Frecuencia de parto vaginal en pacientes con antecedente de cesárea y factores asociados en mujeres atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del HMC entre enero 2011. Y diciembre de 2012

El Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Militar Central, como principal centro de referencia para la atención de las mujeres gestantes afiliadas al Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares, no cuenta en la actualidad con estadísticas de parto vaginal en mujeres con antecedente de c...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10784
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/10784
Palabra clave:
parto vaginal
cesarea
despues
maternoperinatal
ginecologia
obstetricia
vaginal delivery
cesarean
ginecologia
obstetricia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_d4fd82dcfa10a693de607d21f00123dc
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10784
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Frecuencia de parto vaginal en pacientes con antecedente de cesárea y factores asociados en mujeres atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del HMC entre enero 2011. Y diciembre de 2012
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Frecuencia de parto vaginal en pacientes con antecedente de cesárea y factores asociados en mujeres atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del HMC entre enero 2011. Y diciembre de 2012
title Frecuencia de parto vaginal en pacientes con antecedente de cesárea y factores asociados en mujeres atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del HMC entre enero 2011. Y diciembre de 2012
spellingShingle Frecuencia de parto vaginal en pacientes con antecedente de cesárea y factores asociados en mujeres atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del HMC entre enero 2011. Y diciembre de 2012
parto vaginal
cesarea
despues
maternoperinatal
ginecologia
obstetricia
vaginal delivery
cesarean
ginecologia
obstetricia
title_short Frecuencia de parto vaginal en pacientes con antecedente de cesárea y factores asociados en mujeres atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del HMC entre enero 2011. Y diciembre de 2012
title_full Frecuencia de parto vaginal en pacientes con antecedente de cesárea y factores asociados en mujeres atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del HMC entre enero 2011. Y diciembre de 2012
title_fullStr Frecuencia de parto vaginal en pacientes con antecedente de cesárea y factores asociados en mujeres atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del HMC entre enero 2011. Y diciembre de 2012
title_full_unstemmed Frecuencia de parto vaginal en pacientes con antecedente de cesárea y factores asociados en mujeres atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del HMC entre enero 2011. Y diciembre de 2012
title_sort Frecuencia de parto vaginal en pacientes con antecedente de cesárea y factores asociados en mujeres atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del HMC entre enero 2011. Y diciembre de 2012
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Castañeda, Jimmy
dc.subject.spa.fl_str_mv parto vaginal
cesarea
despues
maternoperinatal
topic parto vaginal
cesarea
despues
maternoperinatal
ginecologia
obstetricia
vaginal delivery
cesarean
ginecologia
obstetricia
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ginecologia
obstetricia
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv vaginal delivery
cesarean
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv ginecologia
obstetricia
description El Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Militar Central, como principal centro de referencia para la atención de las mujeres gestantes afiliadas al Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares, no cuenta en la actualidad con estadísticas de parto vaginal en mujeres con antecedente de cesárea, como practica obstétrica encaminada a la reducción de la tasa global de cesárea en relación a sus complicaciones e impacto en el binomio materno fetal, lo que nos orienta a la realización del análisis de los datos estadísticos con que se cuenta en el periodo comprendido entre enero de 2011 y diciembre de 2012, con el fin de estadificar y determinar la frecuencia de parto vaginal en mujeres con antecedente de cesárea y los factores relacionados, así como las complicaciones maternas presentadas y el desenlace perinatal tanto en este grupo de paciente como en mujerescon antecedente de una cesárea y que finalizaron su embarazo por cesárea.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-02-07T14:41:57Z
2015-07-13T19:26:35Z
2019-12-30T19:01:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-02-07T14:41:57Z
2015-07-13T19:26:35Z
2019-12-30T19:01:38Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014-01-31
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-02-07
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/10784
url http://hdl.handle.net/10654/10784
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv jpg
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ginecología y obstetricia
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10784/1/NavarroRomeroLina%20Marcela2013pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10784/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 52ea2b3fd419ca76b228b6728ba7a96a
df0e4fde6f7d37cb484ba6262857ed52
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098461940416512
spelling Castañeda, JimmyNavarro Romero, Lina MarcelaSoto Moreno, Johannalimanaro81@hotmail.comEspecialista en Ginecología y Obstetricia2014-02-07T14:41:57Z2015-07-13T19:26:35Z2019-12-30T19:01:38Z2014-02-07T14:41:57Z2015-07-13T19:26:35Z2019-12-30T19:01:38Z2014-01-312014-02-07http://hdl.handle.net/10654/10784El Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Militar Central, como principal centro de referencia para la atención de las mujeres gestantes afiliadas al Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares, no cuenta en la actualidad con estadísticas de parto vaginal en mujeres con antecedente de cesárea, como practica obstétrica encaminada a la reducción de la tasa global de cesárea en relación a sus complicaciones e impacto en el binomio materno fetal, lo que nos orienta a la realización del análisis de los datos estadísticos con que se cuenta en el periodo comprendido entre enero de 2011 y diciembre de 2012, con el fin de estadificar y determinar la frecuencia de parto vaginal en mujeres con antecedente de cesárea y los factores relacionados, así como las complicaciones maternas presentadas y el desenlace perinatal tanto en este grupo de paciente como en mujerescon antecedente de una cesárea y que finalizaron su embarazo por cesárea.Service of gynaecology and obstetrics of the Hospital Militar Central, as main reference Center for the care of pregnant women affiliated to the subsystem of the health of the armed forces, currently does not have statistics of vaginal delivery in women with a history of caesarean section, and obstetric practice aimed at the reduction in the overall rate of caesarean section in relation to its complications and impact on the maternal-fetal binomialwhat guides us to the realization of the analysis of the statistical data that is counted in the period between January 2011 and December 2012, in order to stage and determine the frequency of vaginal delivery in women with a history of Cesarean section and the related factors, as well as maternal complications presented and the outcome of perinatal both in this group of patients and in women with a history of a c-section and that ended her pregnancy by caesarean section.pdfjpgspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de MedicinaGinecología y obstetriciaparto vaginalcesareadespuesmaternoperinatalginecologiaobstetriciavaginal deliverycesareanginecologiaobstetriciaFrecuencia de parto vaginal en pacientes con antecedente de cesárea y factores asociados en mujeres atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del HMC entre enero 2011. Y diciembre de 2012Frecuencia de parto vaginal en pacientes con antecedente de cesárea y factores asociados en mujeres atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del HMC entre enero 2011. Y diciembre de 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALNavarroRomeroLina Marcela2013pdfapplication/octet-stream1130517http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10784/1/NavarroRomeroLina%20Marcela2013pdf52ea2b3fd419ca76b228b6728ba7a96aMD51LICENSElicense.txttext/plain1529http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10784/2/license.txtdf0e4fde6f7d37cb484ba6262857ed52MD5210654/10784oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/107842019-12-30 14:01:38.623Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuCm5vbWJyZSBwcm9waW8sIEhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIKbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgCnRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBwoFHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcwpmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIApzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIAppbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIAphdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byAKbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBwoFHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSAKbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCAKeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIAp1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgo=