Avance de grupos armados ilegales y de crimen organizado transnacionales en el área del sur de Venezuela como consecuencia de la ausencia de cooperación entre los dos estados (Colombia y Venezuela)

El área de la frontera Arauca-Apure que se extiende hacia sur de Venezuela ha presenciado el avance de grupos armados ilegales y de crimen organizado transnacionales, que han encontrado allí un santuario que les permite no sólo ejercer sus operaciones ilegales ante la inoperatividad de los entes est...

Full description

Autores:
Lasso Fuentes, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32580
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/32580
Palabra clave:
CRIMEN ORGANIZADO
COOPERACION INTERNACIONAL
COLOMBIA - RELACIONES INTERNACIONALES - VENEZUELA
Colombian-Venezuelan border
southern Venezuela
transnational organized crime
ELN
FARC
Pranes
Sindicatos
cooperation
crisis
Cartel de los Soles
Frontera colombo-venezolana
Sur de Venezuela
crimen organizado transnacional
ELN
FARC
Pranes
Sindicatos
cooperación
crisis
Cártel de los Soles
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id UNIMILTAR2_d4a3d06476dffce8f7d03748723a9ecf
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32580
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Avance de grupos armados ilegales y de crimen organizado transnacionales en el área del sur de Venezuela como consecuencia de la ausencia de cooperación entre los dos estados (Colombia y Venezuela)
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Advancement of illegal armed groups and transnational organized crime in southern venezuela as a consequence of the absence of cooperation between the two states (Colombia and Venezuela)
title Avance de grupos armados ilegales y de crimen organizado transnacionales en el área del sur de Venezuela como consecuencia de la ausencia de cooperación entre los dos estados (Colombia y Venezuela)
spellingShingle Avance de grupos armados ilegales y de crimen organizado transnacionales en el área del sur de Venezuela como consecuencia de la ausencia de cooperación entre los dos estados (Colombia y Venezuela)
CRIMEN ORGANIZADO
COOPERACION INTERNACIONAL
COLOMBIA - RELACIONES INTERNACIONALES - VENEZUELA
Colombian-Venezuelan border
southern Venezuela
transnational organized crime
ELN
FARC
Pranes
Sindicatos
cooperation
crisis
Cartel de los Soles
Frontera colombo-venezolana
Sur de Venezuela
crimen organizado transnacional
ELN
FARC
Pranes
Sindicatos
cooperación
crisis
Cártel de los Soles
title_short Avance de grupos armados ilegales y de crimen organizado transnacionales en el área del sur de Venezuela como consecuencia de la ausencia de cooperación entre los dos estados (Colombia y Venezuela)
title_full Avance de grupos armados ilegales y de crimen organizado transnacionales en el área del sur de Venezuela como consecuencia de la ausencia de cooperación entre los dos estados (Colombia y Venezuela)
title_fullStr Avance de grupos armados ilegales y de crimen organizado transnacionales en el área del sur de Venezuela como consecuencia de la ausencia de cooperación entre los dos estados (Colombia y Venezuela)
title_full_unstemmed Avance de grupos armados ilegales y de crimen organizado transnacionales en el área del sur de Venezuela como consecuencia de la ausencia de cooperación entre los dos estados (Colombia y Venezuela)
title_sort Avance de grupos armados ilegales y de crimen organizado transnacionales en el área del sur de Venezuela como consecuencia de la ausencia de cooperación entre los dos estados (Colombia y Venezuela)
dc.creator.fl_str_mv Lasso Fuentes, Paola Andrea
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Niño Buitrago, Raúl Daniel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Lasso Fuentes, Paola Andrea
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CRIMEN ORGANIZADO
COOPERACION INTERNACIONAL
COLOMBIA - RELACIONES INTERNACIONALES - VENEZUELA
topic CRIMEN ORGANIZADO
COOPERACION INTERNACIONAL
COLOMBIA - RELACIONES INTERNACIONALES - VENEZUELA
Colombian-Venezuelan border
southern Venezuela
transnational organized crime
ELN
FARC
Pranes
Sindicatos
cooperation
crisis
Cartel de los Soles
Frontera colombo-venezolana
Sur de Venezuela
crimen organizado transnacional
ELN
FARC
Pranes
Sindicatos
cooperación
crisis
Cártel de los Soles
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Colombian-Venezuelan border
southern Venezuela
transnational organized crime
ELN
FARC
Pranes
Sindicatos
cooperation
crisis
Cartel de los Soles
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Frontera colombo-venezolana
Sur de Venezuela
crimen organizado transnacional
ELN
FARC
Pranes
Sindicatos
cooperación
crisis
Cártel de los Soles
description El área de la frontera Arauca-Apure que se extiende hacia sur de Venezuela ha presenciado el avance de grupos armados ilegales y de crimen organizado transnacionales, que han encontrado allí un santuario que les permite no sólo ejercer sus operaciones ilegales ante la inoperatividad de los entes estatales en estos territorios, sino también les ha permitido el fortalecerse y obtener ingresos rentables para continuar operando. A su vez, el control territorial y social que estos grupos han alcanzado en determinadas áreas del país, presuntamente con el aval del régimen de Maduro, ha conducido a la posible tercerización del monopolio de la fuerza del Estado en Venezuela; todo esto ante la mira del Estado colombiano, quien conoce la magnitud del problema y sabe que los grupos que han causado años de conflicto interno en Colombia han encontrado la manera de refugiarse en Venezuela, sin embargo, dadas las circunstancias actuales, cooperar para hacer frente a esta amenaza parece ya haber dejado de ser una opción.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-11T16:40:03Z
2019-12-26T22:28:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-11T16:40:03Z
2019-12-26T22:28:35Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-09-23
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/32580
url http://hdl.handle.net/10654/32580
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bendeck Olivella, J. (1994). Lo de las corbetas. En La Corbeta Solitaria (págs. 97-123). Bogotá D.C.: Editorial Grijalbo S.A.
Cancillería de Colombia. (2 de Noviembre de 2010). Declaración de Miraflores. Obtenido de Cancillería de Colombia: https://www.cancilleria.gov.co/en/newsroom/statement/2010-11-02/701
CICR. (2019). Retos Humanitarios 2019. Obtenido de CICR: https://www.icrc.org/es/colombia-retos-humanitarios-del-conflicto-armado-y-la-violencia
CNN. (4 de Marzo de 2019). La vida y carrera de Nicolás Maduro, en datos. Obtenido de CNN: https://cnnespanol.cnn.com/2019/03/04/la-vida-y-carrera-de-nicolas-maduro-en-datos/
Corporación Nuevo Arco Iris. (s.f.). Arauca el gran fortín del ELN. Obtenido de Corporación Nuevo Arco Iris: https://www.arcoiris.com.co/2012/04/arauca-el-gran-fortin-del-eln/
El Colombiano. (8 de Junio de 2008). Chávez da un giro y pide liberación sin condiciones. Obtenido de El Colombiano: https://www.elcolombiano.com/historico/chavez_da_un_giro_y_pide_liberacion_sin_condiciones-JUEC_1748
El Espectador. (15 de Julio de 2010). Farc tienen 1,500 hombres en 28 campamentos en Venezuela. Obtenido de El Esoectador: https://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo-213492-farc-tienen-1500-hombres-28-campamentos-venezuela
El Espectador. (5 de Agosto de 2018). Balance de la relación Santos-Maduro: seguid el ejemplo que Colombia dio. Obtenido de El Espectador: https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/balance-de-la-relacion-santos-maduro-seguid-el-ejemplo-que-colombia-dio-articulo-804458
El Espectador. (5 de Mayo de 2018). Las conversaciones de paz entre el gobierno Uribe y el ELN en Cuba. Obtenido de El Espectador: 2018
El Nacional. (16 de Octubre de 2018). El ELN entrega cajas CLAP a habitantes de cinco estados fronterizos. Obtenido de El Nacional: http://www.el-nacional.com/noticias/sociedad/eln-entrega-cajas-clap-habitantes-cinco-estados-fronterizos_255860
El Nacional. (7 de Noviembre de 2018). ELN se expande para controlar minas y pasos fronterizos en Venezuela. Obtenido de El Nacional: http://www.el-nacional.com/noticias/sociedad/eln-expande-para-controlar-minas-pasos-fronterizos-venezuela_258867
El País. (23 de Noviembre de 2007). Uribe pone fin a la mediación de Chávez con la guerrilla de las FARC. Obtenido de El País: https://elpais.com/diario/2007/11/23/internacional/1195772402_850215.html
El País. (8 de Marzo de 2008). Uribe, Correa y Chávez rebajan la tendión con un apretón de manos. Obtenido de El País: https://elpais.com/diario/2008/03/08/internacional/1204930802_850215.html
El País. (23 de Julio de 2010). Chávez rompe de nuevo relaciones con Colombia y pone en alerta la frontera. Obtenido de El País: https://elpais.com/diario/2010/07/23/internacional/1279836009_850215.html
El Tiempo. (18 de Mayo de 2011). Correos de 'Raúl Reyes' son válidos para investigaciones: Gobierno. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-9392145
El Tiempo. (18 de Marzo de 2019). Disidencias de las FARC afianzan red criminal en la frontera con Venezuela. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/desde-la-frontera-con-venezuela-disidencias-de-gentil-duarte-mueven-narcotrafico-338650
Ellis, D. R. (2018). El Colapso de Venezuela y su impacto para la región. Military Review, 30-42.
Fernández de Soto, G. (2004). Venezuela: La historia de los amores difíciles. En La ilusión posible: un testimonio sobre la política exterior colombiana. Bogotá D.C.: Editorial Norma.
Fundación Heinrich Böll Stiftung. (Diciembre de 2017). Un complejo balance: el ELN en 2017. Obtenido de Fundación Heinrich Böll Stiftung: https://co.boell.org/sites/default/files/20180214_ideasverdes_no3_completo_para_web.pdf
Fundación Ideas para la Paz. (Abril de 2015). El ABC del ELN - Evolución del Frente de Guerra Oriental. Obtenido de Fundación Ideas para la Paz: http://cdn.ideaspaz.org/media/website/document/553e5e1a837cd.pdf
Ávila, A. F. (2013). En La frontera caliente entre Colombia y Venezuela (págs. 15-70). Bogotá D.C.: Random House Mondadori S.A.S.
Fundación ideas para la Paz. (7 de Febrero de 2018). Disidencias de las FARC ¿Cuáles son, dónde están, qué hacen? Obtenido de Fundación ideas para la Paz: http://ideaspaz.org/especiales/infografias/disidencias.html
FundaRedes. (15 de Agosto de 2018). Denuncian incremento de muertes de civiles y militares por guerrilla colombiana en territorio fronterizo venezolano. Obtenido de FundaRedes: https://www.fundaredes.org/2018/08/15/denuncian-incremento-de-muertes-de-civiles-y-militares-por-guerrilla-colombiana-en-territorio-fronterizo-venezolano/
Infobae. (2 de Febrero de 2019). Cómo el ELN y las disidencias de las FARC operan en Venezuela para defender al régimen de Nicolás Maduro. Obtenido de Infobae: https://www.infobae.com/america/colombia/2019/02/02/como-el-eln-y-las-disidencias-de-las-farc-operan-en-venezuela-para-defender-al-regimen-de-nicolas-maduro
Infobae. (10 de Mayo de 2019). La Fuerza Armada del régimen de Maduro ya no niega la presencia del grupo terrorista ELN en Venezuela. Obtenido de Infobae: https://www.infobae.com/america/venezuela/2019/05/10/la-fuerza-armada-del-regimen-de-maduro-ya-no-niega-la-presencia-del-grupo-terrorista-eln-en-venezuela/?MOD=AJPERES&CACHEID=fc8bb7f4-7ced-4429-bd94-7e7de52ea2f2
InSight Crime. (21 de Mayo de 2018). Colombia and Venezuela: Criminal Siamese Twins. Obtenido de InSight Crime: https://www.insightcrime.org/investigations/colombia-venezuela-criminal-siamese-twins/
InSight Crime. (16 de Octubre de 2018). Colombia's ELN, Ex-FARC Mafia Recruiting Hungry Venezuelan Migrants. Obtenido de InSight Crime: https://www.insightcrime.org/news/brief/colombias-eln-ex-farc-mafia-recruiting-hungry-venezuela-migrants
InSight Crime. (17 de Mayo de 2018). Drug Trafficking Within the Venezuelan Regime: The 'Cartel of the Suns'. Obtenido de InSight Crime: https://www.insightcrime.org/investigations/drug-trafficking-venezuelan-regime-cartel-of-the-sun/
InSight Crime. (13 de Noviembre de 2018). El ELN opera en 12 estados de Venezuela. Obtenido de InSight Crime: https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/eln-opera-12-estados-venezuela/
InSight Crime. (16 de Octubre de 2018). ELN. Obtenido de InSight Crime: https://es.insightcrime.org/colombia-crimen-organizado/eln-colombia/
InSight Crime. (16 de Octubre de 2018). ELN y ex-FARC mafia reclutan a migrantes de Venezuela por US$300. Obtenido de InSight Crime: https://es.insightcrime.org/noticias/noticias-del-dia/eln-y-ex-farc-mafia-reclutan-a-migrantes-de-venezuela-por-us300/
InSight Crime. (10 de Diciembre de 2018). Reunión entre ELN y las disidencias de las FARC confirma que utilizan Venezuela como enclave criminal. Obtenido de InSight Crime: https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/reunion-entre-eln-y-disidencias-de-las-farc-confirma-que-utilizan-venezuela-como-enclave-criminal/
InSight Crime. (20 de Mayo de 2018). The Devolution of State Power: 'The Pranes'. Obtenido de InSight Crime: https://www.insightcrime.org/investigations/the-devolution-of-state-power-the-pranes/
InSight Crime. (13 de Julio de 2019). Disidencias del Frente Primero. Obtenido de InSight Crime: https://es.insightcrime.org/colombia-crimen-organizado/disidencia-frente-primero/
Insight Crime. (1 de Marzo de 2019). ELN en Venezuela. Obtenido de Insight Crime: https://es.insightcrime.org/venezuela-crimen-organizado/eln-en-venezuela/
InSight Crime. (8 de Enero de 2019). GameChangers 2018: Venezuelan Migration a New Gold Mine for Organized Crime. Obtenido de InSight Crime: https://www.insightcrime.org/news/analysis/gamechangers-2018-venezuelan-migration-organized-crime/
InSight Crime. (s.f.). Venezuela: A Mafia State? Obtenido de InSight Crime: https://www.insightcrime.org/wp-content/uploads/2018/05/Venezuela-a-Mafia-State-InSight-Crime-2018.pdf
International Crisis Group. (2019). Gold and Grief in Venezuela's Violent South. Latin America Report Nº 73, Brussels.
La Silla Vacía. (3 de Diciembre de 2018). El ELN y las disidencias están coordinadas. Obtenido de La Silla Vacía: https://lasillavacia.com/el-eln-y-las-disidencias-estan-coordinadas-69119
Migración Colombia. (1 de Agosto de 2019). Venezolanos en Colombia, corte a 30 de junio de 2019. Obtenido de Migración Colombia: http://www.migracioncolombia.gov.co/index.php/es/prensa/infografias/infografias-2019/12565-infografia-venezolanos-en-colombia
NTN24. (16 de 10 de 2018). El ELN opera en el Arco Minero con el aval del gobierno venezolano. Obtenido de NTN24: https://www.ntn24.com/america-latina/el-informativo-ntn24/venezuela/el-eln-opera-en-el-arco-minero-con-el-aval-del
Observatorio Venezolano de Violencia. (30 de Diciembre de 2018). OVV-LACSO: Informe anual de violencia 2018. Obtenido de Observatorio Venezolano de Violencia: https://observatoriodeviolencia.org.ve/ovv-lacso-informe-anual-de-violencia-2018/
Prieto Sanjuán, R. (2005). CRISIS Y DERECHO INTERNACIONAL. A PROPÓSITO DEL CASO GRANDA (VENEZUELA / COLOMBIA). International Law: Revista Colombiana De Derecho Internacional, 567-611.
R4V Response for Venezuelans - Coordination Platform for Refugees and Migrants from Venezuela. (20 de Julio de 2019). Latin America and the Caribbean Venezuelan Migrants and Refugees in the region. Obtenido de Relief Web: https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/70180.pdf
Radio Nacional de Colombia. (19 de 10 de 2016). Se realiza la Operación Anori contra el ELN. Obtenido de Radio Nacional de Colombia: https://www.radionacional.co/linea-tiempo-paz/se-realiza-operacion-anori-contra-eln
Ramírez, S., & Hernández, M. Á. (2003). Colombia y Venezuela: vecinos cercanos y distantes. En La vecindad colombo-venezolana. Imágenes y realidades (págs. 159-241). Bogotá D.C.: Editorial Nomos S.A.
Ruiz, F. J. (Marzo-Abril de 2018). El Arco Minero del Orinoco. Diversificación del extractivismo y nuevos regímenes biopolíticos. Nueva Sociedad, No. 274, 129-141. Recuperado el 8 de Junio de 2019, de https://nuso.org/media/articles/downloads/9.TC_Ruiz_274.pdf
Semana. (29 de Septiembre de 2009). Hasta los dientes. Obtenido de Semana: https://www.semana.com/nacion/articulo/hasta-dientes/107639-3
Semana. (31 de Marzo de 2016). Lo que debe saber del ELN. Obtenido de Semana: https://www.semana.com/educacion/articulo/historia-del-eln/467322
Semana. (3 de Marzo de 2019). El ELN como ejército insurgente colombo-venezolano. Obtenido de Semana: https://www.semana.com/opinion/articulo/el-eln-como-ejercito-insurgente-colombo-venezolano-columna-de-jeremy-mcdermott/606258
The Guardian. (2 de Agosto de 2018). Guyana's border towns threatened by violent gangs as Venezuela crisis deepens. Obtenido de The Guardian: https://www.theguardian.com/world/2018/aug/02/venezuela-crisis-violence-guyana-border
The Guardian. (8 de Junio de 2019). Venezuela's mining arc: a legal veneer for armed groups to plunder. Obtenido de The Guardian: https://www.theguardian.com/world/2019/jun/08/venezuela-gold-mines-rival-armed-groups-gangs
The New York Times. (6 de Junio de 2011). Venezuela's Prison Paradise: Doing Time on Margarita Island | The New York Times. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=iRoYZhiRiCw
Tian, N., & Lopes da Silva, D. (2 de Abril de 2019). The crucial role of the military in the Venezuelan crisis. Obtenido de Relief Web: https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/sipri_venezuela_apr2019.pdf
Torres Velasco, J. (1999). Seguridad. En S. Ramírez, & J. M. Cadenas, Colombia-Venezuela Agenda común para el siglo XXI (págs. 207-250). Bogotá D.C. : Tercer Mundo Editores S.A.
UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (2019). UNODC.org. Recuperado el 8 de Junio de 2019, de Crimen Organizado Transnacional: https://www.unodc.org/ropan/es/organized-crime.html
W Radio. (8 de Marzo de 2009). Chávez advierte a Colombia que responderá militarmente violación de soberanía. Obtenido de W Radio: https://www.wradio.com.co/noticias/internacional/chavez-advierte-a-colombia-que-respondera-militarmente-violacion-de-soberania/20090308/nota/774413.aspx
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32580/1/LassoFuentesPaolaAndrea2019.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32580/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32580/3/LassoFuentesPaolaAndrea2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 79ddfcfb26f2df58cecadb6b0063561f
1488507fee00b71ccbbeb3576c7d8d2d
b1326bdd3295089220c6691f1540e089
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098401775222784
spelling Niño Buitrago, Raúl DanielLasso Fuentes, Paola AndreaProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios PolíticosCalle 1002019-12-11T16:40:03Z2019-12-26T22:28:35Z2019-12-11T16:40:03Z2019-12-26T22:28:35Z2019-09-23http://hdl.handle.net/10654/32580El área de la frontera Arauca-Apure que se extiende hacia sur de Venezuela ha presenciado el avance de grupos armados ilegales y de crimen organizado transnacionales, que han encontrado allí un santuario que les permite no sólo ejercer sus operaciones ilegales ante la inoperatividad de los entes estatales en estos territorios, sino también les ha permitido el fortalecerse y obtener ingresos rentables para continuar operando. A su vez, el control territorial y social que estos grupos han alcanzado en determinadas áreas del país, presuntamente con el aval del régimen de Maduro, ha conducido a la posible tercerización del monopolio de la fuerza del Estado en Venezuela; todo esto ante la mira del Estado colombiano, quien conoce la magnitud del problema y sabe que los grupos que han causado años de conflicto interno en Colombia han encontrado la manera de refugiarse en Venezuela, sin embargo, dadas las circunstancias actuales, cooperar para hacer frente a esta amenaza parece ya haber dejado de ser una opción.The Arauca-Apure border area that extends to the south of Venezuela has witnessed the advance of illegal armed groups and transnational organized crime, which have found there a sanctuary that not only allows them to exercise their illegal operations in the face of the inoperativeness of the state entities in these territories, but has also allowed them to strengthen themselves and obtain profitable income to continue operating. At the same time, the territorial and social control that these groups have achieved in certain areas of the country, presumably with the backing of the Maduro regime, has led to the possible outsourcing of the State monopoly of force in Venezuela; all this in the sight of the Colombian State, which is aware of the magnitude of the problem and knows that the groups that have caused years of internal conflict in Colombia have found a way to take refuge in Venezuela, however, given the current circumstances, cooperating to face this threat seems no longer to be an option.Pregradoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Avance de grupos armados ilegales y de crimen organizado transnacionales en el área del sur de Venezuela como consecuencia de la ausencia de cooperación entre los dos estados (Colombia y Venezuela)Advancement of illegal armed groups and transnational organized crime in southern venezuela as a consequence of the absence of cooperation between the two states (Colombia and Venezuela)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCRIMEN ORGANIZADOCOOPERACION INTERNACIONALCOLOMBIA - RELACIONES INTERNACIONALES - VENEZUELAColombian-Venezuelan bordersouthern Venezuelatransnational organized crimeELNFARCPranesSindicatoscooperationcrisisCartel de los SolesFrontera colombo-venezolanaSur de Venezuelacrimen organizado transnacionalELNFARCPranesSindicatoscooperacióncrisisCártel de los SolesFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosRelaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Relaciones Internacionales y Estudios PolíticosUniversidad Militar Nueva GranadaBendeck Olivella, J. (1994). Lo de las corbetas. En La Corbeta Solitaria (págs. 97-123). Bogotá D.C.: Editorial Grijalbo S.A.Cancillería de Colombia. (2 de Noviembre de 2010). Declaración de Miraflores. Obtenido de Cancillería de Colombia: https://www.cancilleria.gov.co/en/newsroom/statement/2010-11-02/701CICR. (2019). Retos Humanitarios 2019. Obtenido de CICR: https://www.icrc.org/es/colombia-retos-humanitarios-del-conflicto-armado-y-la-violenciaCNN. (4 de Marzo de 2019). La vida y carrera de Nicolás Maduro, en datos. Obtenido de CNN: https://cnnespanol.cnn.com/2019/03/04/la-vida-y-carrera-de-nicolas-maduro-en-datos/Corporación Nuevo Arco Iris. (s.f.). Arauca el gran fortín del ELN. Obtenido de Corporación Nuevo Arco Iris: https://www.arcoiris.com.co/2012/04/arauca-el-gran-fortin-del-eln/El Colombiano. (8 de Junio de 2008). Chávez da un giro y pide liberación sin condiciones. Obtenido de El Colombiano: https://www.elcolombiano.com/historico/chavez_da_un_giro_y_pide_liberacion_sin_condiciones-JUEC_1748El Espectador. (15 de Julio de 2010). Farc tienen 1,500 hombres en 28 campamentos en Venezuela. Obtenido de El Esoectador: https://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo-213492-farc-tienen-1500-hombres-28-campamentos-venezuelaEl Espectador. (5 de Agosto de 2018). Balance de la relación Santos-Maduro: seguid el ejemplo que Colombia dio. Obtenido de El Espectador: https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/balance-de-la-relacion-santos-maduro-seguid-el-ejemplo-que-colombia-dio-articulo-804458El Espectador. (5 de Mayo de 2018). Las conversaciones de paz entre el gobierno Uribe y el ELN en Cuba. Obtenido de El Espectador: 2018El Nacional. (16 de Octubre de 2018). El ELN entrega cajas CLAP a habitantes de cinco estados fronterizos. Obtenido de El Nacional: http://www.el-nacional.com/noticias/sociedad/eln-entrega-cajas-clap-habitantes-cinco-estados-fronterizos_255860El Nacional. (7 de Noviembre de 2018). ELN se expande para controlar minas y pasos fronterizos en Venezuela. Obtenido de El Nacional: http://www.el-nacional.com/noticias/sociedad/eln-expande-para-controlar-minas-pasos-fronterizos-venezuela_258867El País. (23 de Noviembre de 2007). Uribe pone fin a la mediación de Chávez con la guerrilla de las FARC. Obtenido de El País: https://elpais.com/diario/2007/11/23/internacional/1195772402_850215.htmlEl País. (8 de Marzo de 2008). Uribe, Correa y Chávez rebajan la tendión con un apretón de manos. Obtenido de El País: https://elpais.com/diario/2008/03/08/internacional/1204930802_850215.htmlEl País. (23 de Julio de 2010). Chávez rompe de nuevo relaciones con Colombia y pone en alerta la frontera. Obtenido de El País: https://elpais.com/diario/2010/07/23/internacional/1279836009_850215.htmlEl Tiempo. (18 de Mayo de 2011). Correos de 'Raúl Reyes' son válidos para investigaciones: Gobierno. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-9392145El Tiempo. (18 de Marzo de 2019). Disidencias de las FARC afianzan red criminal en la frontera con Venezuela. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/desde-la-frontera-con-venezuela-disidencias-de-gentil-duarte-mueven-narcotrafico-338650Ellis, D. R. (2018). El Colapso de Venezuela y su impacto para la región. Military Review, 30-42.Fernández de Soto, G. (2004). Venezuela: La historia de los amores difíciles. En La ilusión posible: un testimonio sobre la política exterior colombiana. Bogotá D.C.: Editorial Norma.Fundación Heinrich Böll Stiftung. (Diciembre de 2017). Un complejo balance: el ELN en 2017. Obtenido de Fundación Heinrich Böll Stiftung: https://co.boell.org/sites/default/files/20180214_ideasverdes_no3_completo_para_web.pdfFundación Ideas para la Paz. (Abril de 2015). El ABC del ELN - Evolución del Frente de Guerra Oriental. Obtenido de Fundación Ideas para la Paz: http://cdn.ideaspaz.org/media/website/document/553e5e1a837cd.pdfÁvila, A. F. (2013). En La frontera caliente entre Colombia y Venezuela (págs. 15-70). Bogotá D.C.: Random House Mondadori S.A.S.Fundación ideas para la Paz. (7 de Febrero de 2018). Disidencias de las FARC ¿Cuáles son, dónde están, qué hacen? Obtenido de Fundación ideas para la Paz: http://ideaspaz.org/especiales/infografias/disidencias.htmlFundaRedes. (15 de Agosto de 2018). Denuncian incremento de muertes de civiles y militares por guerrilla colombiana en territorio fronterizo venezolano. Obtenido de FundaRedes: https://www.fundaredes.org/2018/08/15/denuncian-incremento-de-muertes-de-civiles-y-militares-por-guerrilla-colombiana-en-territorio-fronterizo-venezolano/Infobae. (2 de Febrero de 2019). Cómo el ELN y las disidencias de las FARC operan en Venezuela para defender al régimen de Nicolás Maduro. Obtenido de Infobae: https://www.infobae.com/america/colombia/2019/02/02/como-el-eln-y-las-disidencias-de-las-farc-operan-en-venezuela-para-defender-al-regimen-de-nicolas-maduroInfobae. (10 de Mayo de 2019). La Fuerza Armada del régimen de Maduro ya no niega la presencia del grupo terrorista ELN en Venezuela. Obtenido de Infobae: https://www.infobae.com/america/venezuela/2019/05/10/la-fuerza-armada-del-regimen-de-maduro-ya-no-niega-la-presencia-del-grupo-terrorista-eln-en-venezuela/?MOD=AJPERES&CACHEID=fc8bb7f4-7ced-4429-bd94-7e7de52ea2f2InSight Crime. (21 de Mayo de 2018). Colombia and Venezuela: Criminal Siamese Twins. Obtenido de InSight Crime: https://www.insightcrime.org/investigations/colombia-venezuela-criminal-siamese-twins/InSight Crime. (16 de Octubre de 2018). Colombia's ELN, Ex-FARC Mafia Recruiting Hungry Venezuelan Migrants. Obtenido de InSight Crime: https://www.insightcrime.org/news/brief/colombias-eln-ex-farc-mafia-recruiting-hungry-venezuela-migrantsInSight Crime. (17 de Mayo de 2018). Drug Trafficking Within the Venezuelan Regime: The 'Cartel of the Suns'. Obtenido de InSight Crime: https://www.insightcrime.org/investigations/drug-trafficking-venezuelan-regime-cartel-of-the-sun/InSight Crime. (13 de Noviembre de 2018). El ELN opera en 12 estados de Venezuela. Obtenido de InSight Crime: https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/eln-opera-12-estados-venezuela/InSight Crime. (16 de Octubre de 2018). ELN. Obtenido de InSight Crime: https://es.insightcrime.org/colombia-crimen-organizado/eln-colombia/InSight Crime. (16 de Octubre de 2018). ELN y ex-FARC mafia reclutan a migrantes de Venezuela por US$300. Obtenido de InSight Crime: https://es.insightcrime.org/noticias/noticias-del-dia/eln-y-ex-farc-mafia-reclutan-a-migrantes-de-venezuela-por-us300/InSight Crime. (10 de Diciembre de 2018). Reunión entre ELN y las disidencias de las FARC confirma que utilizan Venezuela como enclave criminal. Obtenido de InSight Crime: https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/reunion-entre-eln-y-disidencias-de-las-farc-confirma-que-utilizan-venezuela-como-enclave-criminal/InSight Crime. (20 de Mayo de 2018). The Devolution of State Power: 'The Pranes'. Obtenido de InSight Crime: https://www.insightcrime.org/investigations/the-devolution-of-state-power-the-pranes/InSight Crime. (13 de Julio de 2019). Disidencias del Frente Primero. Obtenido de InSight Crime: https://es.insightcrime.org/colombia-crimen-organizado/disidencia-frente-primero/Insight Crime. (1 de Marzo de 2019). ELN en Venezuela. Obtenido de Insight Crime: https://es.insightcrime.org/venezuela-crimen-organizado/eln-en-venezuela/InSight Crime. (8 de Enero de 2019). GameChangers 2018: Venezuelan Migration a New Gold Mine for Organized Crime. Obtenido de InSight Crime: https://www.insightcrime.org/news/analysis/gamechangers-2018-venezuelan-migration-organized-crime/InSight Crime. (s.f.). Venezuela: A Mafia State? Obtenido de InSight Crime: https://www.insightcrime.org/wp-content/uploads/2018/05/Venezuela-a-Mafia-State-InSight-Crime-2018.pdfInternational Crisis Group. (2019). Gold and Grief in Venezuela's Violent South. Latin America Report Nº 73, Brussels.La Silla Vacía. (3 de Diciembre de 2018). El ELN y las disidencias están coordinadas. Obtenido de La Silla Vacía: https://lasillavacia.com/el-eln-y-las-disidencias-estan-coordinadas-69119Migración Colombia. (1 de Agosto de 2019). Venezolanos en Colombia, corte a 30 de junio de 2019. Obtenido de Migración Colombia: http://www.migracioncolombia.gov.co/index.php/es/prensa/infografias/infografias-2019/12565-infografia-venezolanos-en-colombiaNTN24. (16 de 10 de 2018). El ELN opera en el Arco Minero con el aval del gobierno venezolano. Obtenido de NTN24: https://www.ntn24.com/america-latina/el-informativo-ntn24/venezuela/el-eln-opera-en-el-arco-minero-con-el-aval-delObservatorio Venezolano de Violencia. (30 de Diciembre de 2018). OVV-LACSO: Informe anual de violencia 2018. Obtenido de Observatorio Venezolano de Violencia: https://observatoriodeviolencia.org.ve/ovv-lacso-informe-anual-de-violencia-2018/Prieto Sanjuán, R. (2005). CRISIS Y DERECHO INTERNACIONAL. A PROPÓSITO DEL CASO GRANDA (VENEZUELA / COLOMBIA). International Law: Revista Colombiana De Derecho Internacional, 567-611.R4V Response for Venezuelans - Coordination Platform for Refugees and Migrants from Venezuela. (20 de Julio de 2019). Latin America and the Caribbean Venezuelan Migrants and Refugees in the region. Obtenido de Relief Web: https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/70180.pdfRadio Nacional de Colombia. (19 de 10 de 2016). Se realiza la Operación Anori contra el ELN. Obtenido de Radio Nacional de Colombia: https://www.radionacional.co/linea-tiempo-paz/se-realiza-operacion-anori-contra-elnRamírez, S., & Hernández, M. Á. (2003). Colombia y Venezuela: vecinos cercanos y distantes. En La vecindad colombo-venezolana. Imágenes y realidades (págs. 159-241). Bogotá D.C.: Editorial Nomos S.A.Ruiz, F. J. (Marzo-Abril de 2018). El Arco Minero del Orinoco. Diversificación del extractivismo y nuevos regímenes biopolíticos. Nueva Sociedad, No. 274, 129-141. Recuperado el 8 de Junio de 2019, de https://nuso.org/media/articles/downloads/9.TC_Ruiz_274.pdfSemana. (29 de Septiembre de 2009). Hasta los dientes. Obtenido de Semana: https://www.semana.com/nacion/articulo/hasta-dientes/107639-3Semana. (31 de Marzo de 2016). Lo que debe saber del ELN. Obtenido de Semana: https://www.semana.com/educacion/articulo/historia-del-eln/467322Semana. (3 de Marzo de 2019). El ELN como ejército insurgente colombo-venezolano. Obtenido de Semana: https://www.semana.com/opinion/articulo/el-eln-como-ejercito-insurgente-colombo-venezolano-columna-de-jeremy-mcdermott/606258The Guardian. (2 de Agosto de 2018). Guyana's border towns threatened by violent gangs as Venezuela crisis deepens. Obtenido de The Guardian: https://www.theguardian.com/world/2018/aug/02/venezuela-crisis-violence-guyana-borderThe Guardian. (8 de Junio de 2019). Venezuela's mining arc: a legal veneer for armed groups to plunder. Obtenido de The Guardian: https://www.theguardian.com/world/2019/jun/08/venezuela-gold-mines-rival-armed-groups-gangsThe New York Times. (6 de Junio de 2011). Venezuela's Prison Paradise: Doing Time on Margarita Island | The New York Times. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=iRoYZhiRiCwTian, N., & Lopes da Silva, D. (2 de Abril de 2019). The crucial role of the military in the Venezuelan crisis. Obtenido de Relief Web: https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/sipri_venezuela_apr2019.pdfTorres Velasco, J. (1999). Seguridad. En S. Ramírez, & J. M. Cadenas, Colombia-Venezuela Agenda común para el siglo XXI (págs. 207-250). Bogotá D.C. : Tercer Mundo Editores S.A.UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (2019). UNODC.org. Recuperado el 8 de Junio de 2019, de Crimen Organizado Transnacional: https://www.unodc.org/ropan/es/organized-crime.htmlW Radio. (8 de Marzo de 2009). Chávez advierte a Colombia que responderá militarmente violación de soberanía. Obtenido de W Radio: https://www.wradio.com.co/noticias/internacional/chavez-advierte-a-colombia-que-respondera-militarmente-violacion-de-soberania/20090308/nota/774413.aspxORIGINALLassoFuentesPaolaAndrea2019.pdfEnsayoapplication/pdf1086059http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32580/1/LassoFuentesPaolaAndrea2019.pdf79ddfcfb26f2df58cecadb6b0063561fMD51LICENSElicense.txttext/plain2917http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32580/2/license.txt1488507fee00b71ccbbeb3576c7d8d2dMD52THUMBNAILLassoFuentesPaolaAndrea2019.pdf.jpgLassoFuentesPaolaAndrea2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6794http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32580/3/LassoFuentesPaolaAndrea2019.pdf.jpgb1326bdd3295089220c6691f1540e089MD5310654/32580oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/325802020-06-30 13:24:24.74Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlCnN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLSBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwKdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsCnRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8KbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyCmRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgpzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtCmF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpBZGVtw6FzLCBMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5IHJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvCmxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbCBEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzIGxhcwpwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEgbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MKcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZSBkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyIHN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sCnBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeSBkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMKeSBhZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsIGNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphcgp5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUgaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUgZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zCmVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUKZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEgZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcy4KCkxlw61kbyBsbyBhbnRlcmlvciwgIkNvbnNpZW50byB5IGF1dG9yaXpvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTWlsaXRhciBOdWV2YSBHcmFuYWRhIGRlIG1hbmVyYSBwcmV2aWEsIGV4cHJlc2EgZSBpbmVxdcOtdm9jYSBwYXJhIHF1ZQptaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBzZWFuIHRyYXRhZG9zIGNvbmZvcm1lIGEgbG8gcHJldmlzdG8gZW4gZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIi4KCg==