Análisis de las Asociaciones Publico Privadas - APP en el desarrollo de la infraestructura vial de la Autopista Norte de Bogotá

La contratación de la obra publica en Colombia ha tenido que ser revaluada, dando una mirada crítica al déficit de la infraestructura vial por parte del Estado, con un mínimo pulmón financiero de inversión, es por esto que los nuevos tipos de contratos las Asociaciones Publico Privadas -APP con estr...

Full description

Autores:
López Paiba, Liliana Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39132
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39132
Palabra clave:
CARRETERAS - MANTENIMIENTO Y REPARACION
ASOCIACIONES EMPRESARIALES
CONCESIONES
Infrastructure road
Public Private Associations
Concessions
North Freewaym
construction
Road maintenance
Infraestructura vial
Asociaciones Publico Privadas
Concesiones
Autopista Norte
Construcción
Mantenimiento vial
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La contratación de la obra publica en Colombia ha tenido que ser revaluada, dando una mirada crítica al déficit de la infraestructura vial por parte del Estado, con un mínimo pulmón financiero de inversión, es por esto que los nuevos tipos de contratos las Asociaciones Publico Privadas -APP con estructuración, financiamiento y ejecución por parte de organizaciones privadas, han permitido de una manera u otra el desarrollo de los corredores viales más importante del país, un ejemplo de esto es la salida al norte de la ciudad capital la Autopista Norte. Si bien es cierto este tema es de interés nacional se debe realizar un análisis del papel que desarrollan este tipo de contratos, de las ventajas y desventajas que presentan, del estado actual de la infraestructura, de los modelos de intervención y todo aspecto que sea importante para establecer si efectivamente las APP están dando los resultados esperados para lo que fueron diseñadas, así mismo, poder realizar un comparativo de las intervenciones que a la fecha de este documento se presenta en ese corredor, en otras palabras evidenciar el cambio de la infraestructura cuando se realiza operación y mantenimiento por un administrador vial privado y no por el Estado.