El agricultor como potencia global a través de los acuerdos económicos

El hombre está en la capacidad de desarrollar habilidades y destrezas para generar empresa y estar a la vanguardia de una economía que emerge de carácter global. Por tanto, debe aprovechar los recursos que tienen a la mano de una forma eficiente y eficaz. Esto lo hace, mediante la aplicación de proc...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11180
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11180
Palabra clave:
Agricultor
Desarrollo empresarial
Evolución empresarial
Campesinos colombianos
AGRICULTORES - ASPECTOS ECONOMICOS
ACUERDOS ECONOMICOS
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_d3f125fe1fbaf9776844e9766162a6c2
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11180
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Serrano Ledesma, FanethCerón Monroy, María CelmiraEspecialista en Alta Gerencia2014-04-17T16:16:58Z2015-07-13T18:14:14Z2019-12-30T14:04:21Z2014-04-17T16:16:58Z2015-07-13T18:14:14Z2019-12-30T14:04:21Z20132014-04-17http://hdl.handle.net/10654/11180El hombre está en la capacidad de desarrollar habilidades y destrezas para generar empresa y estar a la vanguardia de una economía que emerge de carácter global. Por tanto, debe aprovechar los recursos que tienen a la mano de una forma eficiente y eficaz. Esto lo hace, mediante la aplicación de procesos administrativos que lo posicionan en un desarrollo empresarial. Por ello, en este ensayo se puede visualizar el entorno agrícola con el que cuenta Colombia, y cómo a raíz de la falta de comunicación del gobierno con el campesino, no se presenta una evolución empresarial de exportación de productos agrícolas. Sin embargo, no todo el sector agrícola entra en este esquema, pues hasta en la agricultura hay desigualdad social. Por tal razón, este enfoque es dirigido a los campesinos que trabajan con los recursos justos y que invierten a largo plazo en la tecnificación del proceso productivo.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Alta GerenciaAgricultorDesarrollo empresarialEvolución empresarialCampesinos colombianosAGRICULTORES - ASPECTOS ECONOMICOSACUERDOS ECONOMICOSEl agricultor como potencia global a través de los acuerdos económicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALCeronMonroyMariaCelmira2013.pdfapplication/pdf450060http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11180/1/CeronMonroyMariaCelmira2013.pdff5903c04c396683a5f40cc416a01a721MD51TEXTCeronMonroyMariaCelmira2013.pdf.txtExtracted texttext/plain40511http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11180/2/CeronMonroyMariaCelmira2013.pdf.txtf85340abb4dcfdcdd2d846ef11f16964MD52THUMBNAILCeronMonroyMariaCelmira2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4921http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11180/3/CeronMonroyMariaCelmira2013.pdf.jpg28b424020843ac8a3eb5dd763e926ab7MD5310654/11180oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/111802019-12-30 09:04:22.067Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El agricultor como potencia global a través de los acuerdos económicos
title El agricultor como potencia global a través de los acuerdos económicos
spellingShingle El agricultor como potencia global a través de los acuerdos económicos
Agricultor
Desarrollo empresarial
Evolución empresarial
Campesinos colombianos
AGRICULTORES - ASPECTOS ECONOMICOS
ACUERDOS ECONOMICOS
title_short El agricultor como potencia global a través de los acuerdos económicos
title_full El agricultor como potencia global a través de los acuerdos económicos
title_fullStr El agricultor como potencia global a través de los acuerdos económicos
title_full_unstemmed El agricultor como potencia global a través de los acuerdos económicos
title_sort El agricultor como potencia global a través de los acuerdos económicos
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Serrano Ledesma, Faneth
dc.subject.spa.fl_str_mv Agricultor
Desarrollo empresarial
Evolución empresarial
Campesinos colombianos
topic Agricultor
Desarrollo empresarial
Evolución empresarial
Campesinos colombianos
AGRICULTORES - ASPECTOS ECONOMICOS
ACUERDOS ECONOMICOS
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv AGRICULTORES - ASPECTOS ECONOMICOS
ACUERDOS ECONOMICOS
description El hombre está en la capacidad de desarrollar habilidades y destrezas para generar empresa y estar a la vanguardia de una economía que emerge de carácter global. Por tanto, debe aprovechar los recursos que tienen a la mano de una forma eficiente y eficaz. Esto lo hace, mediante la aplicación de procesos administrativos que lo posicionan en un desarrollo empresarial. Por ello, en este ensayo se puede visualizar el entorno agrícola con el que cuenta Colombia, y cómo a raíz de la falta de comunicación del gobierno con el campesino, no se presenta una evolución empresarial de exportación de productos agrícolas. Sin embargo, no todo el sector agrícola entra en este esquema, pues hasta en la agricultura hay desigualdad social. Por tal razón, este enfoque es dirigido a los campesinos que trabajan con los recursos justos y que invierten a largo plazo en la tecnificación del proceso productivo.
publishDate 2013
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-04-17T16:16:58Z
2015-07-13T18:14:14Z
2019-12-30T14:04:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-04-17T16:16:58Z
2015-07-13T18:14:14Z
2019-12-30T14:04:21Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-04-17
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/11180
url http://hdl.handle.net/10654/11180
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11180/1/CeronMonroyMariaCelmira2013.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11180/2/CeronMonroyMariaCelmira2013.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11180/3/CeronMonroyMariaCelmira2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f5903c04c396683a5f40cc416a01a721
f85340abb4dcfdcdd2d846ef11f16964
28b424020843ac8a3eb5dd763e926ab7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098392610668544