¡China: un país de oportunidades para América Latina!
Para nadie es un secreto que si hay un país en el mundo que ha venido trabajando para ser potencia mundial en muchos aspectos pero principalmente en el ámbito económico y comercial es China la cual ha conocido en estos últimos 30 años la mayor revolución económica de la historia mundial, dándose cue...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/4149
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/4149
- Palabra clave:
- Mercado chino
Apertura economica
Tratado de libre comercio
CHINA-RELACIONES INTERNACIONALES
CHINA-COMERCIO INTERNACIONAL
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_cc0e5c49f9d214c9636430447c61b79a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/4149 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Bogotá2012-07-19T18:48:16Z2013-04-29T23:57:32Z2015-07-13T18:41:53Z2019-12-30T16:28:38Z2012-07-19T18:48:16Z2013-04-29T23:57:32Z2015-07-13T18:41:53Z2019-12-30T16:28:38Z20102013-04-29http://hdl.handle.net/10654/4149Para nadie es un secreto que si hay un país en el mundo que ha venido trabajando para ser potencia mundial en muchos aspectos pero principalmente en el ámbito económico y comercial es China la cual ha conocido en estos últimos 30 años la mayor revolución económica de la historia mundial, dándose cuenta que nunca antes ha habido un grupo tan numeroso de personas que hayan vivido una mejora tan grande de sus condiciones económicas en un período tan corto. La apertura al exterior ha dado como resultado la salida de China de su aislamiento Mundial del cual pensaban en su momento que era la mejor opción a la incursión en cada vez más regiones y más organismos y renglones de la economía y la política internacional y es que este Gigante Asiático hace ya muchos años tenía claro que la política de comercio exterior debía ser agresiva y bien estructurada. Después de la actual situación que vive Colombia con respecto a sus relaciones comerciales con los países de la región como Venezuela, uno de los principales socios, Ecuador en proceso de mejoramiento, Argentina y otros países que han puesto barreras para el intercambio comercial es imprescindible para nuestro país fijarse en el gigante de Asia de la cuenca del pacifico, que de hecho ya lo está haciendo pero no a la velocidad que deberíaapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de ciencias económicasEspecialización en gerencia en comercio internacionalMercado chinoApertura economicaTratado de libre comercioCHINA-RELACIONES INTERNACIONALESCHINA-COMERCIO INTERNACIONAL¡China: un país de oportunidades para América Latina!info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodríguez Rojas, Hernando AlonsoEspecialista en Gerencia en Comercio InternacionalTEXTRodirguezRojasHernandoAlonso2010.pdf.txtExtracted texttext/plain46082http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4149/1/RodirguezRojasHernandoAlonso2010.pdf.txtf0a94e0d485245c461a4bcecad1afb7eMD51ORIGINALRodirguezRojasHernandoAlonso2010.pdfapplication/pdf426932http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4149/2/RodirguezRojasHernandoAlonso2010.pdfb06fe2893048311aebf7c44d3170b9d3MD52THUMBNAILRodirguezRojasHernandoAlonso2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7591http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4149/3/RodirguezRojasHernandoAlonso2010.pdf.jpge22d549ec9206fb04b168642afd78523MD5310654/4149oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41492019-12-30 11:28:39.011Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
¡China: un país de oportunidades para América Latina! |
title |
¡China: un país de oportunidades para América Latina! |
spellingShingle |
¡China: un país de oportunidades para América Latina! Mercado chino Apertura economica Tratado de libre comercio CHINA-RELACIONES INTERNACIONALES CHINA-COMERCIO INTERNACIONAL |
title_short |
¡China: un país de oportunidades para América Latina! |
title_full |
¡China: un país de oportunidades para América Latina! |
title_fullStr |
¡China: un país de oportunidades para América Latina! |
title_full_unstemmed |
¡China: un país de oportunidades para América Latina! |
title_sort |
¡China: un país de oportunidades para América Latina! |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mercado chino Apertura economica Tratado de libre comercio |
topic |
Mercado chino Apertura economica Tratado de libre comercio CHINA-RELACIONES INTERNACIONALES CHINA-COMERCIO INTERNACIONAL |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CHINA-RELACIONES INTERNACIONALES CHINA-COMERCIO INTERNACIONAL |
description |
Para nadie es un secreto que si hay un país en el mundo que ha venido trabajando para ser potencia mundial en muchos aspectos pero principalmente en el ámbito económico y comercial es China la cual ha conocido en estos últimos 30 años la mayor revolución económica de la historia mundial, dándose cuenta que nunca antes ha habido un grupo tan numeroso de personas que hayan vivido una mejora tan grande de sus condiciones económicas en un período tan corto. La apertura al exterior ha dado como resultado la salida de China de su aislamiento Mundial del cual pensaban en su momento que era la mejor opción a la incursión en cada vez más regiones y más organismos y renglones de la economía y la política internacional y es que este Gigante Asiático hace ya muchos años tenía claro que la política de comercio exterior debía ser agresiva y bien estructurada. Después de la actual situación que vive Colombia con respecto a sus relaciones comerciales con los países de la región como Venezuela, uno de los principales socios, Ecuador en proceso de mejoramiento, Argentina y otros países que han puesto barreras para el intercambio comercial es imprescindible para nuestro país fijarse en el gigante de Asia de la cuenca del pacifico, que de hecho ya lo está haciendo pero no a la velocidad que debería |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-07-19T18:48:16Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-07-19T18:48:16Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-29T23:57:32Z 2015-07-13T18:41:53Z 2019-12-30T16:28:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-29T23:57:32Z 2015-07-13T18:41:53Z 2019-12-30T16:28:38Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/4149 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/4149 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de ciencias económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en gerencia en comercio internacional |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4149/1/RodirguezRojasHernandoAlonso2010.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4149/2/RodirguezRojasHernandoAlonso2010.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4149/3/RodirguezRojasHernandoAlonso2010.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0a94e0d485245c461a4bcecad1afb7e b06fe2893048311aebf7c44d3170b9d3 e22d549ec9206fb04b168642afd78523 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098456947097600 |