Articulación de la educación media con la superior en el manejo integrado de cultivos hortícolas
Este proyecto de articulación tiene como finalidad capacitar estudiantes de bachillerato de colegios departamentales de la zona, que se encuentren cursando décimo y/o undécimo grado, en temas de importancia para el sector hortícola, como son el riego, la fertilización y la sanidad vegetal. Comprende...
- Autores:
-
Cortés Rojas, María Elena
García Romero, Luis Alejandro
Merchán Merchán, Helda Mary
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/456
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/456
- Palabra clave:
- ENSEÑANZA - EXTENSION AGRICOLA
CAPACITACION - EXTENSION AGRICOLA
METODOS PEDAGOGICOS
Educación ambiental
Cultivos horticolas
Enseñanza manejo integrado
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_d2bbcb00c45d6d8ac753630fd30bc05d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/456 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Cortés Rojas, María ElenaGarcía Romero, Luis AlejandroMerchán Merchán, Helda MaryBiólogoBogotá2012-03-12T16:01:58Z2012-05-07T21:12:44Z2013-04-29T23:24:12Z2015-07-13T19:53:41Z2019-12-26T21:08:58Z2012-03-12T16:01:58Z2012-05-07T21:12:44Z2013-04-29T23:24:12Z2015-07-13T19:53:41Z2019-12-26T21:08:58Z20092013-04-29http://hdl.handle.net/10654/456Este proyecto de articulación tiene como finalidad capacitar estudiantes de bachillerato de colegios departamentales de la zona, que se encuentren cursando décimo y/o undécimo grado, en temas de importancia para el sector hortícola, como son el riego, la fertilización y la sanidad vegetal. Comprende la asociación de los municipios de Cajicá donde se encuentra ubicada la sede de la Facultad de Ciencias de la Universidad Militar Nueva Granada y Chía específicamente la vereda Fagua con la empresa de flores MG. Consultores y el Colegio Departamental Fagua. Esta zona se encuentra inmersa en un área mucho mayor que se conoce como la Asociación de Municipios de la Provincia de Sabana Centro (Asocentro), creada en la década de los ochenta y conformada por 11 municipios (Cajicá, Chía, Cogua, Cota, Gachancipá, Nemocón, Sopo, Tabio, Tenjo, Tocancipá, Zipaquira) de vocación agropecuaria, enfocada a la solución de problemas como lo son el de mejorar la calidad de vida y el bienestar social de los habitantes de la región, la toma de decisiones de impacto regional relacionadas con el agro, la creación de un área agropolitana que funcione como fuente de productos agrícolas para la capital y el fortalecimiento del desarrollo de actividades agrícolas como el cultivo de flores. De esta forma se busca aplicar los avances y resultados obtenidos de las investigaciones en la universidad a la comunidad de su área de impacto directo (ASOCENTRO).Pregradoapplication/pdfspaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorizaciónhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Articulación de la educación media con la superior en el manejo integrado de cultivos hortícolasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFacultad de Ciencias BásicasBiología AplicadaUniversidad Militar Nueva GranadaENSEÑANZA - EXTENSION AGRICOLACAPACITACION - EXTENSION AGRICOLAMETODOS PEDAGOGICOSEducación ambientalCultivos horticolasEnseñanza manejo integradoORIGINALCortesRojasMaria2009.pdfapplication/pdf6925091http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/456/1/CortesRojasMaria2009.pdf80c9afadbd17f71d2bc8b6f70fe89cfeMD51TEXTCortesRojasMaria2009.pdf.txtExtracted texttext/plain565317http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/456/2/CortesRojasMaria2009.pdf.txtc165665d8773a3ac3e5c7be8aa26b9b0MD52THUMBNAILCortesRojasMaria2009.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4644http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/456/3/CortesRojasMaria2009.pdf.jpg5b3afdafa04eb2b601173c6cf858559fMD5310654/456oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/4562020-06-30 08:37:14.042Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Articulación de la educación media con la superior en el manejo integrado de cultivos hortícolas |
title |
Articulación de la educación media con la superior en el manejo integrado de cultivos hortícolas |
spellingShingle |
Articulación de la educación media con la superior en el manejo integrado de cultivos hortícolas ENSEÑANZA - EXTENSION AGRICOLA CAPACITACION - EXTENSION AGRICOLA METODOS PEDAGOGICOS Educación ambiental Cultivos horticolas Enseñanza manejo integrado |
title_short |
Articulación de la educación media con la superior en el manejo integrado de cultivos hortícolas |
title_full |
Articulación de la educación media con la superior en el manejo integrado de cultivos hortícolas |
title_fullStr |
Articulación de la educación media con la superior en el manejo integrado de cultivos hortícolas |
title_full_unstemmed |
Articulación de la educación media con la superior en el manejo integrado de cultivos hortícolas |
title_sort |
Articulación de la educación media con la superior en el manejo integrado de cultivos hortícolas |
dc.creator.fl_str_mv |
Cortés Rojas, María Elena García Romero, Luis Alejandro Merchán Merchán, Helda Mary |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cortés Rojas, María Elena García Romero, Luis Alejandro Merchán Merchán, Helda Mary |
dc.subject.agrovoc.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA - EXTENSION AGRICOLA CAPACITACION - EXTENSION AGRICOLA METODOS PEDAGOGICOS |
topic |
ENSEÑANZA - EXTENSION AGRICOLA CAPACITACION - EXTENSION AGRICOLA METODOS PEDAGOGICOS Educación ambiental Cultivos horticolas Enseñanza manejo integrado |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación ambiental Cultivos horticolas Enseñanza manejo integrado |
description |
Este proyecto de articulación tiene como finalidad capacitar estudiantes de bachillerato de colegios departamentales de la zona, que se encuentren cursando décimo y/o undécimo grado, en temas de importancia para el sector hortícola, como son el riego, la fertilización y la sanidad vegetal. Comprende la asociación de los municipios de Cajicá donde se encuentra ubicada la sede de la Facultad de Ciencias de la Universidad Militar Nueva Granada y Chía específicamente la vereda Fagua con la empresa de flores MG. Consultores y el Colegio Departamental Fagua. Esta zona se encuentra inmersa en un área mucho mayor que se conoce como la Asociación de Municipios de la Provincia de Sabana Centro (Asocentro), creada en la década de los ochenta y conformada por 11 municipios (Cajicá, Chía, Cogua, Cota, Gachancipá, Nemocón, Sopo, Tabio, Tenjo, Tocancipá, Zipaquira) de vocación agropecuaria, enfocada a la solución de problemas como lo son el de mejorar la calidad de vida y el bienestar social de los habitantes de la región, la toma de decisiones de impacto regional relacionadas con el agro, la creación de un área agropolitana que funcione como fuente de productos agrícolas para la capital y el fortalecimiento del desarrollo de actividades agrícolas como el cultivo de flores. De esta forma se busca aplicar los avances y resultados obtenidos de las investigaciones en la universidad a la comunidad de su área de impacto directo (ASOCENTRO). |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 2013-04-29 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-03-12T16:01:58Z 2012-05-07T21:12:44Z 2013-04-29T23:24:12Z 2015-07-13T19:53:41Z 2019-12-26T21:08:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-03-12T16:01:58Z 2012-05-07T21:12:44Z 2013-04-29T23:24:12Z 2015-07-13T19:53:41Z 2019-12-26T21:08:58Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/456 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/456 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Básicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Biología Aplicada |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/456/1/CortesRojasMaria2009.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/456/2/CortesRojasMaria2009.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/456/3/CortesRojasMaria2009.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
80c9afadbd17f71d2bc8b6f70fe89cfe c165665d8773a3ac3e5c7be8aa26b9b0 5b3afdafa04eb2b601173c6cf858559f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098401206894592 |