Corrupción en Colombia – qué papel esta jugando la interventoría?

Colombia ocupa el sexto lugar entre los nueve países más corruptos de América Latina, siendo los países que encabezan este informe Venezuela, Ecuador y Argentina según el informe de Transparency International Org., publicado en el 2016, también se considera que los sectores de la sociedad que genera...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15228
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15228
Palabra clave:
Corrupción en Colombia
Interventoría
Estatuto Anti corrupción - Ley 1474-2011
CORRUPCION - COLOMBIA
AUDITORIA
CORRUPCION ADMINISTRATIVA
Corruption in Colombia
Interventoria
Anticorruption statute - lew 1474-2011
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_d4a7c0bc78ff5b066482d1fed04d9733
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15228
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Corrupción en Colombia – qué papel esta jugando la interventoría?
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Corruption in colombia - what role is playing the interventoria?
title Corrupción en Colombia – qué papel esta jugando la interventoría?
spellingShingle Corrupción en Colombia – qué papel esta jugando la interventoría?
Corrupción en Colombia
Interventoría
Estatuto Anti corrupción - Ley 1474-2011
CORRUPCION - COLOMBIA
AUDITORIA
CORRUPCION ADMINISTRATIVA
Corruption in Colombia
Interventoria
Anticorruption statute - lew 1474-2011
title_short Corrupción en Colombia – qué papel esta jugando la interventoría?
title_full Corrupción en Colombia – qué papel esta jugando la interventoría?
title_fullStr Corrupción en Colombia – qué papel esta jugando la interventoría?
title_full_unstemmed Corrupción en Colombia – qué papel esta jugando la interventoría?
title_sort Corrupción en Colombia – qué papel esta jugando la interventoría?
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jarrin, Jairo Alberto
dc.subject.spa.fl_str_mv Corrupción en Colombia
Interventoría
Estatuto Anti corrupción - Ley 1474-2011
topic Corrupción en Colombia
Interventoría
Estatuto Anti corrupción - Ley 1474-2011
CORRUPCION - COLOMBIA
AUDITORIA
CORRUPCION ADMINISTRATIVA
Corruption in Colombia
Interventoria
Anticorruption statute - lew 1474-2011
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CORRUPCION - COLOMBIA
AUDITORIA
CORRUPCION ADMINISTRATIVA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Corruption in Colombia
Interventoria
Anticorruption statute - lew 1474-2011
description Colombia ocupa el sexto lugar entre los nueve países más corruptos de América Latina, siendo los países que encabezan este informe Venezuela, Ecuador y Argentina según el informe de Transparency International Org., publicado en el 2016, también se considera que los sectores de la sociedad que generan un alto nivel de corrupción son los partidos políticos, la policía y en general toda persona que tenga relación con servir a la sociedad; esta labor combinada con los fuertes incentivos propios del mercado, la naturaleza humana, como la racionalidad limitada y la búsqueda del interés propio, es un ejemplo de la corrupción que está presente en Colombia. En la misma línea ¿qué se puede esperar de las entidades del Estado? donde encabeza la negligencia, la corrupción y el fraude, ¿Qué papel juega la Interventoría como ente de fiscalización de los contratos del Estado?
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-04-29
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-01T02:09:03Z
2019-12-30T16:41:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-01T02:09:03Z
2019-12-30T16:41:38Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/15228
url http://hdl.handle.net/10654/15228
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Revisoría Fiscal
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Comisión Nacional Ciudadana para la Lucha Contra la Corrupción. (2013). Primer Informe.
Díaz, Luis Alberto. (2012) La eficacia de las supervisiones integrales en los contratos estatales para proteger la moralidad administrativa y evitar la corrupción (tesis de postgrado). Universidad de la Sabana, Bogotá, Colombia.
Fedotov, Y. (2013). Programa anticorrupción de ética y cumplimiento para las empresas: Guía práctica. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Austria: Publicación de las Naciones Unidas.
Gómez Patiño, D. P. (2014). Corrupción y Colusión: Asuntos del Sector Empresarial en Colombia. Prolegómenos. Derechos y Valores, XVII enero-junio, 43-56.
Jiménez Moriones, M. F. (2010). Interventoría de proyectos públicos. Seminario Internacional de Interventoría y seguimiento de proyectos públicos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Ley 1474 de 2011. Diario Oficial No. 48.128 de 12 de julio de 2011
Ley 1563 de 2012. Diario Oficial No. 48.489 de 12 de julio de 2012
Presidencia de la Republica. (junio de 2011). Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en la sanción del Estatuto Anticorrupción. Sala de prensa. Recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2011/Junio/Paginas/20110624_22.aspx
Secretaria de Transparencia Presidencia de la República. (2015). Los líos que enredan a Noel Rodríguez, el 'zar' de raciones escolares. Sala de Prensa. Recuperado de http://www.secretariatransparencia.gov.co/prensa/2015/Paginas/prensa_noel-rodriguez-zar-de-raciones-escolares.aspx
Transparency International Org. (2016). Percepciones de la Corrupción Índice de 2015.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15228/1/ALVARADOPAEZCINDYMILENA2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15228/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15228/3/ALVARADOPAEZCINDYMILENA2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15228/4/ALVARADOPAEZCINDYMILENA2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1575876c9ae3bc0bcffa4a6fa4af07bd
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
0452a02ee0cd993a518e79f0b0b72745
b854e0cfe3fac2832490bb24eea17910
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098420605550592
spelling Jarrin, Jairo AlbertoAlvarado Páez, Cindy Milenacindymeme@hotmail.comEspecialista en Revisoría FiscalCalle 1002017-04-01T02:09:03Z2019-12-30T16:41:38Z2017-04-01T02:09:03Z2019-12-30T16:41:38Z2016-04-29http://hdl.handle.net/10654/15228Colombia ocupa el sexto lugar entre los nueve países más corruptos de América Latina, siendo los países que encabezan este informe Venezuela, Ecuador y Argentina según el informe de Transparency International Org., publicado en el 2016, también se considera que los sectores de la sociedad que generan un alto nivel de corrupción son los partidos políticos, la policía y en general toda persona que tenga relación con servir a la sociedad; esta labor combinada con los fuertes incentivos propios del mercado, la naturaleza humana, como la racionalidad limitada y la búsqueda del interés propio, es un ejemplo de la corrupción que está presente en Colombia. En la misma línea ¿qué se puede esperar de las entidades del Estado? donde encabeza la negligencia, la corrupción y el fraude, ¿Qué papel juega la Interventoría como ente de fiscalización de los contratos del Estado?Colombia ranks sixth among the nine most corrupt countries in Latin America, with the countries leading this report Venezuela, Ecuador and Argentina according to the report of Transparency International Org., Published in 2016, also considered that the sectors of society generating a high level of corruption are political parties, the police and in general any person who is related to serve society; This work combined with strong market incentives own human nature, as bounded rationality and the pursuit of self-interest, is an example of the corruption that is present in Colombia. In the same vein, what can be expected from state entities? which leads negligence, corruption and fraud, What role does the Interventoria as being control of state contracts?pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Revisoría FiscalCorrupción en ColombiaInterventoríaEstatuto Anti corrupción - Ley 1474-2011CORRUPCION - COLOMBIAAUDITORIACORRUPCION ADMINISTRATIVACorruption in ColombiaInterventoriaAnticorruption statute - lew 1474-2011Corrupción en Colombia – qué papel esta jugando la interventoría?Corruption in colombia - what role is playing the interventoria?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fComisión Nacional Ciudadana para la Lucha Contra la Corrupción. (2013). Primer Informe.Díaz, Luis Alberto. (2012) La eficacia de las supervisiones integrales en los contratos estatales para proteger la moralidad administrativa y evitar la corrupción (tesis de postgrado). Universidad de la Sabana, Bogotá, Colombia.Fedotov, Y. (2013). Programa anticorrupción de ética y cumplimiento para las empresas: Guía práctica. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Austria: Publicación de las Naciones Unidas.Gómez Patiño, D. P. (2014). Corrupción y Colusión: Asuntos del Sector Empresarial en Colombia. Prolegómenos. Derechos y Valores, XVII enero-junio, 43-56.Jiménez Moriones, M. F. (2010). Interventoría de proyectos públicos. Seminario Internacional de Interventoría y seguimiento de proyectos públicos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Ley 1474 de 2011. Diario Oficial No. 48.128 de 12 de julio de 2011Ley 1563 de 2012. Diario Oficial No. 48.489 de 12 de julio de 2012Presidencia de la Republica. (junio de 2011). Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en la sanción del Estatuto Anticorrupción. Sala de prensa. Recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2011/Junio/Paginas/20110624_22.aspxSecretaria de Transparencia Presidencia de la República. (2015). Los líos que enredan a Noel Rodríguez, el 'zar' de raciones escolares. Sala de Prensa. Recuperado de http://www.secretariatransparencia.gov.co/prensa/2015/Paginas/prensa_noel-rodriguez-zar-de-raciones-escolares.aspxTransparency International Org. (2016). Percepciones de la Corrupción Índice de 2015.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALALVARADOPAEZCINDYMILENA2016.pdfapplication/pdf477476http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15228/1/ALVARADOPAEZCINDYMILENA2016.pdf1575876c9ae3bc0bcffa4a6fa4af07bdMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15228/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTALVARADOPAEZCINDYMILENA2016.pdf.txtExtracted texttext/plain35358http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15228/3/ALVARADOPAEZCINDYMILENA2016.pdf.txt0452a02ee0cd993a518e79f0b0b72745MD53THUMBNAILALVARADOPAEZCINDYMILENA2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4943http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15228/4/ALVARADOPAEZCINDYMILENA2016.pdf.jpgb854e0cfe3fac2832490bb24eea17910MD5410654/15228oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/152282019-12-30 11:41:39.033Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K