La incidencia presupuestal de la formalización del empleo público en el sector de cultura, recreación y deporte del distrito capital para el periodo 2012-2016, de acuerdo con la política de dignificación del empleo público enmarcada en el plan de desarrollo Bogotá Humana
A lo largo de la historia se ha hablado en todo el mundo del Derecho al Trabajo y su legitimidad en cada uno de los países se ha establecido por medio de diferentes tratados, pactos, acuerdos y convenios concertados entre los países miembros de las diferentes organizaciones entre las que se encuentr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11810
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11810
- Palabra clave:
- Trabajo
trabajo decente
trabajo digno
empleo
política pública
Administración Distrital
estudios técnicos y cargas de trabajo
FUNCION PUBLICA
CONTRATOS DE TRABAJO
Work
decent work
employment
public policy
District Administration
technical studies and workloads
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_d2c2d7457050c7edbec98bae60d5eded |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11810 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La incidencia presupuestal de la formalización del empleo público en el sector de cultura, recreación y deporte del distrito capital para el periodo 2012-2016, de acuerdo con la política de dignificación del empleo público enmarcada en el plan de desarrollo Bogotá Humana |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
The budget execution of public sector employment impact on culture, recreation and sports capital district for the period 2012-2016 in accordance with the policy of public employment dignification framed in bogota human development plan |
title |
La incidencia presupuestal de la formalización del empleo público en el sector de cultura, recreación y deporte del distrito capital para el periodo 2012-2016, de acuerdo con la política de dignificación del empleo público enmarcada en el plan de desarrollo Bogotá Humana |
spellingShingle |
La incidencia presupuestal de la formalización del empleo público en el sector de cultura, recreación y deporte del distrito capital para el periodo 2012-2016, de acuerdo con la política de dignificación del empleo público enmarcada en el plan de desarrollo Bogotá Humana Trabajo trabajo decente trabajo digno empleo política pública Administración Distrital estudios técnicos y cargas de trabajo FUNCION PUBLICA CONTRATOS DE TRABAJO Work decent work employment public policy District Administration technical studies and workloads |
title_short |
La incidencia presupuestal de la formalización del empleo público en el sector de cultura, recreación y deporte del distrito capital para el periodo 2012-2016, de acuerdo con la política de dignificación del empleo público enmarcada en el plan de desarrollo Bogotá Humana |
title_full |
La incidencia presupuestal de la formalización del empleo público en el sector de cultura, recreación y deporte del distrito capital para el periodo 2012-2016, de acuerdo con la política de dignificación del empleo público enmarcada en el plan de desarrollo Bogotá Humana |
title_fullStr |
La incidencia presupuestal de la formalización del empleo público en el sector de cultura, recreación y deporte del distrito capital para el periodo 2012-2016, de acuerdo con la política de dignificación del empleo público enmarcada en el plan de desarrollo Bogotá Humana |
title_full_unstemmed |
La incidencia presupuestal de la formalización del empleo público en el sector de cultura, recreación y deporte del distrito capital para el periodo 2012-2016, de acuerdo con la política de dignificación del empleo público enmarcada en el plan de desarrollo Bogotá Humana |
title_sort |
La incidencia presupuestal de la formalización del empleo público en el sector de cultura, recreación y deporte del distrito capital para el periodo 2012-2016, de acuerdo con la política de dignificación del empleo público enmarcada en el plan de desarrollo Bogotá Humana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Salazar González, Jair Antonio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Trabajo trabajo decente trabajo digno empleo política pública Administración Distrital estudios técnicos y cargas de trabajo |
topic |
Trabajo trabajo decente trabajo digno empleo política pública Administración Distrital estudios técnicos y cargas de trabajo FUNCION PUBLICA CONTRATOS DE TRABAJO Work decent work employment public policy District Administration technical studies and workloads |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
FUNCION PUBLICA CONTRATOS DE TRABAJO |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Work decent work employment public policy District Administration technical studies and workloads |
description |
A lo largo de la historia se ha hablado en todo el mundo del Derecho al Trabajo y su legitimidad en cada uno de los países se ha establecido por medio de diferentes tratados, pactos, acuerdos y convenios concertados entre los países miembros de las diferentes organizaciones entre las que se encuentran la Organización de Naciones Unidas - ONU, la Organización Internacional del Trabajo – OIT y la Convención Americana de Derechos Humanos. En Colombia se consagra el Derecho al trabajo a partir de la Constitución de 1991 en donde se estipulan los principios mínimos que como país se contemplan en cuanto al Derecho al trabajo dando cumplimiento a los diferentes acuerdos internacionales. De la misma manera, al abordar la palabra trabajo como derecho fundamental se han desprendido una serie de conceptos tales como “trabajo digno” y “trabajo decente”, que son básicamente conceptos para orientar a los diferentes gobiernos en cuanto a las políticas que deben implementar para que se mantenga la igualdad, la libertad, la seguridad, la equidad y la dignidad humana, velando siempre porque los trabajadores cuenten con condiciones mínimas tales como oportunidades de empleo, oportunidad de percibir unos ingresos y la oportunidad a tener para ellos y sus familias el acceso a la protección y la seguridad social. En el caso de Bogotá, la actual administración en cabeza del Alcalde Mayor, Dr. Gustavo Petro, han incluido como meta prioritaria en el Plan de Desarrollo “Bogotá Humana 2012-2016”, la implementación de la Política Pública de dignificación y formalización del empleo en el Distrito Capital y en lo que tiene que ver específicamente en el sector público, desde el año 2012 se ha establecido un cronograma de trabajo con las diferentes entidades que conforman la Administración Distrital en pro de mejorar las condiciones y la calidad de vida de las personas que se encuentran vinculadas a la administración distrital, específicamente por contrato de prestación de servicios sin que esto altere las finanzas públicas de la ciudad y el presupuesto asignado a cada una de las entidades. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013-11-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-07-15T22:51:38Z 2015-07-13T18:37:51Z 2019-12-30T15:21:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-07-15T22:51:38Z 2015-07-13T18:37:51Z 2019-12-30T15:21:59Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-07-15 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/11810 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/11810 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Finanzas y Administración Pública |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11810/1/Ensayo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20con%20corte%20a%2012%20de%20Nov%20de%202013.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11810/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11810/3/Ensayo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20con%20corte%20a%2012%20de%20Nov%20de%202013.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11810/4/Ensayo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20con%20corte%20a%2012%20de%20Nov%20de%202013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
65ed0421286859cacd77720f8a1ac76a d011e6f469ae2dad200ec2899c174bbb ff7a1321cb5ad0a8994ffca171f1cb11 0989fc7b5460b0374978cc3c9f9dd53f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098347508269056 |
spelling |
Salazar González, Jair AntonioGutiérrez Leal, Yasmín Elenayas.gutierrez80@gmail.comEspecialista en Finanzas y Administración Pública2014-07-15T22:51:38Z2015-07-13T18:37:51Z2019-12-30T15:21:59Z2014-07-15T22:51:38Z2015-07-13T18:37:51Z2019-12-30T15:21:59Z2013-11-122014-07-15http://hdl.handle.net/10654/11810A lo largo de la historia se ha hablado en todo el mundo del Derecho al Trabajo y su legitimidad en cada uno de los países se ha establecido por medio de diferentes tratados, pactos, acuerdos y convenios concertados entre los países miembros de las diferentes organizaciones entre las que se encuentran la Organización de Naciones Unidas - ONU, la Organización Internacional del Trabajo – OIT y la Convención Americana de Derechos Humanos. En Colombia se consagra el Derecho al trabajo a partir de la Constitución de 1991 en donde se estipulan los principios mínimos que como país se contemplan en cuanto al Derecho al trabajo dando cumplimiento a los diferentes acuerdos internacionales. De la misma manera, al abordar la palabra trabajo como derecho fundamental se han desprendido una serie de conceptos tales como “trabajo digno” y “trabajo decente”, que son básicamente conceptos para orientar a los diferentes gobiernos en cuanto a las políticas que deben implementar para que se mantenga la igualdad, la libertad, la seguridad, la equidad y la dignidad humana, velando siempre porque los trabajadores cuenten con condiciones mínimas tales como oportunidades de empleo, oportunidad de percibir unos ingresos y la oportunidad a tener para ellos y sus familias el acceso a la protección y la seguridad social. En el caso de Bogotá, la actual administración en cabeza del Alcalde Mayor, Dr. Gustavo Petro, han incluido como meta prioritaria en el Plan de Desarrollo “Bogotá Humana 2012-2016”, la implementación de la Política Pública de dignificación y formalización del empleo en el Distrito Capital y en lo que tiene que ver específicamente en el sector público, desde el año 2012 se ha establecido un cronograma de trabajo con las diferentes entidades que conforman la Administración Distrital en pro de mejorar las condiciones y la calidad de vida de las personas que se encuentran vinculadas a la administración distrital, específicamente por contrato de prestación de servicios sin que esto altere las finanzas públicas de la ciudad y el presupuesto asignado a cada una de las entidades.Throughout history has spoken worldwide Right to Work and legitimacy in each of the countries has been established by various treaties, pacts, agreements and conventions concluded between the countries members of the various organizations between which include the United Nations - UN International Labour Organization - ILO and the American Convention on Human Rights. In Colombia enshrines the right to work from the 1991 Constitution which stipulates the minimum principles as a country referred to in terms of right to work in compliance with the various international agreements. Similarly, in addressing the fundamental right word work have broken a number of concepts such as "good work" and "decent work", which are basically concepts to guide the various governments on policies to be implemented to further equality, freedom, security, equity and human dignity, while ensuring that workers have minimum conditions such as employment opportunities, income earning opportunity and a chance to have for themselves and their families access to social protection and safety. In the case of Bogotá, the current administration headed by Mayor Dr. Gustavo Petro, have been included as a priority in the development plan "Human Bogotá 2012-2016", the implementation of the Public Policy and formalization of employment dignity in the Capital District and what it has to do specifically in the public sector since 2012 has established a work schedule with the various entities that make up the District Administration towards improving the conditions and quality of life people who are linked to the district administration, specifically services contract without altering the city's public finances and the budget allocated to each of the entities.pdfpdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Finanzas y Administración PúblicaTrabajotrabajo decentetrabajo dignoempleopolítica públicaAdministración Distritalestudios técnicos y cargas de trabajoFUNCION PUBLICACONTRATOS DE TRABAJOWorkdecent workemploymentpublic policyDistrict Administrationtechnical studies and workloadsLa incidencia presupuestal de la formalización del empleo público en el sector de cultura, recreación y deporte del distrito capital para el periodo 2012-2016, de acuerdo con la política de dignificación del empleo público enmarcada en el plan de desarrollo Bogotá HumanaThe budget execution of public sector employment impact on culture, recreation and sports capital district for the period 2012-2016 in accordance with the policy of public employment dignification framed in bogota human development planinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALEnsayo de Investigación con corte a 12 de Nov de 2013.pdfapplication/pdf607971http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11810/1/Ensayo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20con%20corte%20a%2012%20de%20Nov%20de%202013.pdf65ed0421286859cacd77720f8a1ac76aMD51LICENSElicense.txttext/plain1525http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11810/2/license.txtd011e6f469ae2dad200ec2899c174bbbMD52TEXTEnsayo de Investigación con corte a 12 de Nov de 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain64412http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11810/3/Ensayo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20con%20corte%20a%2012%20de%20Nov%20de%202013.pdf.txtff7a1321cb5ad0a8994ffca171f1cb11MD53THUMBNAILEnsayo de Investigación con corte a 12 de Nov de 2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6388http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11810/4/Ensayo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20con%20corte%20a%2012%20de%20Nov%20de%202013.pdf.jpg0989fc7b5460b0374978cc3c9f9dd53fMD5410654/11810oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/118102019-12-30 10:21:59.285Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBwoFHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlCmxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsCmludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhcgpvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLgoKUEFSw4HCgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIApsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIAp5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gCnVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCg== |