¿Colombia es competitiva en la industria del vidrio?
El vidrio se ha convertido en uso diario de las personas debido que el vidrio es utilizado en la industria automotriz, construcción, usos para muebles y nuevas propuestas que hoy se puede disfrutar con un amplio portafolio, poco a poco gana terreno a ciertos materiales que se consideraban superiores...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11286
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11286
- Palabra clave:
- Innovación
Competitividad
Vidrio flotado
Tecnología
Valor agregado
FABRICACION DEL VIDRIO
COMPETITIVIDAD
Innovation
Competitiveness
Float glass
Technology
Value added
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_d29a0f8e6409ea23d0b71c32f27269af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11286 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Bernal Torres, Cesar AugustoPerilla Claros, NelcyEspecialista en Gerencia en Comercio Internacional2014-04-17T16:20:18Z2015-07-13T18:41:17Z2019-12-30T16:27:30Z2014-04-17T16:20:18Z2015-07-13T18:41:17Z2019-12-30T16:27:30Z20132014-04-17http://hdl.handle.net/10654/11286El vidrio se ha convertido en uso diario de las personas debido que el vidrio es utilizado en la industria automotriz, construcción, usos para muebles y nuevas propuestas que hoy se puede disfrutar con un amplio portafolio, poco a poco gana terreno a ciertos materiales que se consideraban superiores como la madera o los plásticos. En términos generales de comercio exterior Colombia ha sido más importador que exportador en el sector vidriero debido que la fabricación del vidrio representa grandes problemas medioambientales en la producción ya que en el proceso de la fusión del vidrio consume más energía que en el resto de producción por sus altas temperatura haciendo que Colombia pierda competitividad por tecnología antigua. Adicional Colombia ha emprendido una agresiva política de integración, buscando tratados de libre comercio en el sector vidriero, el propósito del ensayo es saber la competitividad de la industria del vidrio Colombiano a los diferentes países, conociendo la innovación y tecnología de los otros países, Sin embargo existen países como Estados Unidos, Europa y China que son muy competitivos en el sector tanto en la demanda como la oferta en este sector debido al nivel de industrialización que tienen y sus aplicaciones.The glass has become everyday people because glass is used in the automotive, construction, furniture and new uses for proposals that today you can enjoy a wide portfolio, gradually gaining ground for certain materials as superior as wood or plastics. Overall foreign trade has been Colombia importer exporter in the glass sector due to the manufacture of glass represents major environmental problems in production and in the process of glass melting consumes more energy than the rest of production its high temperature making Colombia lose competitiveness by old technology. Additional Colombia has undertaken an aggressive policy of integration, free trade looking in the glass sector, the purpose of the test is to know the competitiveness of Colombian glass industry to different countries, learning innovation and technology from other countries, without But there are countries like the U.S., Europe and China that are very competitive in the industry, both in the demand and supply in this sector due to the level of industrialization they have and their applications.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Gerencia en Comercio InternacionalInnovaciónCompetitividadVidrio flotadoTecnologíaValor agregadoFABRICACION DEL VIDRIOCOMPETITIVIDADInnovationCompetitivenessFloat glassTechnologyValue added¿Colombia es competitiva en la industria del vidrio?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPerillaClarosNelcy2013.pdfapplication/pdf253720http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11286/1/PerillaClarosNelcy2013.pdfc2271816afcfc09f9683af43bff9677cMD51TEXTPerillaClarosNelcy2013.pdf.txtExtracted texttext/plain44364http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11286/2/PerillaClarosNelcy2013.pdf.txte52e0a5089e6f5c5225abec9ec77c525MD52THUMBNAILPerillaClarosNelcy2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6280http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11286/3/PerillaClarosNelcy2013.pdf.jpg230ae746c7ead815bf51dbf63145ad57MD5310654/11286oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/112862019-12-30 11:27:30.905Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Colombia es competitiva en la industria del vidrio? |
title |
¿Colombia es competitiva en la industria del vidrio? |
spellingShingle |
¿Colombia es competitiva en la industria del vidrio? Innovación Competitividad Vidrio flotado Tecnología Valor agregado FABRICACION DEL VIDRIO COMPETITIVIDAD Innovation Competitiveness Float glass Technology Value added |
title_short |
¿Colombia es competitiva en la industria del vidrio? |
title_full |
¿Colombia es competitiva en la industria del vidrio? |
title_fullStr |
¿Colombia es competitiva en la industria del vidrio? |
title_full_unstemmed |
¿Colombia es competitiva en la industria del vidrio? |
title_sort |
¿Colombia es competitiva en la industria del vidrio? |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Bernal Torres, Cesar Augusto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Innovación Competitividad Vidrio flotado Tecnología Valor agregado |
topic |
Innovación Competitividad Vidrio flotado Tecnología Valor agregado FABRICACION DEL VIDRIO COMPETITIVIDAD Innovation Competitiveness Float glass Technology Value added |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
FABRICACION DEL VIDRIO COMPETITIVIDAD |
dc.subject.english.spa.fl_str_mv |
Innovation Competitiveness Float glass Technology Value added |
description |
El vidrio se ha convertido en uso diario de las personas debido que el vidrio es utilizado en la industria automotriz, construcción, usos para muebles y nuevas propuestas que hoy se puede disfrutar con un amplio portafolio, poco a poco gana terreno a ciertos materiales que se consideraban superiores como la madera o los plásticos. En términos generales de comercio exterior Colombia ha sido más importador que exportador en el sector vidriero debido que la fabricación del vidrio representa grandes problemas medioambientales en la producción ya que en el proceso de la fusión del vidrio consume más energía que en el resto de producción por sus altas temperatura haciendo que Colombia pierda competitividad por tecnología antigua. Adicional Colombia ha emprendido una agresiva política de integración, buscando tratados de libre comercio en el sector vidriero, el propósito del ensayo es saber la competitividad de la industria del vidrio Colombiano a los diferentes países, conociendo la innovación y tecnología de los otros países, Sin embargo existen países como Estados Unidos, Europa y China que son muy competitivos en el sector tanto en la demanda como la oferta en este sector debido al nivel de industrialización que tienen y sus aplicaciones. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-04-17T16:20:18Z 2015-07-13T18:41:17Z 2019-12-30T16:27:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-04-17T16:20:18Z 2015-07-13T18:41:17Z 2019-12-30T16:27:30Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-04-17 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/11286 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/11286 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia en Comercio Internacional |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11286/1/PerillaClarosNelcy2013.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11286/2/PerillaClarosNelcy2013.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11286/3/PerillaClarosNelcy2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2271816afcfc09f9683af43bff9677c e52e0a5089e6f5c5225abec9ec77c525 230ae746c7ead815bf51dbf63145ad57 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098402786050048 |