Beneficios de las TIC en educación presencial pregrado y posgrado
Es importante que la educación universitaria presencial, emplee otras herramientas como método de enseñanza del docente que le genere innovación educativa a las clases, donde sus estudiantes se sientan comprometidos en el desarrollo de los trabajos y que a la vez, se pueda realizar asesoría o retroa...
- Autores:
-
Mondragón Arévalo, Luz Esperanza
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36067
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/36067
- Palabra clave:
- TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
TECNOLOGIA EDUCATIVA
EDUCACION SUPERIOR
Benefits of TIC
Technologies
Information
Communication
Beneficios de las TIC
Tecnologías
Información
Comunicación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_d49b8ab3fa18f3a5bc0e806a4601b4e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36067 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Beneficios de las TIC en educación presencial pregrado y posgrado |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Benefits of TIC presential education undergraduate and postgraduate |
title |
Beneficios de las TIC en educación presencial pregrado y posgrado |
spellingShingle |
Beneficios de las TIC en educación presencial pregrado y posgrado TECNOLOGIA DE LA INFORMACION TECNOLOGIA EDUCATIVA EDUCACION SUPERIOR Benefits of TIC Technologies Information Communication Beneficios de las TIC Tecnologías Información Comunicación |
title_short |
Beneficios de las TIC en educación presencial pregrado y posgrado |
title_full |
Beneficios de las TIC en educación presencial pregrado y posgrado |
title_fullStr |
Beneficios de las TIC en educación presencial pregrado y posgrado |
title_full_unstemmed |
Beneficios de las TIC en educación presencial pregrado y posgrado |
title_sort |
Beneficios de las TIC en educación presencial pregrado y posgrado |
dc.creator.fl_str_mv |
Mondragón Arévalo, Luz Esperanza |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Saucedo Meza, Gabriela María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mondragón Arévalo, Luz Esperanza |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION TECNOLOGIA EDUCATIVA EDUCACION SUPERIOR |
topic |
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION TECNOLOGIA EDUCATIVA EDUCACION SUPERIOR Benefits of TIC Technologies Information Communication Beneficios de las TIC Tecnologías Información Comunicación |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Benefits of TIC Technologies Information Communication |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Beneficios de las TIC Tecnologías Información Comunicación |
description |
Es importante que la educación universitaria presencial, emplee otras herramientas como método de enseñanza del docente que le genere innovación educativa a las clases, donde sus estudiantes se sientan comprometidos en el desarrollo de los trabajos y que a la vez, se pueda realizar asesoría o retroalimentación de estos en forma virtual, haciendo buen uso de los tiempos para beneficio mutuo, donde el acercamiento y la disponibilidad es total, coordinando espacios y horarios más flexibles tanto para estudiantes como para docentes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-20T00:35:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-20T00:35:11Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-06-12 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/36067 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/36067 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Barreto, C y Iriarte, D. F. (2017). Las TIC en la educación superior: experiencias de innovación. Editorial Universidad del Norte. 1-140. http://rd.unir.net/sisi/research/resultados/15119077649789587418552%20eLas%20TIC%20en%20la%20educacion%20superior.pdf Area, M. M., Gros, S. B. & Marzal, G. M. (s. f) Alfabetizaciones y tecnologías de la información y comunicación. Editorial Síntesis. Consultado el 14 de mayo de 2020. https://campus.fundec.org.ar/admin/archivos/NT_Area_Moreira-y-otros.pdf De Zubiría J. (2020, 06 de abril). La Educación en Tiempos de Cuarentena. Revista Semana. https://www.semana.com/opinion/articulo/la-educacion-en-tiempos-de-cuarentena-columna-de-julian-de-zubiria/661969 Díaz, D. L. (2014, 28 de octubre). TIC en educación superior: ventajas y desventajas. Educación y Tecnología, 4, 44–50. http://revistas.umce.cl/index.php/edytec/article/view/180/pdf Escobar, N. (2011, 01 de noviembre). La mediación del aprendizaje en la escuela. Acción Pedagógica. 20(1), 58-73. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6222147 Ferreiro, G. R. & Vizoso, E. (2008). Una condición necesaria en el empleo de las TICs en el salón de clases: La Mediación Pedagógica. Revista Posgrado y Sociedad. 8(2), 72–88. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3662711 Gros, S. B. (s. f.). Diseñar formación para un mundo complejo. Nuevos medios para nuevas formas de aprendizaje: el uso de los videojuegos en la enseñanza. Universidad de Barcelona. Consultado el 20 de mayo de 2020. http://reddigital.cnice.mec.es/3/firmas_nuevas/gros/gros_1.html Gros, S. B & Silva, J. (2005, Mayo). La formación del profesorado como docente en los espacios virtuales de aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación. 36(1), 1-13. https://www.researchgate.net/publication/41207652_La_formacion_del_profesorado_como_docente_en_los_espacios_virtuales_de_aprendizaje Gutiérrez, P. F. & Prieto, C. D. (1999). La mediación pedagógica. Apuntes para una educación a distancia alternativa. 6(4), 1-45. https://campusmoodle.proed.unc.edu.ar/file.php/513/Biblioteca/Mediacion_Pedagogica.pdf Ley N° 1341. (2009, Julio). Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las tecnologías de la información y las comunicaciones –TIC-, se crea la agencia nacional de espectro y se dictan otras disposiciones. 1-34. https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3707_documento.pdf Martínez, C. M. & Hernández, R. Ma. (2014, Marzo). Docentes universitarios ante los desafíos de las TIC en su práctica educativa. II Congreso virtual internacional sobre la innovación pedagógica y praxis educativa. 1-8. https://www.researchgate.net/publication/320386093_DOCENTES_UNIVERSITARIOS_ANTE_LOS_DESAFIOS_DE_LAS_TIC_EN_SU_PRACTICA_EDUCATIVA Ministerio de Educación. (2013). Competencias TIC para docentes. https://es.calameo.com/read/00513758816889eb907c3 Monsalve, E. (s. f). Didáctica y TIC. Consultado el 01 de Junio de 2020. http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/37ee460a9aeeb820e1fe0382e682f505/1155/estilo/aHR0cDovL2FwcmVuZGVlbmxpbmVhLnVkZWEuZWR1LmNvL2VzdGlsb3Mvc3R5bGVzdGljL3N0eWxlc19USUMuY3Nz/1/contenido/#:~:text=La%20relaci%C3%B3n%20TIC%20y%20did%C3%A1ctica,conlleva%20a%20la%20construcci%C3%B3n%20de Riascos, E. S., Ávila, F. G. & Quintero, C. D. (2009, Diciembre). Las TIC en el aula: percepciones de los profesores universitarios. 12(3), 1-21. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-12942009000300008 Salmerón, N. A. (2017, 18 de noviembre). Las TIC en la educación, MEDAC. https://medac.es/blogs/educacion-infantil/las-herramientas-tic-en-la-educacion/ Zabala, A. & Arnau, L. (2008) 11 Ideas clave: como aprender y enseñar competencias. 3. https://es.calameo.com/read/00441468878d5449dd752 Zambrano, L. A. (2015). Pedagogía y Didáctica: Esbozo de las diferencias, tensiones y relaciones de dos campos. 45-61. http://www.scielo.org.co/pdf/prasa/v7n13/v7n13a03.pdf Zambrano, L. A. (2019). Naturaleza y diferenciación del saber pedagógico y didáctica, 50, 75–84. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/9500/7037 UNESCO. (2008, 8 de enero). Estándares de competencias en TIC para docentes. http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf UNESCO. (2019). Marco de competencias de los docentes en materia TIC, 3. http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/unesco-competencias-tic-docentes-version-3-2019.pdf OCDE. (2019, 09 de octubre). La educación superior debe intensificar sus esfuerzos para preparar a los estudiantes con vistas al futuro. https://www.oecd.org/centrodemexico/medios/laeducacionsuperiordebeintensificarsusesfuerzosparaprepararalosestudiantesconvistasalfuturo.htm Amaya, O. I., Fajardo, S. L. y Molina, G. D. (2019) Mediación pedagógica: Camino a la apropiación de conocimientos. 1, 1-12. https://issuu.com/alealfa23/docs/revista_profe Antolí, B. V. (1987). Didáctica y organización escolar. Aproximación a la didáctica. ICE. Instituto de Ciencias de la Educación Barcelona. 1, 15–19. http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/150224 Bullen, M. (2012). Escépticos de la generación web. Comparativa: Los estudiantes digitales en la universidad presencial y la universidad virtual. INED 21. https://ined21.com/escepticos-de-la-generacion-web/ Calvo, M. D., Ospina, O. D. y Peláez, V. L. (2013, junio). Didáctica: aproximaciones a un concepto caracterizado para la educación virtual. 93, 49–60. https://biblioteca.ucp.edu.co/ojs/index.php/paginas/article/view/254/2720 Duarte, G. (2009, abril). Definición ABC. Tu diccionario hecho fácil. https://www.definicionabc.com/ciencia/pedagogia.php Escofet, R. A., García, G. I. & Gros, S. B. (2011, diciembre). Las nuevas culturas de aprendizaje y su incidencia en la educación superior, 16(51). http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662011000400008 Ferreiro, G. R. (2012, 06 de mayo). Una exigencia clave de la escuela del siglo XXI: La mediación pedagógica, 1-8. https://issuu.com/formandolideresciudadanos/docs/una_exigencia_clave_de_la_escuela_del_sxxi_la_medi García, A. L. (2018). Blender learning y la convergencia entre la educación presencial y a distancia. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21(1), 9-22. http://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/19683/16899 Gómez, M. (2005, diciembre). La transposición didáctica: Historia de un concepto, 1(1), 83–115. https://www.redalyc.org/pdf/1341/134116845006.pdf Mallar, J. (2012). Didáctica: concepto, objeto y finalidad, 1, 1–31. https://tachistoriaudla.files.wordpress.com/2012/05/01-juan-mallart-didc3a1ctica-concepto-objeto-y-finalidad-1-25.pdf Suarez, A. (2020, 05 de marzo). Importancia de las TIC en educación; ventajas y desventajas del e-learning, Armadillo Amarillo. https://www.armadilloamarillo.com/blog/las-tic-la-educacion-ventajas-desventajas-del-e-learning/ UNIR. (2019, 10 de diciembre). La importancia de la alfabetización digital, UNIR Revista. https://www.unir.net/educacion/revista/noticias/alfabetizacion-digital/549204718256/ |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Docencia Universitaria |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36067/1/MondragonArevaloLuzEsperanza2020.pdf.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36067/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36067/3/MondragonArevaloLuzEsperanza2020.pdf.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
370e9806422a37c2a66e7b8914c11927 a609d7e369577f685ce98c66b903b91b 076ab1d30e76e2e2651375f90a3d5175 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098384554459136 |
spelling |
Saucedo Meza, Gabriela MaríaMondragón Arévalo, Luz EsperanzaEspecialista en Docencia Universitaria2020-09-20T00:35:11Z2020-09-20T00:35:11Z2020-06-12http://hdl.handle.net/10654/36067instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEs importante que la educación universitaria presencial, emplee otras herramientas como método de enseñanza del docente que le genere innovación educativa a las clases, donde sus estudiantes se sientan comprometidos en el desarrollo de los trabajos y que a la vez, se pueda realizar asesoría o retroalimentación de estos en forma virtual, haciendo buen uso de los tiempos para beneficio mutuo, donde el acercamiento y la disponibilidad es total, coordinando espacios y horarios más flexibles tanto para estudiantes como para docentes.It is important that face-to-face university education uses other tools as a teaching method for the teacher that generates educational innovation in the classes, where their students feel engaged in the development of the work and that, at the same time, they can provide advice or feedback. of these in virtual form, making good use of the times for mutual benefit, where the approach and availability is total, coordinating spaces and more flexible schedules for both students and teachers.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoBeneficios de las TIC en educación presencial pregrado y posgradoBenefits of TIC presential education undergraduate and postgraduateTECNOLOGIA DE LA INFORMACIONTECNOLOGIA EDUCATIVAEDUCACION SUPERIORBenefits of TICTechnologiesInformationCommunicationBeneficios de las TICTecnologíasInformaciónComunicaciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Docencia UniversitariaFacultad de EducaciónUniversidad Militar Nueva GranadaBarreto, C y Iriarte, D. F. (2017). Las TIC en la educación superior: experiencias de innovación. Editorial Universidad del Norte. 1-140. http://rd.unir.net/sisi/research/resultados/15119077649789587418552%20eLas%20TIC%20en%20la%20educacion%20superior.pdfArea, M. M., Gros, S. B. & Marzal, G. M. (s. f) Alfabetizaciones y tecnologías de la información y comunicación. Editorial Síntesis. Consultado el 14 de mayo de 2020. https://campus.fundec.org.ar/admin/archivos/NT_Area_Moreira-y-otros.pdfDe Zubiría J. (2020, 06 de abril). La Educación en Tiempos de Cuarentena. Revista Semana. https://www.semana.com/opinion/articulo/la-educacion-en-tiempos-de-cuarentena-columna-de-julian-de-zubiria/661969Díaz, D. L. (2014, 28 de octubre). TIC en educación superior: ventajas y desventajas. Educación y Tecnología, 4, 44–50. http://revistas.umce.cl/index.php/edytec/article/view/180/pdfEscobar, N. (2011, 01 de noviembre). La mediación del aprendizaje en la escuela. Acción Pedagógica. 20(1), 58-73. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6222147Ferreiro, G. R. & Vizoso, E. (2008). Una condición necesaria en el empleo de las TICs en el salón de clases: La Mediación Pedagógica. Revista Posgrado y Sociedad. 8(2), 72–88. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3662711Gros, S. B. (s. f.). Diseñar formación para un mundo complejo. Nuevos medios para nuevas formas de aprendizaje: el uso de los videojuegos en la enseñanza. Universidad de Barcelona. Consultado el 20 de mayo de 2020. http://reddigital.cnice.mec.es/3/firmas_nuevas/gros/gros_1.htmlGros, S. B & Silva, J. (2005, Mayo). La formación del profesorado como docente en los espacios virtuales de aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación. 36(1), 1-13. https://www.researchgate.net/publication/41207652_La_formacion_del_profesorado_como_docente_en_los_espacios_virtuales_de_aprendizajeGutiérrez, P. F. & Prieto, C. D. (1999). La mediación pedagógica. Apuntes para una educación a distancia alternativa. 6(4), 1-45. https://campusmoodle.proed.unc.edu.ar/file.php/513/Biblioteca/Mediacion_Pedagogica.pdfLey N° 1341. (2009, Julio). Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las tecnologías de la información y las comunicaciones –TIC-, se crea la agencia nacional de espectro y se dictan otras disposiciones. 1-34. https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3707_documento.pdfMartínez, C. M. & Hernández, R. Ma. (2014, Marzo). Docentes universitarios ante los desafíos de las TIC en su práctica educativa. II Congreso virtual internacional sobre la innovación pedagógica y praxis educativa. 1-8. https://www.researchgate.net/publication/320386093_DOCENTES_UNIVERSITARIOS_ANTE_LOS_DESAFIOS_DE_LAS_TIC_EN_SU_PRACTICA_EDUCATIVAMinisterio de Educación. (2013). Competencias TIC para docentes. https://es.calameo.com/read/00513758816889eb907c3Monsalve, E. (s. f). Didáctica y TIC. Consultado el 01 de Junio de 2020. http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/37ee460a9aeeb820e1fe0382e682f505/1155/estilo/aHR0cDovL2FwcmVuZGVlbmxpbmVhLnVkZWEuZWR1LmNvL2VzdGlsb3Mvc3R5bGVzdGljL3N0eWxlc19USUMuY3Nz/1/contenido/#:~:text=La%20relaci%C3%B3n%20TIC%20y%20did%C3%A1ctica,conlleva%20a%20la%20construcci%C3%B3n%20deRiascos, E. S., Ávila, F. G. & Quintero, C. D. (2009, Diciembre). Las TIC en el aula: percepciones de los profesores universitarios. 12(3), 1-21. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-12942009000300008Salmerón, N. A. (2017, 18 de noviembre). Las TIC en la educación, MEDAC. https://medac.es/blogs/educacion-infantil/las-herramientas-tic-en-la-educacion/Zabala, A. & Arnau, L. (2008) 11 Ideas clave: como aprender y enseñar competencias. 3. https://es.calameo.com/read/00441468878d5449dd752Zambrano, L. A. (2015). Pedagogía y Didáctica: Esbozo de las diferencias, tensiones y relaciones de dos campos. 45-61. http://www.scielo.org.co/pdf/prasa/v7n13/v7n13a03.pdfZambrano, L. A. (2019). Naturaleza y diferenciación del saber pedagógico y didáctica, 50, 75–84. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/9500/7037UNESCO. (2008, 8 de enero). Estándares de competencias en TIC para docentes. http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdfUNESCO. (2019). Marco de competencias de los docentes en materia TIC, 3. http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/unesco-competencias-tic-docentes-version-3-2019.pdfOCDE. (2019, 09 de octubre). La educación superior debe intensificar sus esfuerzos para preparar a los estudiantes con vistas al futuro. https://www.oecd.org/centrodemexico/medios/laeducacionsuperiordebeintensificarsusesfuerzosparaprepararalosestudiantesconvistasalfuturo.htmAmaya, O. I., Fajardo, S. L. y Molina, G. D. (2019) Mediación pedagógica: Camino a la apropiación de conocimientos. 1, 1-12. https://issuu.com/alealfa23/docs/revista_profeAntolí, B. V. (1987). Didáctica y organización escolar. Aproximación a la didáctica. ICE. Instituto de Ciencias de la Educación Barcelona. 1, 15–19. http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/150224Bullen, M. (2012). Escépticos de la generación web. Comparativa: Los estudiantes digitales en la universidad presencial y la universidad virtual. INED 21. https://ined21.com/escepticos-de-la-generacion-web/Calvo, M. D., Ospina, O. D. y Peláez, V. L. (2013, junio). Didáctica: aproximaciones a un concepto caracterizado para la educación virtual. 93, 49–60. https://biblioteca.ucp.edu.co/ojs/index.php/paginas/article/view/254/2720Duarte, G. (2009, abril). Definición ABC. Tu diccionario hecho fácil. https://www.definicionabc.com/ciencia/pedagogia.phpEscofet, R. A., García, G. I. & Gros, S. B. (2011, diciembre). Las nuevas culturas de aprendizaje y su incidencia en la educación superior, 16(51). http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662011000400008Ferreiro, G. R. (2012, 06 de mayo). Una exigencia clave de la escuela del siglo XXI: La mediación pedagógica, 1-8. https://issuu.com/formandolideresciudadanos/docs/una_exigencia_clave_de_la_escuela_del_sxxi_la_mediGarcía, A. L. (2018). Blender learning y la convergencia entre la educación presencial y a distancia. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21(1), 9-22. http://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/19683/16899Gómez, M. (2005, diciembre). La transposición didáctica: Historia de un concepto, 1(1), 83–115. https://www.redalyc.org/pdf/1341/134116845006.pdfMallar, J. (2012). Didáctica: concepto, objeto y finalidad, 1, 1–31. https://tachistoriaudla.files.wordpress.com/2012/05/01-juan-mallart-didc3a1ctica-concepto-objeto-y-finalidad-1-25.pdfSuarez, A. (2020, 05 de marzo). Importancia de las TIC en educación; ventajas y desventajas del e-learning, Armadillo Amarillo. https://www.armadilloamarillo.com/blog/las-tic-la-educacion-ventajas-desventajas-del-e-learning/UNIR. (2019, 10 de diciembre). La importancia de la alfabetización digital, UNIR Revista. https://www.unir.net/educacion/revista/noticias/alfabetizacion-digital/549204718256/Calle 100ORIGINALMondragonArevaloLuzEsperanza2020.pdf.pdfMondragonArevaloLuzEsperanza2020.pdf.pdfEnsayoapplication/pdf648382http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36067/1/MondragonArevaloLuzEsperanza2020.pdf.pdf370e9806422a37c2a66e7b8914c11927MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36067/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILMondragonArevaloLuzEsperanza2020.pdf.pdf.jpgMondragonArevaloLuzEsperanza2020.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6614http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36067/3/MondragonArevaloLuzEsperanza2020.pdf.pdf.jpg076ab1d30e76e2e2651375f90a3d5175MD5310654/36067oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/360672020-10-26 01:04:33.206Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |