Como gestionar el riesgo en los distintos tipos de inversiones en el mercado de capitales

Se hará una inmersión no tan sucinta en la importancia real de una gestión del riesgo correcta en cuanto a los distintos tipos de Inversiones en el mercado de capitales se trata, primeramente se hablará de los términos, significados y como interpretar cada riesgo provenientes de las inversiones, tam...

Full description

Autores:
Galindo Franco, David Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39826
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39826
Palabra clave:
RIESGO (ECONOMIA)
ADMINISTRACION DE RIESGOS
MERCADO DE CAPITALES
Analysis
Risk
Market
Capital
Securities
Strategies
Management
Trading
Trader
Regulation
Emotions
Financial
Capital
Investment
Análisis
Riesgo
Mercado
Capitales
Valores
Estrategias
Gestión
trading
trader
Regulación
Emociones
Financieros
Capital
Inversión
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Se hará una inmersión no tan sucinta en la importancia real de una gestión del riesgo correcta en cuanto a los distintos tipos de Inversiones en el mercado de capitales se trata, primeramente se hablará de los términos, significados y como interpretar cada riesgo provenientes de las inversiones, también como existe una relación natural entre cualquier inversión y el riesgo; como un suceso del que no se obtiene un resultado como estaba planeado o visualizado se puede considerar riesgo y así mismo esto como puede beneficiar o afectar la inversión en sí de distintas maneras; También, se apreciara como aplicar ciertas herramientas para poder controlarlo teniendo en cuenta que este deriva de una manera diferente dependiendo del tipo de inversión; Además, la importancia de tener la conciencia de que existe un riesgo hasta en la inversión más “segura” y cómo podemos identificarlos, darles un valor, y por medio de las herramientas que se explicarán, disminuirlos al máximo y de esta manera hacer una gestión del riesgo beneficiosa para el capital sobre el que se va a trabajar.