Propuesta de Sistema de Gestión de la Seguridad y salud en el trabajo para Romar Ingeniería S.A.S.

El proyecto de investigación desarrollado en la empresa Romar Ingeniería S.A.S., se encuentra basado en la elaboración de una propuesta del Sistema de Gestión en la Seguridad y Salud en el trabajo de acuerdo a los requerimientos mínimos establecidos en el Decreto 1072 del 2015 y la Resolución 0312 d...

Full description

Autores:
Arias Tapias, Jaiver Smith
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35692
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35692
Palabra clave:
SISTEMAS DE INFORMACION EN ADMINISTRACION
SALUD OCUPACIONAL
INGENIERIA INDUSTRIAL
Industrial Engineering
Safety
Management
Occupational Health and Safety Management Systems
Ingeniería Industrial
Seguridad
Gestión
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:El proyecto de investigación desarrollado en la empresa Romar Ingeniería S.A.S., se encuentra basado en la elaboración de una propuesta del Sistema de Gestión en la Seguridad y Salud en el trabajo de acuerdo a los requerimientos mínimos establecidos en el Decreto 1072 del 2015 y la Resolución 0312 del 2019. Durante la presentación de este documento se explicará la importancia del Sistema de Gestión en la Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo a la actividad económica realizada por Romar Ingeniería S.A.S. Asimismo, se expone un planteamiento del problema basado en el empleo de recursos de investigación entre ellas una investigación descriptiva empleando la técnica de la encuesta, la elaboración de una mesa de trabajo con todos los participantes de la organización y el diagnostico obtenido en la evaluación inicial. Para la elaboración de la propuesta se toma como referencia la guía técnica de implementación del SG-SST para MIPYMES, y la resolución 0312 del 2019, estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, tomado como línea de orientación los requerimientos para elaboración de las políticas en seguridad y salud en el trabajo, los cuales son trazables con los objetivos e indicadores de gestión en seguridad y salud en el trabajo, permitiendo establecer las metas alcanzables dentro del plan de trabajo anual. Las políticas y los objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), se redactaron de acuerdo a los compromisos de la gerencia, identificando la naturaleza de los peligros, siendo claras, fechada y firmada. Paralelo a la elaboración de las políticas, se realizó la identificación de la naturaleza de los peligros, para lo cual se creó el diagrama de flujo de cada uno de los procesos productivos realizados por Romar Ingeniería S.A.S, basados en el aislamiento térmico en tanques, hornos y tuberías, herramientas empleadas para la elaboración de la matriz de identificación de peligro y valoración de los riesgos; lo cual orientó la elaboración del plan anual de trabajo y el plan de mejoramiento, línea base para la generación de la propuesta del “Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo (SGSST) de acuerdo al Decreto 1072 del 2015.