Expansión urbana y cambio de coberturas en el área periurbana de la ciudad de Bogotá D. C. - Colombia mediante el análisis multitemporal de imágenes landsat para los años 1991 y 2016
Se realizó el análisis multitemporal de la ciudad de Bogotá D.C con el fin de evidenciar el cambio de las coberturas a causa de la expansión urbana para un periodo de 25 años mediante la clasificación supervisada de imágenes Landsat correspondientes a los años 1991 y 2016. La detección de cambios en...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16591
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16591
- Palabra clave:
- Imágenes Landsat
Analisis Multitemporal
Expansión Urbana
Clasificación digital de coberturas.
EXPANSION URBANA
COBERTURA VEGETAL
SATELITES LANDSAT
Images Landsat
Multitemporal Analysis
Urban Expansion
Digital classification of coverages.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Se realizó el análisis multitemporal de la ciudad de Bogotá D.C con el fin de evidenciar el cambio de las coberturas a causa de la expansión urbana para un periodo de 25 años mediante la clasificación supervisada de imágenes Landsat correspondientes a los años 1991 y 2016. La detección de cambios en los raster resultantes de las clasificaciones previas se ejecutó con el algoritmo de superposición THMROVR de la librería de análisis espacial de PCI Geomatics y posteriormente se definió el proceso de cambio evidenciado en dichas coberturas. Se determinó que la expansión de la zona urbana de la ciudad de Bogotá se ha concentrado principalmente sobre áreas agrícolas y de vegetación secundaria, adicionalmente dicha expansión ha provocado en zonas colindantes al perímetro urbano un evidente cambio de coberturas naturales a espacios agrícolas. Con el fin de salvaguardar los beneficios ecológicos que ofrecen las coberturas naturales se recomienda a los organismos de control ambiental efectuar un mayor seguimiento de los procesos de urbanización presentados en las periferias de la ciudad. |
---|