Amplificación, secuenciación y clonación de regiones de los genes 16S-23S rRNA del cromosoma del fitoplasma que infecta Fraxinus sp. en Bogotá, Colombia

Con el fin de estudiar la región 16S rRNA, región espaciadora y 23S rRNA perteneciente a fitoplasma grupo Ash Yellows se extrajo el ADN de árboles sintomáticos de Urapán (Fraxinus spp). Éste se utilizó para la detección por PCR,PCR anidada y la nueva técnica PCR co-operacional, además se utilizaron...

Full description

Autores:
Zambrano Uribe, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10174
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/10174
Palabra clave:
FRAXINUS - ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
OLEACEAE - ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
FITOPLASMAS - BACTERIA
Clonación de genes
Fitoplasma
Fraxinus sp.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_d25966314827313836abd3cfa0fd4bd2
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10174
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Filgueira Duarte, Juan JoséZambrano Uribe, Juan CamiloBiólogo2013-09-16T03:25:33Z2015-07-13T19:53:37Z2019-12-26T21:08:35Z2013-09-16T03:25:33Z2015-07-13T19:53:37Z2019-12-26T21:08:35Z20082013-09-15http://hdl.handle.net/10654/10174Con el fin de estudiar la región 16S rRNA, región espaciadora y 23S rRNA perteneciente a fitoplasma grupo Ash Yellows se extrajo el ADN de árboles sintomáticos de Urapán (Fraxinus spp). Éste se utilizó para la detección por PCR,PCR anidada y la nueva técnica PCR co-operacional, además se utilizaron primers específicos para fitoplasma diseñados con la ayuda del software Fast PCR, logrando amplificados del tamaño esperado de ADN por PCR co-operacional con los primers P1/FB1/RASHYs, P1/1F297_316/1R887_907, P1/FB1/1R887_907 correspondiente a la zona 23S rRNA. Los amplificados fueron recuperados y clonados en el vector PGEM-T easy Vector en células de Escherichia coli de la cepa DH5-?. Dicho amplificados fueron enviados a secuenciar arrojando una similaridad de 99% con fitoplasmas tipo Ash Yellows, incluyendo secuencias reportadas anteriormente por el laboratorio de Biotecnología de la Universidad Militar Nueva Granda en el caso particular de secuencias obtenidas con los primers P1/F297_316/1R887_907. Únicamente se enviaron a secuenciar muestras producto de la técnica PCR co-operacional debido a que las PCRs primarias y anidadas no arrojaron ningún amplificado viable para ser secuenciado. La PCR co-operacional junto con el diseño de primers específicos de fitoplasmas fue clave para la detección de éstos parásitos obligados que se encuentran en una concentración de ADN muy baja, con relación a la planta, siendo una técnica altamente sensible para la detección y amplificación de fragmentos de ADN. Las secuencias obtenidas fueron alineadas con el software BIOEDIT obteniendo un consenso, el cual por Blasón tuvo una identidad de secuencia de 97% con la secuencia reportada de fitoplasma, número de acceso AF05316.EgresadosPregradoapplication/pdfspaAmplificación, secuenciación y clonación de regiones de los genes 16S-23S rRNA del cromosoma del fitoplasma que infecta Fraxinus sp. en Bogotá, Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFacultad de Ciencias BásicasBiología AplicadaUniversidad Militar Nueva GranadaFRAXINUS - ENFERMEDADES DE LAS PLANTASOLEACEAE - ENFERMEDADES DE LAS PLANTASFITOPLASMAS - BACTERIAClonación de genesFitoplasmaFraxinus sp.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTZambranoUribeJuanCamilo2008.pdf.txtExtracted texttext/plain193530http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10174/1/ZambranoUribeJuanCamilo2008.pdf.txte5fcf19f1e86e2ba32eab286d2f3fad2MD51ORIGINALZambranoUribeJuanCamilo2008.pdfapplication/pdf3319116http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10174/2/ZambranoUribeJuanCamilo2008.pdf1a251a8d034418699b784b051043e4e2MD52THUMBNAILZambranoUribeJuanCamilo2008.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3231http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10174/3/ZambranoUribeJuanCamilo2008.pdf.jpg786d0888f291e464e5bb725a1eb3c02bMD5310654/10174oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/101742020-06-30 08:44:16.754Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Amplificación, secuenciación y clonación de regiones de los genes 16S-23S rRNA del cromosoma del fitoplasma que infecta Fraxinus sp. en Bogotá, Colombia
title Amplificación, secuenciación y clonación de regiones de los genes 16S-23S rRNA del cromosoma del fitoplasma que infecta Fraxinus sp. en Bogotá, Colombia
spellingShingle Amplificación, secuenciación y clonación de regiones de los genes 16S-23S rRNA del cromosoma del fitoplasma que infecta Fraxinus sp. en Bogotá, Colombia
FRAXINUS - ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
OLEACEAE - ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
FITOPLASMAS - BACTERIA
Clonación de genes
Fitoplasma
Fraxinus sp.
title_short Amplificación, secuenciación y clonación de regiones de los genes 16S-23S rRNA del cromosoma del fitoplasma que infecta Fraxinus sp. en Bogotá, Colombia
title_full Amplificación, secuenciación y clonación de regiones de los genes 16S-23S rRNA del cromosoma del fitoplasma que infecta Fraxinus sp. en Bogotá, Colombia
title_fullStr Amplificación, secuenciación y clonación de regiones de los genes 16S-23S rRNA del cromosoma del fitoplasma que infecta Fraxinus sp. en Bogotá, Colombia
title_full_unstemmed Amplificación, secuenciación y clonación de regiones de los genes 16S-23S rRNA del cromosoma del fitoplasma que infecta Fraxinus sp. en Bogotá, Colombia
title_sort Amplificación, secuenciación y clonación de regiones de los genes 16S-23S rRNA del cromosoma del fitoplasma que infecta Fraxinus sp. en Bogotá, Colombia
dc.creator.fl_str_mv Zambrano Uribe, Juan Camilo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Filgueira Duarte, Juan José
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Zambrano Uribe, Juan Camilo
dc.subject.agrovoc.none.fl_str_mv FRAXINUS - ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
OLEACEAE - ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
FITOPLASMAS - BACTERIA
topic FRAXINUS - ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
OLEACEAE - ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
FITOPLASMAS - BACTERIA
Clonación de genes
Fitoplasma
Fraxinus sp.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Clonación de genes
Fitoplasma
Fraxinus sp.
description Con el fin de estudiar la región 16S rRNA, región espaciadora y 23S rRNA perteneciente a fitoplasma grupo Ash Yellows se extrajo el ADN de árboles sintomáticos de Urapán (Fraxinus spp). Éste se utilizó para la detección por PCR,PCR anidada y la nueva técnica PCR co-operacional, además se utilizaron primers específicos para fitoplasma diseñados con la ayuda del software Fast PCR, logrando amplificados del tamaño esperado de ADN por PCR co-operacional con los primers P1/FB1/RASHYs, P1/1F297_316/1R887_907, P1/FB1/1R887_907 correspondiente a la zona 23S rRNA. Los amplificados fueron recuperados y clonados en el vector PGEM-T easy Vector en células de Escherichia coli de la cepa DH5-?. Dicho amplificados fueron enviados a secuenciar arrojando una similaridad de 99% con fitoplasmas tipo Ash Yellows, incluyendo secuencias reportadas anteriormente por el laboratorio de Biotecnología de la Universidad Militar Nueva Granda en el caso particular de secuencias obtenidas con los primers P1/F297_316/1R887_907. Únicamente se enviaron a secuenciar muestras producto de la técnica PCR co-operacional debido a que las PCRs primarias y anidadas no arrojaron ningún amplificado viable para ser secuenciado. La PCR co-operacional junto con el diseño de primers específicos de fitoplasmas fue clave para la detección de éstos parásitos obligados que se encuentran en una concentración de ADN muy baja, con relación a la planta, siendo una técnica altamente sensible para la detección y amplificación de fragmentos de ADN. Las secuencias obtenidas fueron alineadas con el software BIOEDIT obteniendo un consenso, el cual por Blasón tuvo una identidad de secuencia de 97% con la secuencia reportada de fitoplasma, número de acceso AF05316.
publishDate 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
2013-09-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-09-16T03:25:33Z
2015-07-13T19:53:37Z
2019-12-26T21:08:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-09-16T03:25:33Z
2015-07-13T19:53:37Z
2019-12-26T21:08:35Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/10174
url http://hdl.handle.net/10654/10174
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Básicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Biología Aplicada
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10174/1/ZambranoUribeJuanCamilo2008.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10174/2/ZambranoUribeJuanCamilo2008.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10174/3/ZambranoUribeJuanCamilo2008.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e5fcf19f1e86e2ba32eab286d2f3fad2
1a251a8d034418699b784b051043e4e2
786d0888f291e464e5bb725a1eb3c02b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098496273940480