Sostenibilidad y viabilidad de la deuda publica en Colombia
El presente ensayo, es el resultado de una investigación documental sobre la viabilidad y sostenibilidad de la Deuda Pública en Colombia. Lo anterior se busca determinar con base en la evolución de la deuda en la década 2002 a 2012 y su composición para este ultimo año. En el contexto de la situació...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12872
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12872
- Palabra clave:
- Deuda
Publica
sostenibilidad
colombia
Viabilidad
DEUDA PUBLICA - PLANIFICACION - COLOMBIA
POLITICA DE LA DEUDA PUBLICA - COLOMBIA
FINANZAS PUBLICAS - LEGISLACION - COLOMBIA
debt
public
sustainability
Colombia
viability
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente ensayo, es el resultado de una investigación documental sobre la viabilidad y sostenibilidad de la Deuda Pública en Colombia. Lo anterior se busca determinar con base en la evolución de la deuda en la década 2002 a 2012 y su composición para este ultimo año. En el contexto de la situación y realidad económica no solamente del país sino del mundo entero, la deuda pública cobra vital importancia al constituir una de las fuentes primarias de financiación de los gobiernos en América Latina con el fin de adquirir recursos con el objeto de atender todas las demandas a fin de cumplir con su cometido social. Adicional a ello durante la década 2002 a 2012 y hasta el día de hoy, en Colombia, la Deuda Pública resalta su importancia y relevancia tras evaluar su evolución en este periodo de tiempo y evidenciar el crecimiento asiduo y continuo de la misma. También se ha de resaltar, como a pesar de la evolución que ha presentado la deuda en Colombia, su porcentaje respecto del Producto Interno Bruto PIB, ha venido disminuyendo haciendo que los índices de endeudamiento de la Nación presenten una mejoría notable, de tal forma que la economía colombiana se hace ver más confiable y fortalecida ante los ojos de la economía y los inversionistas mundiales. |
---|