Habilidades blandas necesarias para gerentes de pequeñas y medianas empresas en Colombia
En la actualidad, las habilidades blandas han empezado a formar parte del curriculum académico de las principales Universidades del país, esto ha sucedido gracias al entendimiento y adaptación de estas necesidades al entorno laboral colombiano; y cómo estás habilidades pueden impactar positivamente...
- Autores:
-
Martínez García, Yamile
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44163
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44163
- Palabra clave:
- COMUNICACION ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO
APTITUDES
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
Communication
leadership
Time management
Comunicación
Liderazgo
Manejo del tiempo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En la actualidad, las habilidades blandas han empezado a formar parte del curriculum académico de las principales Universidades del país, esto ha sucedido gracias al entendimiento y adaptación de estas necesidades al entorno laboral colombiano; y cómo estás habilidades pueden impactar positivamente en el desarrollo y crecimiento profesional de las nuevas generaciones. Estas habilidades enfrentan una dificultad en la familiarización en el entorno laboral, debido a que se trata de habilidades subjetivas, es decir aquellas que vienen atadas a cada individuo y que no existe un único procedimiento establecido para su ejecución como podría darse en las habilidades técnicas. Esta dificultad obedece en gran parte a que la academia durante años le otorgó un lugar privilegiado al enfoque en una disciplina especifica donde el comportamiento humano que es natural, no permeara en el entorno laboral y por tanto su habilidad para el manejo de emociones y reacciones no fuera importante; así mismo el ámbito laboral enfocó su búsqueda hacia profesionales altamente preparados en el capo académico y hacia la experiencia de habilidades técnicas, pero rara vez se preocupó por contratar profesionales cuyas habilidades blandas fueran parte de su bagaje profesional. En este documento se intenta profundizar en aquellas habilidades blandas necesarias para las posiciones de mediano y alto nivel, y como el conocimiento y manejo de las mismas puede desarrollar profesionales que logren integrar su conocimiento técnico (disciplina profesional) y su personalidad como sujeto responsable de sus pensamientos y manejo de sus emociones. |
---|