Impacto del trabajo en casa en la gestión del desempeño laboral durante la pandemia por Covid-19
La declaratoria de pandemia por Covid-19 en el año 2020 impactó significativamente la economía mundial, obligando a las organizaciones empresariales a adaptar formas de continuidad de negocio como el trabajo en casa, con el fin de mantener la rentabilidad y productividad en los diferentes sectores e...
- Autores:
-
Alvarez Rodríguez, Diana Jineth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39159
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39159
- Palabra clave:
- TRABAJO EN CASA
RENDIMIENTO LABORAL
Covid-19
Performance
Management
Impact
Pandemic
Telework
EPIDEMIAS
COVID-19 (ENFERMEDAD)
Covid-19
Desempeño
Gestión
Impacto
Pandemia
Teletrabajo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La declaratoria de pandemia por Covid-19 en el año 2020 impactó significativamente la economía mundial, obligando a las organizaciones empresariales a adaptar formas de continuidad de negocio como el trabajo en casa, con el fin de mantener la rentabilidad y productividad en los diferentes sectores económicos, también contribuyendo con la tranquilidad y estabilidad laboral de sus empleados y colaboradores. Al implementar el trabajo en casa de forma reactiva, se involucraron factores influenciadores vistos como ventaja o desventaja frente a la gestión del desempeño de las personas en cuanto al cumplimiento individual y colectivo de los objetivos estratégicos de las organizaciones. Este artículo, tiene como propósito identificar y analizar los aspectos que impactan en la gestión del desempeño laboral durante el trabajo en casa, bajo condiciones de aislamiento social obligatorio e incertidumbre por causa del virus. La metodología utilizada fue el análisis documental y análisis cuantitativo de datos recolectados a través de una encuesta virtual, voluntaria y aleatoria, realizada a cincuenta trabajadores, cuyo único requisito era desempeñar su actividad laboral en la modalidad de trabajo en casa, concluyendo principalmente que los trabajadores se sienten más cómodos trabajando en esa modalidad. Se identificaron factores influyentes para el desempeño laboral como el manejo del tiempo, la relación entre trabajo y salud mental y las distracciones en el entorno trabajo en casa. Es importante que las organizaciones no solo aseguren la planeación del recurso humano, también deben fortalecer continuamente aspectos como el compromiso organizacional, la autonomía, la motivación, la comunicación y el desarrollo profesional. |
---|