Modelo de departamento de seguridad para el metro de Bogotá

Proyectos como la primera Línea del metro de Bogotá, nace de la necesidad de la población de tener una mejor calidad de vida con eficientes medios de transporte, que conjuguen la tecnología, comodidad, agilidad y seguridad, al momento de hacer uso de un medio multimodal para la movilidad. La inversi...

Full description

Autores:
Neira Wiesner, Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41256
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/41256
Palabra clave:
SEGURIDAD EN COMPUTADORES
CALIDAD DE VIDA
TRANSPORTE
Cyber security
risks
security department model
Bogotá metro
Seguridad cibernética
riesgos
modelo de departamento de seguridad
metro de Bogotá
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Proyectos como la primera Línea del metro de Bogotá, nace de la necesidad de la población de tener una mejor calidad de vida con eficientes medios de transporte, que conjuguen la tecnología, comodidad, agilidad y seguridad, al momento de hacer uso de un medio multimodal para la movilidad. La inversión económica, la población y el impacto ambiental determinan que esta mega obra sea un activo estratégico de la nación, ya que los indicadores dan cuenta de una inversión de 19. 5 billones de pesos y una movilización de 72.000 pasajeros hora, contara con más de 16 estaciones y con 10.000 bici parqueaderos y 19 Kilómetros de ciclo rutas (Mintransporte, 2020). La obra está a cargo de la empresa Metro 1 SAS quien fue la ganadora del proceso de licitación que se realizó para el diseño, construcción, puesta en marcha y operación de la primera línea del metro de Bogotá (Metro Bogotà, 2020). Por estas razones y en consecuencia con el tamaño del proyecto y de la empresa que lo ejecuta, al igual que la intervención de la banca multilateral, la cual exige unas salvaguardas con respecto a la seguridad, planteamos un modelo para el Departamento de seguridad, así como un diseño de la estructura organizacional y las líneas de acción correspondientes. Despejando interrogantes del ¿Por qué? y del ¿Cómo?, para la creación de un Departamento de seguridad, se procede a hacer un mapa de proceso que empieza por el conocimiento de los posibles riesgos y el tratamiento de estos, tanto al interior como al exterior de la organización y en este último caso contratándolos con personal experto. Después de la planeación, se procede a encontrar el modelo del Departamento de seguridad de la organización, se plantea la integración de este al interior de la misma y se dan unas líneas de acción, para que la Dirección del departamento realice sus labores con la alta dirección de la empresa.