Impacto generado por la unificación del plan obligatorio de salud subsidiado – pos-s en las empresas prestadoras de servicios de salud públicas
En el año 2012 se efectuó la unificación del Plan Obligatorio de Salud del Régimen Subsidiado el cual iguala la prestación de servicios de salud con los mismos derechos del régimen contributivo en procedimientos, intervenciones, consultas; ampliando la cobertura y garantizando a este segmento poblac...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11575
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11575
- Palabra clave:
- Impacto
Plan Obligatorio de Salud
Unificación
REGIMEN SUBSIDIADO EN SALUD
SALUD PUBLICA
PLAN OBLIGATORIO DE SALUD
Impact
Mandatory health plan
Unification
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el año 2012 se efectuó la unificación del Plan Obligatorio de Salud del Régimen Subsidiado el cual iguala la prestación de servicios de salud con los mismos derechos del régimen contributivo en procedimientos, intervenciones, consultas; ampliando la cobertura y garantizando a este segmento poblacional una atención integral. Esta unificación genero un impacto en las finanzas de las Instituciones Públicas debido a que gran parte de la población pasó de ser usuario vinculado a cargo de las Entidades Territoriales quienes eran los pagadores de estos servicios a través del subsidio a la oferta a ser usuarios subsidiados a cargo de las Empresas Promotoras de Salud del régimen subsidiado quienes no generan flujos de caja de manera oportuna afectando la liquidez, sostenibilidad financiera y el desarrollo de la misión constitucional de estas entidades. Igualmente afecta la población usuaria por la tramitología y demora en la autorización de los servicios que demanda |
---|