Cooperación internacional para el posconflicto en Colombia: el apoyo a las víctimas

La cooperación internacional ha tomado un papel muy importante después de la firma del acuerdo de paz en el año 2016, entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos Calderón y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo, mediando, sirviendo como garante...

Full description

Autores:
Posso Beltrán, Alfredo Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41239
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/41239
Palabra clave:
COOPERACION INTERNACIONAL
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
VICTIMAS DE GUERRA
INDEMNIZACION JUDICIAL
International cooperation
post-conflict
victims
Colombia
comprehensive repair
Cooperación internacional
posconflicto
víctimas
Colombia
reparación integral
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La cooperación internacional ha tomado un papel muy importante después de la firma del acuerdo de paz en el año 2016, entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos Calderón y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo, mediando, sirviendo como garante y aportando a través de varios tipos de cooperación, para que se respete lo que las partes acordaron, con el fin de mantener la paz y evitar que se vuelvan a presentar hechos que afecten a la población más vulnerable de la sociedad. Con el posconflicto, uno de los mayores propósitos del Estado Colombiano y la Comunidad Internacional es la necesidad de garantizar y brindar asistencia, reparación individual y colectiva garantizando su participación en el proceso, donde se dé la posibilidad de retornar y/o reubicar a la población afectada en condiciones de seguridad, dignidad y voluntariedad. Por lo tanto, se plantean varios argumentos con el fin de establecer hasta qué punto la cooperación internacional ha sido efectiva para la atención a las víctimas en Colombia, realizando un análisis de cuantos países han hecho aportes en la cooperación internacional, de qué forma y cómo el gobierno nacional ha distribuido estas ayudas a las víctimas del conflicto armado y cuál ha sido el resultado de la cooperación internacional en la población afectada por el conflicto armado en Colombia.