Estudio de caso: “medición huellas de carbono en actividades de lavado de tanques para el almacenamiento de agua potable en la ciudad de Bogotá D.C.”
El presente artículo tiene como objetivo identificar las principales fuentes de gases de efecto invernadero (GEI), emitidos en el lavado de tanques de almacenamiento para agua potable de gran capacidad en la ciudad de Bogotá. Para estimar los gases, se utiliza los lineamientos propuestos en la Norma...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15300
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15300
- Palabra clave:
- Efecto Invernadero
Cambio climatico
Dióxido de carbono
Gas invernadero
EFECTO INVERNADERO
CAMBIOS CLIMATICOS
DIOXIDO DE CARBONO
Greenhouse
Climate Change
Carbon Dioxide
Greenhouse Gas
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo tiene como objetivo identificar las principales fuentes de gases de efecto invernadero (GEI), emitidos en el lavado de tanques de almacenamiento para agua potable de gran capacidad en la ciudad de Bogotá. Para estimar los gases, se utiliza los lineamientos propuestos en la Norma internacional GHG Protocol, que es un Estándar Corporativo de Contabilidad y Reporte. Por otra parte, se mencionaran los recursos como combustibles fósiles y energía eléctrica utilizados en la actividad, a los cuales se le aplica factores de emisión para dióxido de carbono (CO2). Con lo anterior, se permite establecer la importancia para una empresa, que realiza el seguimiento del indicador Huella de Carbono, primordialmente porque contribuye a entender la dinámica de los GEI, estableciendo las cargas volátiles nocivas enviadas a la atmósfera y al mismo tiempo establecer responsabilidades en el personal operativo y administrativo de la empresa, para implementar acciones orientadas a la disminución de manifestaciones contaminantes, fomentando el uso responsable y eficiente de las diferentes energías que son fuentes generadoras. |
---|