Pago de sentencias reconocidas como deuda pública, bajo la responsabilidad del Ministerio de Defensa Nacional

En este documento se describe el procedimiento que el Gobierno utiliza para realizar el pago de las sentencias que se encuentran ejecutoriadas a fecha de 2019, donde se pueden incluir estas obligaciones y se reconocen como deuda pública. Mediante la Ley 1955 de 2019 se establece el Plan Nacional de...

Full description

Autores:
Puerto Perez, Daniel Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45106
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/45106
Palabra clave:
DEUDA PUBLICA
PLANES DE DESARROLLO
HACIENDA PUBLICA
Judgments
enforceable
obligations
public debt
development plan
general directorate of public credit
budget
Ministry of National Defense
Sentencias
ejecutoriadas
obligaciones
deuda pública
plan nacional de desarrollo
dirección general de crédito público
presupuesto
Ministerio de Defensa Nacional (MDN)
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_cfa9c4f9231f93147893ed2092f899be
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45106
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Pago de sentencias reconocidas como deuda pública, bajo la responsabilidad del Ministerio de Defensa Nacional
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Payment of sentences recognized as public debt, under the responsibility of the Ministry of National Defense
title Pago de sentencias reconocidas como deuda pública, bajo la responsabilidad del Ministerio de Defensa Nacional
spellingShingle Pago de sentencias reconocidas como deuda pública, bajo la responsabilidad del Ministerio de Defensa Nacional
DEUDA PUBLICA
PLANES DE DESARROLLO
HACIENDA PUBLICA
Judgments
enforceable
obligations
public debt
development plan
general directorate of public credit
budget
Ministry of National Defense
Sentencias
ejecutoriadas
obligaciones
deuda pública
plan nacional de desarrollo
dirección general de crédito público
presupuesto
Ministerio de Defensa Nacional (MDN)
title_short Pago de sentencias reconocidas como deuda pública, bajo la responsabilidad del Ministerio de Defensa Nacional
title_full Pago de sentencias reconocidas como deuda pública, bajo la responsabilidad del Ministerio de Defensa Nacional
title_fullStr Pago de sentencias reconocidas como deuda pública, bajo la responsabilidad del Ministerio de Defensa Nacional
title_full_unstemmed Pago de sentencias reconocidas como deuda pública, bajo la responsabilidad del Ministerio de Defensa Nacional
title_sort Pago de sentencias reconocidas como deuda pública, bajo la responsabilidad del Ministerio de Defensa Nacional
dc.creator.fl_str_mv Puerto Perez, Daniel Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Puerto Perez, Daniel Fernando
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv DEUDA PUBLICA
PLANES DE DESARROLLO
HACIENDA PUBLICA
topic DEUDA PUBLICA
PLANES DE DESARROLLO
HACIENDA PUBLICA
Judgments
enforceable
obligations
public debt
development plan
general directorate of public credit
budget
Ministry of National Defense
Sentencias
ejecutoriadas
obligaciones
deuda pública
plan nacional de desarrollo
dirección general de crédito público
presupuesto
Ministerio de Defensa Nacional (MDN)
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Judgments
enforceable
obligations
public debt
development plan
general directorate of public credit
budget
Ministry of National Defense
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sentencias
ejecutoriadas
obligaciones
deuda pública
plan nacional de desarrollo
dirección general de crédito público
presupuesto
Ministerio de Defensa Nacional (MDN)
description En este documento se describe el procedimiento que el Gobierno utiliza para realizar el pago de las sentencias que se encuentran ejecutoriadas a fecha de 2019, donde se pueden incluir estas obligaciones y se reconocen como deuda pública. Mediante la Ley 1955 de 2019 se establece el Plan Nacional de Desarrollo (PND) el cual tiene como objetivo establecer los lineamientos para que los colombianos tengan equidad e igualdad para así mejorar su calidad de vida. En el PND se asigna una parte del presupuesto a cargo de la deuda pública, en este caso específico al Ministerio de Defensa Nacional (MDN), para reparar los daños que causaron a las familias durante el desarrollo del conflicto armado en Colombia, pero más que esto, para cumplir con los fines del estado, los principios, derechos y deberes que se encuentran en la Constitución Política de 1991. De todos los pagos que se realizan se toma como muestra lo relacionado en la Resolución 1331 y 1898 de 2022 de la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional, que son responsabilidad del MDN y que están descritas en la Resolución 3459 y 4213 de 2022, en las que se puede analizar que, del valor total de las sentencias, por concepto de capital corresponde a un 45% y por concepto de intereses un 58%. Esto significa, que por cada año que no se realizara el pago, los intereses aumentaban significativamente causando que la deuda publica fuera mayor. Esto da a entender que durante ese tiempo las entidades no realizaron las gestiones pertinentes para lograr la asignación de presupuesto y lograr disminuir el valor de la deuda, o por otro lado que el gobierno mediante su PND no asignada los recursos suficientes para saldar la responsabilidad que tenía con todas las personas afectadas que durante años se vieron involucradas en el conflicto armado en Colombia.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-05-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-01T15:02:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-01T15:02:05Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/45106
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/45106
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Congreso de Colombia. (12 de noviembre de 2021). Articulo 2 [Segunda Parte]. Por la cual se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital y ley de apropiación para la vigencia fiscal del 01 enero al 31 de diciembre de 2022 [Ley 2159 de 2021]. DO: 51.856 Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=173408
Congreso de Colombia. (01 de julio de 2011). Artículo 1. Por el cual se establece el principio de la sostenibilidad fiscal. [Acto Legislativo 03 de 2011]. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43214
Congreso de Colombia. (01 de julio de 2011). Artículo 2. Por el cual se establece el principio de la sostenibilidad fiscal. [Acto Legislativo 03 de 2011]. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43214
Congreso de Colombia. (25 de mayo de 2019). Articulo 1 [Título I]. Por el cual se expide el plan nacional de desarrollo 2018-2022 pacto por Colombia, pacto por la equidad. [Ley 1955 de 2019]. DO: 50.964. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=93970
Congreso de Colombia. (25 de mayo de 2019). Articulo 53 [Título I, SUBSECCIÓN 2]. Por el cual se expide el plan nacional de desarrollo 2018-2022 pacto por Colombia, pacto por la equidad. [Ley 1955 de 2019]. DO: 50.964 Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=93970
Congreso de Colombia. (18 de enero de 2011). Articulo 5 [Capítulo II]. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. [Ley 1437 de 2011]. DO: 47.944 Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=93970
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. (01 de agosto de 2012) Sentencia C-604/12. [MP Jorge Ignacio Pretelt] Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=50207
Ministerio de Hacienda y Crédito Público (26 mayo de 2022) Por la cual se reconoce como deuda pública de la Nación en virtud de lo establecido en el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 y se ordena el pago de las obligaciones de pago originadas en las providencias a cargo del Ministerio de Defensa Nacional discriminadas mediante la Resolución 3459 del 05 de mayo de 2022. [Resolución 1331 de 2022] Recuperado de https://www.urf.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2FWCC_CLUSTER-196120%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased
Ministerio de Hacienda y Crédito Público (21 de julio de 2022) Por la cual se reconoce como deuda pública de la Nación en virtud de lo establecido en el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 y se ordena el pago de las obligaciones de pago originadas en las providencias a cargo del Ministerio de Defensa Nacional discriminadas mediante la Resolución 4213 del 23 de junio de 2022 modificada por la Resolución 4391 del 05 de julio de 2022. [Resolución 1898 de 2022] Recuperado de https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2FWCC_CLUSTER-200651%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased
Ministerio de Defensa Nacional (05 de mayo de 2022) Por la cual se discriminan las providencias, montos y beneficiarios finales en aplicación de lo dispuesto en el Artículo 53 de la Ley 1955 del 2019 "Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022-pacto por Colombia, pacto por la equidad", reglamentado por el Decreto 642 del 11 de mayo del 2020. [Resolución 3459 de 2022]
Ministerio de Defensa Nacional (23 de junio de 2022) Por la cual se discriminan las providencias, montos y beneficiarios finales en aplicación de lo dispuesto en el Artículo 53 de la Ley 1955 del 2019 "Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022-pacto por Colombia, pacto por la equidad", reglamentado por el Decreto 642 del 11 de mayo del 2020. [Resolución 4213 de 2022]
Ministerio de Defensa Nacional (2022), El director de asuntos legales del Ministerio de Defensa Nacional, en el ejercicio de las facultades que le confiere la Resolución 4589 del 26 de octubre de 2007 y el artículo 1 de la Resolución 2178 del 08 de octubre 2020 [Resolución 2718 de 2020]
Presidencia de la República De Colombia (11 de mayo de 2020). Por el cual se reglamenta el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 -Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022-, en lo relacionado con las gestiones que deben adelantar las entidades que hagan parte del Presupuesto General de la Nación para el reconocimiento como deuda pública y pago de las sentencias o conciliaciones que se encuentren en mora [Decreto 642 de 2020] Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=121260
Presidencia de la República De Colombia (11 de mayo de 2020) Articulo 4 [Capítulo II]. Por el cual se reglamenta el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 -Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022-, en lo relacionado con las gestiones que deben adelantar las entidades que hagan parte del Presupuesto General de la Nación para el reconocimiento como deuda pública y pago de las sentencias o conciliaciones que se encuentren en mora [Decreto 642 de 2020] Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=121260
Presidencia de la República De Colombia (11 de mayo de 2020) Articulo 5 [Capítulo II]. Por el cual se reglamenta el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 -Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022-, en lo relacionado con las gestiones que deben adelantar las entidades que hagan parte del Presupuesto General de la Nación para el reconocimiento como deuda pública y pago de las sentencias o conciliaciones que se encuentren en mora [Decreto 642 de 2020] Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=121260
Presidencia de la República De Colombia (11 de mayo de 2020) Articulo 6 [Capítulo II]. Por el cual se reglamenta el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 -Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022-, en lo relacionado con las gestiones que deben adelantar las entidades que hagan parte del Presupuesto General de la Nación para el reconocimiento como deuda pública y pago de las sentencias o conciliaciones que se encuentren en mora [Decreto 642 de 2020] Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=121260
Presidencia de la República De Colombia (11 de mayo de 2020) Articulo 7 [Capítulo II]. Por el cual se reglamenta el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 -Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022-, en lo relacionado con las gestiones que deben adelantar las entidades que hagan parte del Presupuesto General de la Nación para el reconocimiento como deuda pública y pago de las sentencias o conciliaciones que se encuentren en mora [Decreto 642 de 2020] Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=121260
Presidencia la República De Colombia (11 de mayo de 2020) Articulo 9 [Capítulo II]. Por el cual se reglamenta el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 -Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022-, en lo relacionado con las gestiones que deben adelantar las entidades que hagan parte del Presupuesto General de la Nación para el reconocimiento como deuda pública y pago de las sentencias o conciliaciones que se encuentren en mora [Decreto 642 de 2020] Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=121260
Presidencia de la República De Colombia (11 de mayo de 2020) Articulo 10 [Capítulo III]. Por el cual se reglamenta el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 -Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022-, en lo relacionado con las gestiones que deben adelantar las entidades que hagan parte del Presupuesto General de la Nación para el reconocimiento como deuda pública y pago de las sentencias o conciliaciones que se encuentren en mora [Decreto 642 de 2020] Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=121260
Presidencia de la República De Colombia (11 de mayo de 2020) Articulo 11 [Capítulo III]. Por el cual se reglamenta el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 -Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022-, en lo relacionado con las gestiones que deben adelantar las entidades que hagan parte del Presupuesto General de la Nación para el reconocimiento como deuda pública y pago de las sentencias o conciliaciones que se encuentren en mora [Decreto 642 de 2020] Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=121260
Presidencia de la República De Colombia (15 de enero de 1996) Por el cual se compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995 que conforman el estatuto orgánico del presupuesto [Decreto 111 de 1996] Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5306
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Finanzas y Administración Pública
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45106/1/PuertoPerezDanielFernando2023.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45106/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e2b5d251aa867fa25fbc517fa4b6152f
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098440478162944
spelling Puerto Perez, Daniel FernandoEspecialista en Finanzas y Administración Pública2023-09-01T15:02:05Z2023-09-01T15:02:05Z2022-05-15http://hdl.handle.net/10654/45106instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEn este documento se describe el procedimiento que el Gobierno utiliza para realizar el pago de las sentencias que se encuentran ejecutoriadas a fecha de 2019, donde se pueden incluir estas obligaciones y se reconocen como deuda pública. Mediante la Ley 1955 de 2019 se establece el Plan Nacional de Desarrollo (PND) el cual tiene como objetivo establecer los lineamientos para que los colombianos tengan equidad e igualdad para así mejorar su calidad de vida. En el PND se asigna una parte del presupuesto a cargo de la deuda pública, en este caso específico al Ministerio de Defensa Nacional (MDN), para reparar los daños que causaron a las familias durante el desarrollo del conflicto armado en Colombia, pero más que esto, para cumplir con los fines del estado, los principios, derechos y deberes que se encuentran en la Constitución Política de 1991. De todos los pagos que se realizan se toma como muestra lo relacionado en la Resolución 1331 y 1898 de 2022 de la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional, que son responsabilidad del MDN y que están descritas en la Resolución 3459 y 4213 de 2022, en las que se puede analizar que, del valor total de las sentencias, por concepto de capital corresponde a un 45% y por concepto de intereses un 58%. Esto significa, que por cada año que no se realizara el pago, los intereses aumentaban significativamente causando que la deuda publica fuera mayor. Esto da a entender que durante ese tiempo las entidades no realizaron las gestiones pertinentes para lograr la asignación de presupuesto y lograr disminuir el valor de la deuda, o por otro lado que el gobierno mediante su PND no asignada los recursos suficientes para saldar la responsabilidad que tenía con todas las personas afectadas que durante años se vieron involucradas en el conflicto armado en Colombia.Resumen iv Abstract iv Keywords vi Introducción 1 Pregunta problema 2 Objetivo general 2 Objetivos específicos 2 Marco teórico 3 Conclusiones 15 Bibliografía 16This document describes the procedure used by the Government to make the payment of judgments that are enforceable as of 2019, where these obligations may be included and recognized as public debt. Law 1955 of 2019 establishes the National Development Plan, which aims to establish the guidelines for Colombians to have equity and equality in order to improve their quality of life. In the PND a part of the budget is allocated to the public debt, in this specific case to the Ministry of National Defense, to repair the damages caused to the families during the development of the armed conflict in Colombia, but more than this, to comply with the purposes of the state, the principles, rights and duties found in the Political Constitution of 1991. Of all the payments that are made, we take as a sample what is related to resolution 1331 of 2022 and 1898 of 2022 of the General Directorate of Public Credit and National Treasury, which are the responsibility of the MDN and are described in resolution 3459 and 4391 of 2022, it can be analyzed that of the total value of the sentences, for the concept of capital corresponds to 45% and for the concept of interest 58%. This means that each year, when the payment was not made, the interest increased significantly, causing the public debt to be higher. This gives us to understand that during that time the entities did not take the necessary steps to achieve the budget allocation and reduce the value of the debt, or on the other hand that the government through its PND did not allocate sufficient resources to settle the responsibility it had with all the affected people who for years were involved in the armed conflict in Colombia.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoPago de sentencias reconocidas como deuda pública, bajo la responsabilidad del Ministerio de Defensa NacionalPayment of sentences recognized as public debt, under the responsibility of the Ministry of National DefenseDEUDA PUBLICAPLANES DE DESARROLLOHACIENDA PUBLICAJudgmentsenforceableobligationspublic debtdevelopment plangeneral directorate of public creditbudgetMinistry of National DefenseSentenciasejecutoriadasobligacionesdeuda públicaplan nacional de desarrollodirección general de crédito públicopresupuestoMinisterio de Defensa Nacional (MDN)Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Finanzas y Administración PúblicaFacultad de Ciencias EconómicasUniversidad Militar Nueva GranadaCongreso de Colombia. (12 de noviembre de 2021). Articulo 2 [Segunda Parte]. Por la cual se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital y ley de apropiación para la vigencia fiscal del 01 enero al 31 de diciembre de 2022 [Ley 2159 de 2021]. DO: 51.856 Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=173408Congreso de Colombia. (01 de julio de 2011). Artículo 1. Por el cual se establece el principio de la sostenibilidad fiscal. [Acto Legislativo 03 de 2011]. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43214Congreso de Colombia. (01 de julio de 2011). Artículo 2. Por el cual se establece el principio de la sostenibilidad fiscal. [Acto Legislativo 03 de 2011]. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43214Congreso de Colombia. (25 de mayo de 2019). Articulo 1 [Título I]. Por el cual se expide el plan nacional de desarrollo 2018-2022 pacto por Colombia, pacto por la equidad. [Ley 1955 de 2019]. DO: 50.964. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=93970Congreso de Colombia. (25 de mayo de 2019). Articulo 53 [Título I, SUBSECCIÓN 2]. Por el cual se expide el plan nacional de desarrollo 2018-2022 pacto por Colombia, pacto por la equidad. [Ley 1955 de 2019]. DO: 50.964 Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=93970Congreso de Colombia. (18 de enero de 2011). Articulo 5 [Capítulo II]. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. [Ley 1437 de 2011]. DO: 47.944 Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=93970Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. (01 de agosto de 2012) Sentencia C-604/12. [MP Jorge Ignacio Pretelt] Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=50207Ministerio de Hacienda y Crédito Público (26 mayo de 2022) Por la cual se reconoce como deuda pública de la Nación en virtud de lo establecido en el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 y se ordena el pago de las obligaciones de pago originadas en las providencias a cargo del Ministerio de Defensa Nacional discriminadas mediante la Resolución 3459 del 05 de mayo de 2022. [Resolución 1331 de 2022] Recuperado de https://www.urf.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2FWCC_CLUSTER-196120%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleasedMinisterio de Hacienda y Crédito Público (21 de julio de 2022) Por la cual se reconoce como deuda pública de la Nación en virtud de lo establecido en el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 y se ordena el pago de las obligaciones de pago originadas en las providencias a cargo del Ministerio de Defensa Nacional discriminadas mediante la Resolución 4213 del 23 de junio de 2022 modificada por la Resolución 4391 del 05 de julio de 2022. [Resolución 1898 de 2022] Recuperado de https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2FWCC_CLUSTER-200651%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleasedMinisterio de Defensa Nacional (05 de mayo de 2022) Por la cual se discriminan las providencias, montos y beneficiarios finales en aplicación de lo dispuesto en el Artículo 53 de la Ley 1955 del 2019 "Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022-pacto por Colombia, pacto por la equidad", reglamentado por el Decreto 642 del 11 de mayo del 2020. [Resolución 3459 de 2022]Ministerio de Defensa Nacional (23 de junio de 2022) Por la cual se discriminan las providencias, montos y beneficiarios finales en aplicación de lo dispuesto en el Artículo 53 de la Ley 1955 del 2019 "Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022-pacto por Colombia, pacto por la equidad", reglamentado por el Decreto 642 del 11 de mayo del 2020. [Resolución 4213 de 2022]Ministerio de Defensa Nacional (2022), El director de asuntos legales del Ministerio de Defensa Nacional, en el ejercicio de las facultades que le confiere la Resolución 4589 del 26 de octubre de 2007 y el artículo 1 de la Resolución 2178 del 08 de octubre 2020 [Resolución 2718 de 2020]Presidencia de la República De Colombia (11 de mayo de 2020). Por el cual se reglamenta el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 -Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022-, en lo relacionado con las gestiones que deben adelantar las entidades que hagan parte del Presupuesto General de la Nación para el reconocimiento como deuda pública y pago de las sentencias o conciliaciones que se encuentren en mora [Decreto 642 de 2020] Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=121260Presidencia de la República De Colombia (11 de mayo de 2020) Articulo 4 [Capítulo II]. Por el cual se reglamenta el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 -Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022-, en lo relacionado con las gestiones que deben adelantar las entidades que hagan parte del Presupuesto General de la Nación para el reconocimiento como deuda pública y pago de las sentencias o conciliaciones que se encuentren en mora [Decreto 642 de 2020] Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=121260Presidencia de la República De Colombia (11 de mayo de 2020) Articulo 5 [Capítulo II]. Por el cual se reglamenta el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 -Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022-, en lo relacionado con las gestiones que deben adelantar las entidades que hagan parte del Presupuesto General de la Nación para el reconocimiento como deuda pública y pago de las sentencias o conciliaciones que se encuentren en mora [Decreto 642 de 2020] Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=121260Presidencia de la República De Colombia (11 de mayo de 2020) Articulo 6 [Capítulo II]. Por el cual se reglamenta el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 -Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022-, en lo relacionado con las gestiones que deben adelantar las entidades que hagan parte del Presupuesto General de la Nación para el reconocimiento como deuda pública y pago de las sentencias o conciliaciones que se encuentren en mora [Decreto 642 de 2020] Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=121260Presidencia de la República De Colombia (11 de mayo de 2020) Articulo 7 [Capítulo II]. Por el cual se reglamenta el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 -Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022-, en lo relacionado con las gestiones que deben adelantar las entidades que hagan parte del Presupuesto General de la Nación para el reconocimiento como deuda pública y pago de las sentencias o conciliaciones que se encuentren en mora [Decreto 642 de 2020] Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=121260Presidencia la República De Colombia (11 de mayo de 2020) Articulo 9 [Capítulo II]. Por el cual se reglamenta el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 -Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022-, en lo relacionado con las gestiones que deben adelantar las entidades que hagan parte del Presupuesto General de la Nación para el reconocimiento como deuda pública y pago de las sentencias o conciliaciones que se encuentren en mora [Decreto 642 de 2020] Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=121260Presidencia de la República De Colombia (11 de mayo de 2020) Articulo 10 [Capítulo III]. Por el cual se reglamenta el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 -Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022-, en lo relacionado con las gestiones que deben adelantar las entidades que hagan parte del Presupuesto General de la Nación para el reconocimiento como deuda pública y pago de las sentencias o conciliaciones que se encuentren en mora [Decreto 642 de 2020] Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=121260Presidencia de la República De Colombia (11 de mayo de 2020) Articulo 11 [Capítulo III]. Por el cual se reglamenta el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 -Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022-, en lo relacionado con las gestiones que deben adelantar las entidades que hagan parte del Presupuesto General de la Nación para el reconocimiento como deuda pública y pago de las sentencias o conciliaciones que se encuentren en mora [Decreto 642 de 2020] Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=121260Presidencia de la República De Colombia (15 de enero de 1996) Por el cual se compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995 que conforman el estatuto orgánico del presupuesto [Decreto 111 de 1996] Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5306Calle 100ORIGINALPuertoPerezDanielFernando2023.pdfPuertoPerezDanielFernando2023.pdfEnsayoapplication/pdf239462http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45106/1/PuertoPerezDanielFernando2023.pdfe2b5d251aa867fa25fbc517fa4b6152fMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/45106/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52open access10654/45106oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/451062023-09-01 10:02:06.908open accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K