Deficiencia en la divulgación de los ODS para su conocimiento y comprensión en la comunidad

En el año 2015 se acordó de manera unánime por los miembros de las Naciones Unidas, un pacto mundial para la transformación del planeta y la sociedad a través de diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre los actores para el cumplimiento de los ODS se encuentran los Gobiernos, las Or...

Full description

Autores:
Sáenz Díaz, Luz Adriana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40285
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/40285
Palabra clave:
DESARROLLO SOSTENIBLE
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
Sustainable Development Goals (SDG)
2030 Agenda
Sustainability
Community
Impact
environment
SOSTENIBILIDAD
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Agenda 2030
Sostenibilidad
Comunidad o Sociedad Civil
Impacto
Medio ambiente
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el año 2015 se acordó de manera unánime por los miembros de las Naciones Unidas, un pacto mundial para la transformación del planeta y la sociedad a través de diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre los actores para el cumplimiento de los ODS se encuentran los Gobiernos, las Organizaciones de seguimiento y control, el sector privado y la sociedad civil, siendo esta última no menos importante para el correcto desempeño y alcance de las metas fijadas. Teniendo en cuenta la suposición de que, para el cumplimiento de un compromiso adquirido, es relevante antes conocerlo y saber los mecanismos de cómo llevarlo a cabo, se realizó una investigación en una muestra de la comunidad, por medio de encuesta, entrevista y presentación, en búsqueda de la percepción frente a la problemática planteada en este artículo, y de la cuál surge la necesidad de describir estrategias que permitan la ampliación en el alcance del conocimiento y comprensión de los objetivos de desarrollo sostenible en la comunidad, como instrumento para el cumplimiento de la agenda 2030 y para la evolución de la ideología de la sociedad civil en concordancia con la prolongación del planeta y de la vida en todas sus especies.