Aspectos de liderazgo aplicados en la creación de un sistema nacional de radio en 10 ciudades de Colombia

Se describen aquí procesos vitales para la optimización de los recursos en las empresas radiales, manejo de personal, reclutamiento, formación y retención de talentos, además de la aplicación de las mejores prácticas para la transformación del conocimiento individual, en valiosos equipos de trabajo,...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7490
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7490
Palabra clave:
Liderazgo
coaching
talento
desempeño
motivación
comunicación
conocimiento
formación
equipos
calidad
gestión
radio
LIDERAZGO EMPRESARIAL
MOTIVACION DEL EMPLEADO
ADMINISTRACION DE PERSONAL
Leadership
coaching
talent
performance
motivation
communication
knowledge
training
equipment
quality management
radio
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_caf9e9171a2fb899b04af08c042e8e8c
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7490
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aspectos de liderazgo aplicados en la creación de un sistema nacional de radio en 10 ciudades de Colombia
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Leadership aspects applied in the creation of a national radio system in 10 cities in Colombia
title Aspectos de liderazgo aplicados en la creación de un sistema nacional de radio en 10 ciudades de Colombia
spellingShingle Aspectos de liderazgo aplicados en la creación de un sistema nacional de radio en 10 ciudades de Colombia
Liderazgo
coaching
talento
desempeño
motivación
comunicación
conocimiento
formación
equipos
calidad
gestión
radio
LIDERAZGO EMPRESARIAL
MOTIVACION DEL EMPLEADO
ADMINISTRACION DE PERSONAL
Leadership
coaching
talent
performance
motivation
communication
knowledge
training
equipment
quality management
radio
title_short Aspectos de liderazgo aplicados en la creación de un sistema nacional de radio en 10 ciudades de Colombia
title_full Aspectos de liderazgo aplicados en la creación de un sistema nacional de radio en 10 ciudades de Colombia
title_fullStr Aspectos de liderazgo aplicados en la creación de un sistema nacional de radio en 10 ciudades de Colombia
title_full_unstemmed Aspectos de liderazgo aplicados en la creación de un sistema nacional de radio en 10 ciudades de Colombia
title_sort Aspectos de liderazgo aplicados en la creación de un sistema nacional de radio en 10 ciudades de Colombia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Colorado Ordoñez, Paula
dc.subject.spa.fl_str_mv Liderazgo
coaching
talento
desempeño
motivación
comunicación
conocimiento
formación
equipos
calidad
gestión
radio
topic Liderazgo
coaching
talento
desempeño
motivación
comunicación
conocimiento
formación
equipos
calidad
gestión
radio
LIDERAZGO EMPRESARIAL
MOTIVACION DEL EMPLEADO
ADMINISTRACION DE PERSONAL
Leadership
coaching
talent
performance
motivation
communication
knowledge
training
equipment
quality management
radio
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv LIDERAZGO EMPRESARIAL
MOTIVACION DEL EMPLEADO
ADMINISTRACION DE PERSONAL
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Leadership
coaching
talent
performance
motivation
communication
knowledge
training
equipment
quality management
radio
description Se describen aquí procesos vitales para la optimización de los recursos en las empresas radiales, manejo de personal, reclutamiento, formación y retención de talentos, además de la aplicación de las mejores prácticas para la transformación del conocimiento individual, en valiosos equipos de trabajo, todo con altos estándares de calidad y desempeño para desarrollarse en procesos de radio musical, aplicado en un sistema radial de 10 ciudades en Colombia.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-02-18T13:43:19Z
2019-12-30T17:33:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-02-18T13:43:19Z
2019-12-30T17:33:46Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-01-19
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/7490
url http://hdl.handle.net/10654/7490
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Castro, J. (2009). La Nueva Era Global. Cromos, 12-13.
Claves Cortés, E., & Zaragoza Saéz, P. (2007). La dirección de recursos humanos en las organizaciones inteligentes. Una evidencia empírica desde la dirección del conocimiento. Investigaciones Europeas De Dirección y Economía de la Empresa., 53.
Covey, S. R. (2003). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Buenos Aires.: Paidós Plural.
Curtain, R. (2010.). La empresa del futuro: sus implicaciones para la formación profesional. Revista Europea., 35-40.
Fernandez., G. (2009.). Buenas noticias para el desarrollo del talento. Revista APD., 45.
Garcia, A. (2001.). Veinte maneras de motivar a un equipo. Cuadernos de Psicología del Deporte., 53.
Koontz, H. (1999.). Administración, una perspetiva global. Mexico.: Mc Graw Hill.
Bertolini., G. (10 de Septiembre. de 2015.). Curso: Administración y gestión en las empresas cooperativas. Obtenido de www.coopaguamerlo.com.ar: http://www.coopaguamerlo.com.ar/descargas/cooperativismo/cursos/2008/capacitacionempleados/clase5_administraci%C3%B3n.pdf Castro, J. (2009). La Nueva Era Global. Cromos, 12-13. Claves Cortés, E., & Zaragoza Saéz, P. (2007). La dirección de recursos humanos en las organizaciones inteligentes. Una evidencia empírica desde la dirección del conocimiento. Investigaciones Europeas De Dirección y Economía de la Empresa., 53. Covey, S. R. (2003). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Buenos Aires.: Paidós Plural. Curtain, R. (2010.). La empresa del futuro: sus implicaciones para la formación profesional. Revista Europea., 35-40. Fernandez., G. (2009.). Buenas noticias para el desarrollo del talento. Revista APD., 45. Garcia, A. (2001.). Veinte maneras de motivar a un equipo. Cuadernos de Psicología del Deporte., 53. Koontz, H. (1999.). Administración, una perspetiva global. Mexico.: Mc Graw Hill. Orozco y Arias. (23 de 09 de 2015). Estado del erte en la medición de la gestión del talento humano. Manizales., Caldas., Colombia. Obtenido de file:///C:/Users/paulocesar.munoz/Downloads/El%20Arte%20De%20La%20Medici%C3%B3n%20En%20La%20Gesti%C3%B3n%20Del%20Talento%20Humano.%20(1).pdf
Pereda, O. E. (2000). La Asertividad: modelo de comunicación en las organizaciones. Revistas De Investigación UNMSM., 1.
Rojas. (2008). El arte de dirigir. Pasamoda del mundo., 10-12.
Bertolini., G. (10 de Septiembre. de 2015.). Curso: Administración y gestión en las empresas cooperativas. Obtenido de www.coopaguamerlo.com.ar: http://www.coopaguamerlo.com.ar/descargas/cooperativismo/cursos/2008/capacitacionempleados/clase5_administraci%C3%B3n.pdf
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7490/1/Paulo%20Mu%c3%b1oz%20%20-%20Ensayo%20de%20grado.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7490/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7490/3/Paulo%20Mu%c3%b1oz%20%20-%20Ensayo%20de%20grado.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7490/4/Paulo%20Mu%c3%b1oz%20%20-%20Ensayo%20de%20grado.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f5aed060f3fd9ca42fba3d6fefe5f55
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
5926079044da9152fe001db773beb2d8
402ee83078df0a4adc3b7af43159a38f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098388152123392
spelling Colorado Ordoñez, PaulaMúñoz Patiño, Pauloaltagerenciapaulo@gmail.comEspecialista en Alta GerenciaCalle 1002016-02-18T13:43:19Z2019-12-30T17:33:46Z2016-02-18T13:43:19Z2019-12-30T17:33:46Z2016-01-19http://hdl.handle.net/10654/7490Se describen aquí procesos vitales para la optimización de los recursos en las empresas radiales, manejo de personal, reclutamiento, formación y retención de talentos, además de la aplicación de las mejores prácticas para la transformación del conocimiento individual, en valiosos equipos de trabajo, todo con altos estándares de calidad y desempeño para desarrollarse en procesos de radio musical, aplicado en un sistema radial de 10 ciudades en Colombia.Processes vital to the optimization of resources in the radio business , personnel management , recruitment, training and retention of talent are described here , along with the application of best practices for the transformation of individual knowledge into valuable teams, all with high standards of quality and performance to develop musical processes radio, a radio system applied in 10 cities in Colombia .pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Estudios a DistanciaEspecialización en Alta GerenciaLiderazgocoachingtalentodesempeñomotivacióncomunicaciónconocimientoformaciónequiposcalidadgestiónradioLIDERAZGO EMPRESARIALMOTIVACION DEL EMPLEADOADMINISTRACION DE PERSONALLeadershipcoachingtalentperformancemotivationcommunicationknowledgetrainingequipmentquality managementradioAspectos de liderazgo aplicados en la creación de un sistema nacional de radio en 10 ciudades de ColombiaLeadership aspects applied in the creation of a national radio system in 10 cities in Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCastro, J. (2009). La Nueva Era Global. Cromos, 12-13.Claves Cortés, E., & Zaragoza Saéz, P. (2007). La dirección de recursos humanos en las organizaciones inteligentes. Una evidencia empírica desde la dirección del conocimiento. Investigaciones Europeas De Dirección y Economía de la Empresa., 53.Covey, S. R. (2003). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Buenos Aires.: Paidós Plural.Curtain, R. (2010.). La empresa del futuro: sus implicaciones para la formación profesional. Revista Europea., 35-40.Fernandez., G. (2009.). Buenas noticias para el desarrollo del talento. Revista APD., 45.Garcia, A. (2001.). Veinte maneras de motivar a un equipo. Cuadernos de Psicología del Deporte., 53.Koontz, H. (1999.). Administración, una perspetiva global. Mexico.: Mc Graw Hill.Bertolini., G. (10 de Septiembre. de 2015.). Curso: Administración y gestión en las empresas cooperativas. Obtenido de www.coopaguamerlo.com.ar: http://www.coopaguamerlo.com.ar/descargas/cooperativismo/cursos/2008/capacitacionempleados/clase5_administraci%C3%B3n.pdf Castro, J. (2009). La Nueva Era Global. Cromos, 12-13. Claves Cortés, E., & Zaragoza Saéz, P. (2007). La dirección de recursos humanos en las organizaciones inteligentes. Una evidencia empírica desde la dirección del conocimiento. Investigaciones Europeas De Dirección y Economía de la Empresa., 53. Covey, S. R. (2003). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Buenos Aires.: Paidós Plural. Curtain, R. (2010.). La empresa del futuro: sus implicaciones para la formación profesional. Revista Europea., 35-40. Fernandez., G. (2009.). Buenas noticias para el desarrollo del talento. Revista APD., 45. Garcia, A. (2001.). Veinte maneras de motivar a un equipo. Cuadernos de Psicología del Deporte., 53. Koontz, H. (1999.). Administración, una perspetiva global. Mexico.: Mc Graw Hill. Orozco y Arias. (23 de 09 de 2015). Estado del erte en la medición de la gestión del talento humano. Manizales., Caldas., Colombia. Obtenido de file:///C:/Users/paulocesar.munoz/Downloads/El%20Arte%20De%20La%20Medici%C3%B3n%20En%20La%20Gesti%C3%B3n%20Del%20Talento%20Humano.%20(1).pdfPereda, O. E. (2000). La Asertividad: modelo de comunicación en las organizaciones. Revistas De Investigación UNMSM., 1.Rojas. (2008). El arte de dirigir. Pasamoda del mundo., 10-12.Bertolini., G. (10 de Septiembre. de 2015.). Curso: Administración y gestión en las empresas cooperativas. Obtenido de www.coopaguamerlo.com.ar: http://www.coopaguamerlo.com.ar/descargas/cooperativismo/cursos/2008/capacitacionempleados/clase5_administraci%C3%B3n.pdfhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPaulo Muñoz - Ensayo de grado.pdfapplication/pdf469923http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7490/1/Paulo%20Mu%c3%b1oz%20%20-%20Ensayo%20de%20grado.pdf3f5aed060f3fd9ca42fba3d6fefe5f55MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7490/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTPaulo Muñoz - Ensayo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain33476http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7490/3/Paulo%20Mu%c3%b1oz%20%20-%20Ensayo%20de%20grado.pdf.txt5926079044da9152fe001db773beb2d8MD53THUMBNAILPaulo Muñoz - Ensayo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4982http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7490/4/Paulo%20Mu%c3%b1oz%20%20-%20Ensayo%20de%20grado.pdf.jpg402ee83078df0a4adc3b7af43159a38fMD5410654/7490oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/74902019-12-30 12:33:46.335Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K