Revisión bibliográfica del avance tecnológico y gestión asociado a calidad atmosférica en centros urbanos
El artículo de investigación presenta los cambios y las diferentes perspectivas a través del tiempo de las medidas de gestión en materia de política ambiental y las tecnologías utilizadas para contrarrestar los efectos negativos de la contaminación atmosférica acentuados en centros urbanos, quienes...
- Autores:
-
Vasquez Rodriguez, Maycol David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40512
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/40512
- Palabra clave:
- DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO
ATMOSFERA
CONTAMINACION DEL AIRE
Atmosphere
Management
Policy
Technology
Decontamination
Atmosfera
Gestión
Política
Tecnología
Descontaminación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El artículo de investigación presenta los cambios y las diferentes perspectivas a través del tiempo de las medidas de gestión en materia de política ambiental y las tecnologías utilizadas para contrarrestar los efectos negativos de la contaminación atmosférica acentuados en centros urbanos, quienes son los principales receptores de este tipo de impactos que desmejoran la calidad de vida y el desarrollo económico de las regiones. La reseña de artículos científicos y disposiciones gubernamentales permitirá entender como se ha dado frente a esta problemática, desde el reconocimiento del fenómeno del cambio climático y la importancia del recurso atmosférico desde 1972 en el marco de la conferencia de las Naciones Unidas o también conocida como la primera cumbre de la tierra en Estocolmo, Suecia. Así de esta manera se hace una revisión bibliográfica que evidencie el desarrollo conceptual de la gestión ambiental relacionada con la calidad del aire donde involucre medidas de gestión y su efectividad en zonas urbanas, tecnologías implementadas, ventajas y desventajas de las mismas y la probable aplicabilidad a diferentes ciudades diferentes a la que donde originalmente se desarrollaron, todo esto a través de un análisis descriptivo, el cual una vez desarrollado brindara herramientas suficientes para posteriores análisis con aportes hacia la gestión pública y privada en las ciudades. |
---|