La importancia del control administrativo y financiero en la implemetación de las Normas Internacionales de Información Financiera en las empresas agropecuarias
El nuevo orden económico mundial exige que la información financiera para la toma de decisiones sea transparente, confiable y comparable. En este orden de ideas, el Sistema de Control Interno en las organizaciones coadyuva a lograr este cometido, mediante los elementos que lo conforman. Con la trans...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12240
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12240
- Palabra clave:
- Control Interno
Normas Internacionales de Información Financiera
Empresas Agropecuarias
Valor Razonable
Alta Dirección
ADMINISTRACION FINANCIERA
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - CONTABILIDAD - NORMAS INTERNACIONALES
CONTROL INTERNO
Internal Control
International Financial Reporting Standards (IFRS)
Agricultural Companies
Fair Value
Top Management
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El nuevo orden económico mundial exige que la información financiera para la toma de decisiones sea transparente, confiable y comparable. En este orden de ideas, el Sistema de Control Interno en las organizaciones coadyuva a lograr este cometido, mediante los elementos que lo conforman. Con la transición, en Colombia, hacia las Normas Internacionales de Información Financiera, se expone la necesidad implícita de la existencia de controles para una implementación exitosa. El Gobierno Nacional emitió la Ley 1314 de 2009, la cual obliga a las empresas privadas a la adopción de los estándares internacionales y ha reglamentado, de acuerdo al tamaño de la empresa, los Estándares Internacionales a aplicar y los plazos para emitir el balance de apertura bajo NIIF. Para las empresas agropecuarias, es de vital importancia conocer el nuevo ordenamiento contable y evaluar sus sistemas de control, para mejorar su gestión y contribuir al crecimiento y competitividad del país. |
---|