación de la Ley Interés General Función Pública Jurisdicción Contencioso Administrativa Seguridad Jurídica Corrupción |
topic |
Contratación Estatal Interpretación de la Ley Interés General Función Pública Jurisdicción Contencioso Administrativa Seguridad Jurídica Corrupción CONTRATOS ADMINISTRATIVOS CONTRATOS PUBLICOS - ASPECTOS JURIDICOS - COLOMBIA CONTRATOS - ASPECTOS JURIDICOS – COLOMBIA State Contracts Interpretation of the Law General Interest Public Action Contentious Administrative Jurisdiction Legal Segurity Corrupción |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS CONTRATOS PUBLICOS - ASPECTOS JURIDICOS - COLOMBIA CONTRATOS - ASPECTOS JURIDICOS – COLOMBIA |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
State Contracts Interpretation of the Law General Interest Public Action Contentious Administrative Jurisdiction Legal Segurity Corrupción |
description |
De acuerdo al artículo primero de nuestra Constitución Política,constituye a la nación colombiana como Estado social de derecho. Como consecuencia, los gobernantes, las entidades públicas, sus servidores, los particulares, se someten al ordenamiento jurídico superior. En la actualidad las funciones del Estado son influenciadas por el mercado, favoreciendo los actos de gestión, representados por el acuerdo de voluntades. De acuerdo a la normatividad el cumplimiento de sus diferentes cometidos, la función pública asegurará la atención y satisfacción de los intereses generales de la comunidad; así mismo la Ley 80 de 1993, marco que desarrolla la contratación estatal, establece como objetivo disponer las reglas y principios que rigen los contratos de las entidades estatales. El ámbito de la contratación estatal se presta para ser analizado a la luz de las normas reguladoras, su evolución y sus antecedentes históricos, para determinar si en la práctica se cumple con el espíritu de las Leyes y si existe seguridad jurídica. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-09-01T16:12:58Z 2019-12-30T16:48:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-09-01T16:12:58Z 2019-12-30T16:48:39Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-05-30 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/6273 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/6273 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Derecho Administrativo |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado http://www.defensajuridica.gov.co/agencia/quienessomos/Paginas/objetivos-funciones.aspx BendeckOlivella Jorge, 1992, Ministro de Obras Públicas, Exposición de Motivos al Proyecto de la Ley 149, Gaceta del Congreso, Imprenta Nacional, (75). Bolaños Andrade Pedro Javier, Diciembre de 2005, Boletín de Derecho Público, La conciliación extrajudicial en materia administrativa, una forma de convalidar el no cumplimiento al estatuto de contratación estatal. pp. 45. Contraloría General de la República, Marzo de 1989, Contratación Administrativa, Informe Técnico, Bogotá – Colombia, pp.241. Calle Correa María Victoria, Corte Constitucional, Bogotá- Colombia, Sentencia C-713/09. Colombia Compra Eficiente, recuperado http://www.colombiacompra.gov.co/es/colombia-compra-eficiente Contratación en línea, recuperado http://www.contratacionenlinea.co/index.php?section=314&module=navigationmodule Correa Palacio Rut Stella, 11 de Febrero de 2009, Consejo de Estado, Sección Tercera, radicación 25000-23-31-000-2000-13018-01 (16653) • Gaceta del Congreso, miércoles 23 de septiembre 1992, Exposición de Motivos al Proyecto de la Ley 149, Bogotá – Colombia, Imprenta Nacional, (75), pp. 11. Gobierno en Línea, recuperado http://programa.gobiernoenlinea.gov.co/apc-aa-files/5854534aee4eee4102f0bd5ca294791f/Documento_General_SECOP.pdf Gloria Vallejo, 9 de Junio de 1993, Publicación El Tiempo, Sección otros, recuperado htpp://www.eltiempo/archivo/documento/MAM.22/015 Palacio Jaramillo María Teresa, 2008, Derogatoria de las Garantías de Utilidad de Contratista frente al reconocimiento del equilibrio económico del contrato, Jornada de Contratación Estatal, Universidad de los Andes, Bogotá – Colombia, pp.17. Palacio Hincapié, 2014, Contratación de la Entidades Estatales, Editorial Jurídica Sánchez R. Ltda., Bogotá D.C.- Colombia, (7). Peñaranda LydaRocio, GualdronJorge Alveiro, 2009, Análisis de las modificaciones de la Ley 80 en la Contratación Estatal , Gerencia e Interventoría de Obras Civiles, Bucaramanga, Pontificia Universidad Bolivariana, recuperado http://repository.upb.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/678/1/digital_18471.pdf Rodríguez Gustavo Humberto, 1994, Nuevos Contratos Estatales, Editorial Jurídicas Wilches, Bogotá – Colombia, pp. 11. • Rodríguez R. Libardo, 2005, Derecho Administrativo General y Colombiano, Editorial Temis, Bogotá – Colombia, (10). Serie Prevención N. 3, 2007, Defensa Jurídica y Prevención del Daño Antijurídico y de Prevención del Daño Antijurídico en la Procuraduría General de la Nación, Instituto de Estudios del Ministerio Público, Bogotá – Colombia. pp, 13. Yong Serrano Samuel, 2013, El Contrato Estatal en el Contexto de la Nueva Legislación, Editorial Ibáñez, Bogotá – Colombia, pp. 43. • Vargas Hernández Clara Inés, 31 de Octubre de 2007, Corte Constitucional, Sentencia C-909, Expediente D-6759. Vega de Herrera Mariela, 2005, Aplicación de los Principios de la Igualdad y Transparencia en la Contratación Pública de España y de Colombia, Revista Derechos y Valores, Universidad Militar Nueva Granada. pp. 73. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6273/1/LOS%20CONSTANTES%20CAMBIOS%20EN%20LA%20REGULACI%c3%93N%20DE%20LA%20CONTRACCI%c3%93N%20ESTATAL%20EN%20COLOMBIA%20Y%20SU%20PROBLEM%c3%81TICA%20JURIDICA.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6273/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6273/3/LOS%20CONSTANTES%20CAMBIOS%20EN%20LA%20REGULACI%c3%93N%20DE%20LA%20CONTRACCI%c3%93N%20ESTATAL%20EN%20COLOMBIA%20Y%20SU%20PROBLEM%c3%81TICA%20JURIDICA.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6273/4/LOS%20CONSTANTES%20CAMBIOS%20EN%20LA%20REGULACI%c3%93N%20DE%20LA%20CONTRACCI%c3%93N%20ESTATAL%20EN%20COLOMBIA%20Y%20SU%20PROBLEM%c3%81TICA%20JURIDICA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3b3397378acd5e49191e9004d299f09 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 9e7fdb87aec7aa06258cd113342fe6a5 4a7cf5a3eefe89518bee4de7e4354d12 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098392716574720 |
spelling |
Gómez Patiño, Dilia PaolaMoreno Rincón, Andrés Javierjoshuandres@hotmail.comEspecialista en Derecho AdministrativoCalle 1002015-09-01T16:12:58Z2019-12-30T16:48:39Z2015-09-01T16:12:58Z2019-12-30T16:48:39Z2015-05-30http://hdl.handle.net/10654/6273De acuerdo al artículo primero de nuestra Constitución Política,constituye a la nación colombiana como Estado social de derecho. Como consecuencia, los gobernantes, las entidades públicas, sus servidores, los particulares, se someten al ordenamiento jurídico superior. En la actualidad las funciones del Estado son influenciadas por el mercado, favoreciendo los actos de gestión, representados por el acuerdo de voluntades. De acuerdo a la normatividad el cumplimiento de sus diferentes cometidos, la función pública asegurará la atención y satisfacción de los intereses generales de la comunidad; así mismo la Ley 80 de 1993, marco que desarrolla la contratación estatal, establece como objetivo disponer las reglas y principios que rigen los contratos de las entidades estatales. El ámbito de la contratación estatal se presta para ser analizado a la luz de las normas reguladoras, su evolución y sus antecedentes históricos, para determinar si en la práctica se cumple con el espíritu de las Leyes y si existe seguridad jurídica.According to the first article of our Constitution, it is the Colombian nation as a social rule of law. As a result, governments, public entities, its servers, individuals are subjected to higher law. At present state functions are influenced by the market, favoring the acts of management, represented by the voluntary agreement. According to the regulations the performance of their respective roles, ensure the public's attention and satisfaction of the general interests of the community; Likewise, Law 80 of 1993, framework within which the state contracts, sets a goal to have the rules and principles governing contracts of state agencies. The scope of government procurement lends itself to being analyzed in the light of the rules, its evolution and its historical background, to determine whether in practice it meets the spirit of the laws and if there is legal certainty.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Derecho AdministrativoContratación EstatalInterpretación de la LeyInterés GeneralFunción PúblicaJurisdicción Contencioso AdministrativaSeguridad JurídicaCorrupciónCONTRATOS ADMINISTRATIVOSCONTRATOS PUBLICOS - ASPECTOS JURIDICOS - COLOMBIACONTRATOS - ASPECTOS JURIDICOS – COLOMBIAState ContractsInterpretation of the LawGeneral InterestPublic ActionContentious Administrative JurisdictionLegal SegurityCorrupciónLos constantes cambios en la regulación de la contracción estatal en Colombia y su problemática jurídicaThe constant changes in the state regulation of contraction in Colombia and its legal problemsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAgencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado http://www.defensajuridica.gov.co/agencia/quienessomos/Paginas/objetivos-funciones.aspxBendeckOlivella Jorge, 1992, Ministro de Obras Públicas, Exposición de Motivos al Proyecto de la Ley 149, Gaceta del Congreso, Imprenta Nacional, (75).Bolaños Andrade Pedro Javier, Diciembre de 2005, Boletín de Derecho Público, La conciliación extrajudicial en materia administrativa, una forma de convalidar el no cumplimiento al estatuto de contratación estatal. pp. 45.Contraloría General de la República, Marzo de 1989, Contratación Administrativa, Informe Técnico, Bogotá – Colombia, pp.241.Calle Correa María Victoria, Corte Constitucional, Bogotá- Colombia, Sentencia C-713/09.Colombia Compra Eficiente, recuperado http://www.colombiacompra.gov.co/es/colombia-compra-eficienteContratación en línea, recuperado http://www.contratacionenlinea.co/index.php?section=314&module=navigationmoduleCorrea Palacio Rut Stella, 11 de Febrero de 2009, Consejo de Estado, Sección Tercera, radicación 25000-23-31-000-2000-13018-01 (16653) • Gaceta del Congreso, miércoles 23 de septiembre 1992, Exposición de Motivos al Proyecto de la Ley 149, Bogotá – Colombia, Imprenta Nacional, (75), pp. 11.Gobierno en Línea, recuperado http://programa.gobiernoenlinea.gov.co/apc-aa-files/5854534aee4eee4102f0bd5ca294791f/Documento_General_SECOP.pdfGloria Vallejo, 9 de Junio de 1993, Publicación El Tiempo, Sección otros, recuperado htpp://www.eltiempo/archivo/documento/MAM.22/015Palacio Jaramillo María Teresa, 2008, Derogatoria de las Garantías de Utilidad de Contratista frente al reconocimiento del equilibrio económico del contrato, Jornada de Contratación Estatal, Universidad de los Andes, Bogotá – Colombia, pp.17.Palacio Hincapié, 2014, Contratación de la Entidades Estatales, Editorial Jurídica Sánchez R. Ltda., Bogotá D.C.- Colombia, (7).Peñaranda LydaRocio, GualdronJorge Alveiro, 2009, Análisis de las modificaciones de la Ley 80 en la Contratación Estatal , Gerencia e Interventoría de Obras Civiles, Bucaramanga, Pontificia Universidad Bolivariana, recuperado http://repository.upb.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/678/1/digital_18471.pdfRodríguez Gustavo Humberto, 1994, Nuevos Contratos Estatales, Editorial Jurídicas Wilches, Bogotá – Colombia, pp. 11. • Rodríguez R. Libardo, 2005, Derecho Administrativo General y Colombiano, Editorial Temis, Bogotá – Colombia, (10).Serie Prevención N. 3, 2007, Defensa Jurídica y Prevención del Daño Antijurídico y de Prevención del Daño Antijurídico en la Procuraduría General de la Nación, Instituto de Estudios del Ministerio Público, Bogotá – Colombia. pp, 13.Yong Serrano Samuel, 2013, El Contrato Estatal en el Contexto de la Nueva Legislación, Editorial Ibáñez, Bogotá – Colombia, pp. 43. • Vargas Hernández Clara Inés, 31 de Octubre de 2007, Corte Constitucional, Sentencia C-909, Expediente D-6759.Vega de Herrera Mariela, 2005, Aplicación de los Principios de la Igualdad y Transparencia en la Contratación Pública de España y de Colombia, Revista Derechos y Valores, Universidad Militar Nueva Granada. pp. 73.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALLOS CONSTANTES CAMBIOS EN LA REGULACIÓN DE LA CONTRACCIÓN ESTATAL EN COLOMBIA Y SU PROBLEMÁTICA JURIDICA.pdfapplication/pdf518605http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6273/1/LOS%20CONSTANTES%20CAMBIOS%20EN%20LA%20REGULACI%c3%93N%20DE%20LA%20CONTRACCI%c3%93N%20ESTATAL%20EN%20COLOMBIA%20Y%20SU%20PROBLEM%c3%81TICA%20JURIDICA.pdfc3b3397378acd5e49191e9004d299f09MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6273/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTLOS CONSTANTES CAMBIOS EN LA REGULACIÓN DE LA CONTRACCIÓN ESTATAL EN COLOMBIA Y SU PROBLEMÁTICA JURIDICA.pdf.txtExtracted texttext/plain64043http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6273/3/LOS%20CONSTANTES%20CAMBIOS%20EN%20LA%20REGULACI%c3%93N%20DE%20LA%20CONTRACCI%c3%93N%20ESTATAL%20EN%20COLOMBIA%20Y%20SU%20PROBLEM%c3%81TICA%20JURIDICA.pdf.txt9e7fdb87aec7aa06258cd113342fe6a5MD53THUMBNAILLOS CONSTANTES CAMBIOS EN LA REGULACIÓN DE LA CONTRACCIÓN ESTATAL EN COLOMBIA Y SU PROBLEMÁTICA JURIDICA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5716http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6273/4/LOS%20CONSTANTES%20CAMBIOS%20EN%20LA%20REGULACI%c3%93N%20DE%20LA%20CONTRACCI%c3%93N%20ESTATAL%20EN%20COLOMBIA%20Y%20SU%20PROBLEM%c3%81TICA%20JURIDICA.pdf.jpg4a7cf5a3eefe89518bee4de7e4354d12MD5410654/6273oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/62732019-12-30 11:48:39.527Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |