Caracterización hidrológica y de calidad de agua para el río Bogotá. Tramo comprendido entre la confluencia del río Neusa hasta la intersección vía autopista norte Cajicá

El recurso hídrico es uno de los más importantes para la vida cotidiana, que no solo favorece a las personas si no que es el eje fundamental de la vida para todo tipo de ecosistemas. En este proyecto se utiliza la cartografía Social como herramienta para establecer las posibles fuentes de contaminac...

Full description

Autores:
Cárdenas Rojas, Carol Liliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3290
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3290
Palabra clave:
BIOLOGIA DE AGUA DULCE
CALIDAD DEL AGUA
PURIFICACION DEL AGUA
TRATAMIENTO DEL AGUA
Calidad del agua
Cartografía social
Contaminación
Fincas ganaderas
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_d3b5fa724cb389221b62bcf3a7bf0600
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3290
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Corredor Rivera, Jorge LuisCárdenas Rojas, Carol LilianaIngeniero civilBogotá2012-06-12T20:23:18Z2013-04-29T23:40:57Z2015-07-13T20:09:01Z2019-12-26T22:00:47Z2012-06-12T20:23:18Z2013-04-29T23:40:57Z2015-07-13T20:09:01Z2019-12-26T22:00:47Z20112013-04-29http://hdl.handle.net/10654/3290El recurso hídrico es uno de los más importantes para la vida cotidiana, que no solo favorece a las personas si no que es el eje fundamental de la vida para todo tipo de ecosistemas. En este proyecto se utiliza la cartografía Social como herramienta para establecer las posibles fuentes de contaminación que llegan al río Bogotá, desde la estación El Espino hasta el Puente Vargas en Cajicá, por medio de la participación de la comunidad, las empresas y las autoridades ambientales. Se utilizo el Enfoque del Marco Lógico como método de planificación participativa para la gestión de todo el ciclo del proyecto porque ofrece una serie de temas ordenados de discusión que permiten el análisis completo del posible conflicto de contaminación que llega al río. Gracias a este estudio se pudo establecer que el sector contaminante más severo posiblemente proviene de las fincas ganaderas y de los floricultivos que depositan directamente las aguas residuales al rio. Este trabajo está basado en el reconocimiento visual de la zona, como parte de la investigación global que contiene los resultados de laboratorios donde se identifican los contaminantes que tiene el río Bogotá.Pregradoapplication/pdfspaCaracterización hidrológica y de calidad de agua para el río Bogotá. Tramo comprendido entre la confluencia del río Neusa hasta la intersección vía autopista norte Cajicáinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBIOLOGIA DE AGUA DULCECALIDAD DEL AGUAPURIFICACION DEL AGUATRATAMIENTO DEL AGUACalidad del aguaCartografía socialContaminaciónFincas ganaderasFacultad de IngenieríaIngeniería civilUniversidad Militar Nueva Granadahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTCardenasRojasCarolLiliana2011.pdf.txtExtracted texttext/plain103568http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3290/1/CardenasRojasCarolLiliana2011.pdf.txtd6f4f5b12e69ca4af451e427950c4b57MD51ORIGINALCardenasRojasCarolLiliana2011.pdfapplication/pdf10714518http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3290/2/CardenasRojasCarolLiliana2011.pdf1e8e90192074a5d3bd3fd9a45ed51db1MD52THUMBNAILCardenasRojasCarolLiliana2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4845http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3290/3/CardenasRojasCarolLiliana2011.pdf.jpg226ab594610d0b8154244bafeac651d9MD5310654/3290oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32902020-06-30 12:48:43.735Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización hidrológica y de calidad de agua para el río Bogotá. Tramo comprendido entre la confluencia del río Neusa hasta la intersección vía autopista norte Cajicá
title Caracterización hidrológica y de calidad de agua para el río Bogotá. Tramo comprendido entre la confluencia del río Neusa hasta la intersección vía autopista norte Cajicá
spellingShingle Caracterización hidrológica y de calidad de agua para el río Bogotá. Tramo comprendido entre la confluencia del río Neusa hasta la intersección vía autopista norte Cajicá
BIOLOGIA DE AGUA DULCE
CALIDAD DEL AGUA
PURIFICACION DEL AGUA
TRATAMIENTO DEL AGUA
Calidad del agua
Cartografía social
Contaminación
Fincas ganaderas
title_short Caracterización hidrológica y de calidad de agua para el río Bogotá. Tramo comprendido entre la confluencia del río Neusa hasta la intersección vía autopista norte Cajicá
title_full Caracterización hidrológica y de calidad de agua para el río Bogotá. Tramo comprendido entre la confluencia del río Neusa hasta la intersección vía autopista norte Cajicá
title_fullStr Caracterización hidrológica y de calidad de agua para el río Bogotá. Tramo comprendido entre la confluencia del río Neusa hasta la intersección vía autopista norte Cajicá
title_full_unstemmed Caracterización hidrológica y de calidad de agua para el río Bogotá. Tramo comprendido entre la confluencia del río Neusa hasta la intersección vía autopista norte Cajicá
title_sort Caracterización hidrológica y de calidad de agua para el río Bogotá. Tramo comprendido entre la confluencia del río Neusa hasta la intersección vía autopista norte Cajicá
dc.creator.fl_str_mv Cárdenas Rojas, Carol Liliana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Corredor Rivera, Jorge Luis
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cárdenas Rojas, Carol Liliana
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv BIOLOGIA DE AGUA DULCE
CALIDAD DEL AGUA
PURIFICACION DEL AGUA
TRATAMIENTO DEL AGUA
topic BIOLOGIA DE AGUA DULCE
CALIDAD DEL AGUA
PURIFICACION DEL AGUA
TRATAMIENTO DEL AGUA
Calidad del agua
Cartografía social
Contaminación
Fincas ganaderas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Calidad del agua
Cartografía social
Contaminación
Fincas ganaderas
description El recurso hídrico es uno de los más importantes para la vida cotidiana, que no solo favorece a las personas si no que es el eje fundamental de la vida para todo tipo de ecosistemas. En este proyecto se utiliza la cartografía Social como herramienta para establecer las posibles fuentes de contaminación que llegan al río Bogotá, desde la estación El Espino hasta el Puente Vargas en Cajicá, por medio de la participación de la comunidad, las empresas y las autoridades ambientales. Se utilizo el Enfoque del Marco Lógico como método de planificación participativa para la gestión de todo el ciclo del proyecto porque ofrece una serie de temas ordenados de discusión que permiten el análisis completo del posible conflicto de contaminación que llega al río. Gracias a este estudio se pudo establecer que el sector contaminante más severo posiblemente proviene de las fincas ganaderas y de los floricultivos que depositan directamente las aguas residuales al rio. Este trabajo está basado en el reconocimiento visual de la zona, como parte de la investigación global que contiene los resultados de laboratorios donde se identifican los contaminantes que tiene el río Bogotá.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011
2013-04-29
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-06-12T20:23:18Z
2013-04-29T23:40:57Z
2015-07-13T20:09:01Z
2019-12-26T22:00:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-06-12T20:23:18Z
2013-04-29T23:40:57Z
2015-07-13T20:09:01Z
2019-12-26T22:00:47Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/3290
url http://hdl.handle.net/10654/3290
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería civil
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3290/1/CardenasRojasCarolLiliana2011.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3290/2/CardenasRojasCarolLiliana2011.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3290/3/CardenasRojasCarolLiliana2011.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d6f4f5b12e69ca4af451e427950c4b57
1e8e90192074a5d3bd3fd9a45ed51db1
226ab594610d0b8154244bafeac651d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098453478408192