Prospección del ictioplancton en la superficie del Océano Pacífico colombiano. Periodo 19.sep-08.oct.04. estudio regional del fenómeno el niño (Erfen)
Se determinó la abundancia y distribución del ictioplancton durante el periodo 19.Sep-08. Oct.04 (crucero oceanográfico PACÍFICO XXXIX-ERFEN XXXVII) en aguas superficiales del Océano Pacífico Colombiano (OPC) y se analizó la influencia de algunas variables abióticas y bióticas sobre esa comunidad. A...
- Autores:
-
Jiménez Tovar, Ingrid Liliana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/441
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/441
- Palabra clave:
- ICTIOPLANCTON
ICTIOLOGIA
DISTRIBUCION
PECES
CAMBIO CLIMATICO
TAXONOMIA
PACIFICO COLOMBIANO
ERFEN
Ictioplancton
Distribución
Abundancia
Composición taxonómica
Pacífico Colombiano
ERFEN
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_d4f947006a97bb60262e0de3810f2ef5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/441 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Prospección del ictioplancton en la superficie del Océano Pacífico colombiano. Periodo 19.sep-08.oct.04. estudio regional del fenómeno el niño (Erfen) |
title |
Prospección del ictioplancton en la superficie del Océano Pacífico colombiano. Periodo 19.sep-08.oct.04. estudio regional del fenómeno el niño (Erfen) |
spellingShingle |
Prospección del ictioplancton en la superficie del Océano Pacífico colombiano. Periodo 19.sep-08.oct.04. estudio regional del fenómeno el niño (Erfen) ICTIOPLANCTON ICTIOLOGIA DISTRIBUCION PECES CAMBIO CLIMATICO TAXONOMIA PACIFICO COLOMBIANO ERFEN Ictioplancton Distribución Abundancia Composición taxonómica Pacífico Colombiano ERFEN |
title_short |
Prospección del ictioplancton en la superficie del Océano Pacífico colombiano. Periodo 19.sep-08.oct.04. estudio regional del fenómeno el niño (Erfen) |
title_full |
Prospección del ictioplancton en la superficie del Océano Pacífico colombiano. Periodo 19.sep-08.oct.04. estudio regional del fenómeno el niño (Erfen) |
title_fullStr |
Prospección del ictioplancton en la superficie del Océano Pacífico colombiano. Periodo 19.sep-08.oct.04. estudio regional del fenómeno el niño (Erfen) |
title_full_unstemmed |
Prospección del ictioplancton en la superficie del Océano Pacífico colombiano. Periodo 19.sep-08.oct.04. estudio regional del fenómeno el niño (Erfen) |
title_sort |
Prospección del ictioplancton en la superficie del Océano Pacífico colombiano. Periodo 19.sep-08.oct.04. estudio regional del fenómeno el niño (Erfen) |
dc.creator.fl_str_mv |
Jiménez Tovar, Ingrid Liliana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Jiménez Tovar, Ingrid Liliana |
dc.subject.agrovoc.none.fl_str_mv |
ICTIOPLANCTON ICTIOLOGIA DISTRIBUCION PECES CAMBIO CLIMATICO TAXONOMIA PACIFICO COLOMBIANO ERFEN |
topic |
ICTIOPLANCTON ICTIOLOGIA DISTRIBUCION PECES CAMBIO CLIMATICO TAXONOMIA PACIFICO COLOMBIANO ERFEN Ictioplancton Distribución Abundancia Composición taxonómica Pacífico Colombiano ERFEN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ictioplancton Distribución Abundancia Composición taxonómica Pacífico Colombiano ERFEN |
description |
Se determinó la abundancia y distribución del ictioplancton durante el periodo 19.Sep-08. Oct.04 (crucero oceanográfico PACÍFICO XXXIX-ERFEN XXXVII) en aguas superficiales del Océano Pacífico Colombiano (OPC) y se analizó la influencia de algunas variables abióticas y bióticas sobre esa comunidad. Además se realizó un censo de los estadios ontogénicos posteriores a huevo, estableciendo su distribución espacial. Las muestras fueron tomadas mediante una red cónica estándar (50 cm de diámetro y malla de 363 ?m). Los huevos de peces fueron muchísimo más abundantes que las larvas y postlarvas, evidenciándose desoves constantes, con mayor incidencia nocturna, así como migración vertical de larvas y postlarvas a la superficie para la época de estudio 19.Sep.-08.Oct.04. Se obtuvieron 918 individuos (64,25% larvas, 32,26% postlarvas, 0,33% prejuveniles y 0,11% juveniles) de nueve órdenes, 26 familias, 13 géneros y 21 especies. Los taxa más relevantes fueron: Las familias Gobiidae (26%), Phosichthyidae (23%), Engraulidae (20%) y Myctophidae (13%), los géneros Vinciguerria (48,4%) (Phosichthyidae) y Lampanyctus (20,2%) (Myctophidae), y la especie Oxyporhamphus micropterus micropterus (Hemirramphidae) (5,5%). Estos taxa son parte importante de la comunidad íctica del OPC, la cual tiene varios grupos de interés comercial. Si bien mesotróficas, las condiciones superficiales fueron normales, sugiriendo que la dinámica hidrológica superficial, las surgencias, la influencia fluvial, la disponibilidad de alimento y las estrategias reproductivas de los peces, definieron la distribución, abundancia y composición de la comunidad ictioplanctónica. Las diferencias notorias en su estructura y en las características ambientales entre los periodos 27.Ago-15.Sep.01, 03-22.Sep.02, 01-21.Sep.03 y 19.Sep-08.Oct.04, señalan la complejidad del OPC |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 2013-04-29 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-03-12T15:54:26Z 2012-05-07T21:12:35Z 2013-04-29T23:24:25Z 2015-07-13T19:54:16Z 2019-12-26T21:08:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-03-12T15:54:26Z 2012-05-07T21:12:35Z 2013-04-29T23:24:25Z 2015-07-13T19:54:16Z 2019-12-26T21:08:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/441 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/441 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Básicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Biología Aplicada |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/441/1/JimenezTovarIngrid2008.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/441/2/JimenezTovarIngrid2008.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/441/3/JimenezTovarIngrid2008.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
697d6c4f49ebbb41601fe874bf9fa929 8118f8b1c40805562975e974c54912af 8a3046b0a815435ee66a0a1837d29f1f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098507787304960 |
spelling |
Jiménez Tovar, Ingrid LilianaBiólogoBogotá2012-03-12T15:54:26Z2012-05-07T21:12:35Z2013-04-29T23:24:25Z2015-07-13T19:54:16Z2019-12-26T21:08:47Z2012-03-12T15:54:26Z2012-05-07T21:12:35Z2013-04-29T23:24:25Z2015-07-13T19:54:16Z2019-12-26T21:08:47Z20082013-04-29http://hdl.handle.net/10654/441Se determinó la abundancia y distribución del ictioplancton durante el periodo 19.Sep-08. Oct.04 (crucero oceanográfico PACÍFICO XXXIX-ERFEN XXXVII) en aguas superficiales del Océano Pacífico Colombiano (OPC) y se analizó la influencia de algunas variables abióticas y bióticas sobre esa comunidad. Además se realizó un censo de los estadios ontogénicos posteriores a huevo, estableciendo su distribución espacial. Las muestras fueron tomadas mediante una red cónica estándar (50 cm de diámetro y malla de 363 ?m). Los huevos de peces fueron muchísimo más abundantes que las larvas y postlarvas, evidenciándose desoves constantes, con mayor incidencia nocturna, así como migración vertical de larvas y postlarvas a la superficie para la época de estudio 19.Sep.-08.Oct.04. Se obtuvieron 918 individuos (64,25% larvas, 32,26% postlarvas, 0,33% prejuveniles y 0,11% juveniles) de nueve órdenes, 26 familias, 13 géneros y 21 especies. Los taxa más relevantes fueron: Las familias Gobiidae (26%), Phosichthyidae (23%), Engraulidae (20%) y Myctophidae (13%), los géneros Vinciguerria (48,4%) (Phosichthyidae) y Lampanyctus (20,2%) (Myctophidae), y la especie Oxyporhamphus micropterus micropterus (Hemirramphidae) (5,5%). Estos taxa son parte importante de la comunidad íctica del OPC, la cual tiene varios grupos de interés comercial. Si bien mesotróficas, las condiciones superficiales fueron normales, sugiriendo que la dinámica hidrológica superficial, las surgencias, la influencia fluvial, la disponibilidad de alimento y las estrategias reproductivas de los peces, definieron la distribución, abundancia y composición de la comunidad ictioplanctónica. Las diferencias notorias en su estructura y en las características ambientales entre los periodos 27.Ago-15.Sep.01, 03-22.Sep.02, 01-21.Sep.03 y 19.Sep-08.Oct.04, señalan la complejidad del OPCPregradoapplication/pdfspaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorizaciónhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Prospección del ictioplancton en la superficie del Océano Pacífico colombiano. Periodo 19.sep-08.oct.04. estudio regional del fenómeno el niño (Erfen)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFacultad de Ciencias BásicasBiología AplicadaUniversidad Militar Nueva GranadaICTIOPLANCTONICTIOLOGIADISTRIBUCIONPECESCAMBIO CLIMATICOTAXONOMIAPACIFICO COLOMBIANOERFENIctioplanctonDistribuciónAbundanciaComposición taxonómicaPacífico ColombianoERFENORIGINALJimenezTovarIngrid2008.pdfapplication/pdf9798945http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/441/1/JimenezTovarIngrid2008.pdf697d6c4f49ebbb41601fe874bf9fa929MD51TEXTJimenezTovarIngrid2008.pdf.txtExtracted texttext/plain216250http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/441/2/JimenezTovarIngrid2008.pdf.txt8118f8b1c40805562975e974c54912afMD52THUMBNAILJimenezTovarIngrid2008.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12186http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/441/3/JimenezTovarIngrid2008.pdf.jpg8a3046b0a815435ee66a0a1837d29f1fMD5310654/441oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/4412020-06-30 08:45:13.437Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |