Pérdida de confianza en el ejercicio de la auditoria

Según la reciente Encuesta Global de Fraude 2014 de la firma EY, el 48% de 2.700 ejecutivos en 59 países asegura que el fraude y las prácticas corruptas no han disminuido; Colombia descendió de la primera a la sexta posición (comparando 2012/ 2014) en el mismo informe, el país sigue teniendo la mayo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15187
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15187
Palabra clave:
auditoria
confianza
credibilidad
control
AUDITORIA
CONFIABILIDAD
CONDUCTA (ETICA)
Control
audit
credibility
trust
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Según la reciente Encuesta Global de Fraude 2014 de la firma EY, el 48% de 2.700 ejecutivos en 59 países asegura que el fraude y las prácticas corruptas no han disminuido; Colombia descendió de la primera a la sexta posición (comparando 2012/ 2014) en el mismo informe, el país sigue teniendo la mayor autopercepción de fraude y manifestando dicha calificación. La función de la auditoria en el cumplimiento de estrategias corporativas y fiscales la convierte en una pieza fundamental en el engranaje del sistema de control de todo tipo de empresas, sin embargo, la falta de detección de fraudes ha conllevado a una pérdida de credibilidad en el ejercicio de la profesión.