Importancia de Implementar la Tarjeta de Debito con Cupo Rotativo en ABC

En el presente trabajo que ha sido denominado Importancia de Implementar la Tarjeta de Debito con Cupo Rotativo en ABC, está planteada, con un alto grado de profundización, información muy importante para las entidades de la Economía Solidaria (Banca ética) y a la que pertenece ABC para competir con...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14837
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14837
Palabra clave:
Cooperativa
Tarjeta debito
Cupo Rotativo
Asociados
Beneficios
SERVICIOS BANCARIOS
ADMINISTRACION DE CREDITOS
SISTEMAS DE CREDITO
Cooperative
Debit Card
Rotary Quota
Partners
Benefits
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En el presente trabajo que ha sido denominado Importancia de Implementar la Tarjeta de Debito con Cupo Rotativo en ABC, está planteada, con un alto grado de profundización, información muy importante para las entidades de la Economía Solidaria (Banca ética) y a la que pertenece ABC para competir con la Banca Tradicional. Aquí se describe de forma clara y sencilla los diferentes marcos (Teórico, Conceptual, Legal), objetivo, alianzas estratégicas, sistemas de pago de bajo valor (SPBV) en el sector de la Economía Solidaria, su arquitectura, los recursos y sistemas de seguridad que se utilizan para el acceso al mundo financiero, el portafolio de productos y/o servicios, el mercado objetivo, la realidad del sector cooperativo y solidario (Banca ética) con la Banca tradicional (Economía Capitalista) en Colombia, su plan de inversión, beneficios, Bienestar Social. Así como la política, su reglamentación, modificación de su Estatuto, acuerdos ante el consejo de administración o Junta directiva de la entidad, cronograma de actividades para complementación del proyecto Tarjeta Débito con Cupo Rotativo (ver Tabla No 1), plan de conexión o comunicación (ver Tabla No 2).