¿Qué debe hacer la administración pública colombiana para ser exitosa?

Este ensayo sobre lo que debe hacer de la Administración Pública en Colombia es una reflexión sobre las estrategias o medidas que debe adoptar la Administración pública para hacer una estructura más eficiente y que se encamine al alcance de los fines del Estado Colombiano consagrados en la Constituc...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6440
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6440
Palabra clave:
Eficiencia
Administración Pública
Transparencia
ADMINISTRACION PUBLICA
EFICIENCIA
Efficient
Public administration
transparent
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_cae0d3f67061db84f090e33ef3afd8cc
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6440
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv ¿Qué debe hacer la administración pública colombiana para ser exitosa?
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv ¿What has the Colombian public administration to do to be successful?
title ¿Qué debe hacer la administración pública colombiana para ser exitosa?
spellingShingle ¿Qué debe hacer la administración pública colombiana para ser exitosa?
Eficiencia
Administración Pública
Transparencia
ADMINISTRACION PUBLICA
EFICIENCIA
Efficient
Public administration
transparent
title_short ¿Qué debe hacer la administración pública colombiana para ser exitosa?
title_full ¿Qué debe hacer la administración pública colombiana para ser exitosa?
title_fullStr ¿Qué debe hacer la administración pública colombiana para ser exitosa?
title_full_unstemmed ¿Qué debe hacer la administración pública colombiana para ser exitosa?
title_sort ¿Qué debe hacer la administración pública colombiana para ser exitosa?
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bernal Torres, Cesar Augusto
dc.subject.spa.fl_str_mv Eficiencia
Administración Pública
Transparencia
topic Eficiencia
Administración Pública
Transparencia
ADMINISTRACION PUBLICA
EFICIENCIA
Efficient
Public administration
transparent
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ADMINISTRACION PUBLICA
EFICIENCIA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Efficient
Public administration
transparent
description Este ensayo sobre lo que debe hacer de la Administración Pública en Colombia es una reflexión sobre las estrategias o medidas que debe adoptar la Administración pública para hacer una estructura más eficiente y que se encamine al alcance de los fines del Estado Colombiano consagrados en la Constitución.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-14T20:37:30Z
2019-12-30T15:33:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-14T20:37:30Z
2019-12-30T15:33:43Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-07-27
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/6440
url http://hdl.handle.net/10654/6440
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Finanzas y Administración Pública
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Azuero, Francisco (2010). La gestión pública y la ESAP- situaciones y retos. En: hermesoft.esap.edu.co/esap/hermesoft/portal/home_1/.../arc_4294.doc. Consultado el 24 de Julio de 2015.
Cómo afrontar el reto del cambio del sector público. En: https://www.pwc.es/es_ES/es/publicaciones/sector-publico/assets/transformar-administracion-publica-esp.pdf. 16 de mayo de 2015
Cardona López, Alberto (2010). Gasto público social en Colombia 2000-2010. En: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/Gasto%20P%C3%BAblico%20Social%20Colombia%202000-2010.pdf. Consultado el 23 de Julio de 2015.
Cunill Grau, Nuria (2000). La transparencia en la gestión pública ¿Cómo construirle viabilidad? En: file:///C:/Users/ACER/Downloads/Dialnet-LaTransparenciaEnLaGestionPublica-2315250.pdf. Consultado el 25 de Julio de 2015.
Dahi (-). La ciencia de la Administración Pública: Tres problemas. En: http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/rap/cont/40/pr/pr3.pdf. Consultado el 24 de Julio de 2015.
García, Isabel María (2007). La nueva gestión pública: evolución y tendencias. En: http://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/revistas/presu_gasto_publico/47_GarciaSanchez.pdf. Consultado el 25 de Julio de 2015
Gómez Díaz de León, Carlos (2012). Administración Pública y Gobernanza: El papel de la ética en las organizaciones públicas. En: http://www.spentamexico.org/v7-n3/7(3)109-122.pdf. Consultado el 24 de Julio de 2015.
González, Ivonne (2010). Indicadores del Sector público: Gasto público en América Latina. En: http://www.cepal.org/ilpes/panorama/documentos/INFORME_IVONNE_GONZALEZ.pdf. Consultado el 24 de Julio de 2015.
Guerrero, Ornar (1997). Principios de Administración Pública. En: http://www.iapqroo.org.mx/website/biblioteca/PRINCIPIOS%20DE%20LA%20ADMINISTRACION%20PUBLICA.pdf. Consultado el 24 de Julio de 2015.
Konrad Adenauer Stiftung (2010). 25 años de descentralización en Colombia. En: http://www.kas.de/wf/doc/kas_19274-1522-4-30.pdf?100426210336. Consultado el 25 de Julio de 2015.
Martínez Puón, Rafael (2003). La profesionalización de la Administración pública en México: Dilemas y perspectivas. En: http://www.iapqroo.org.mx/website/biblioteca/LA%20PROFESIONALIZACION%20DE%20LA%20ADMINISTRACION%20PUBLICA%20EN%20MEXICO.pdf. Consultado el 25 de Julio de 2015.
Mendoza, Henry Antonio (2013). Impacto del gasto público en la dinámica económica Regional.En:http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/4_11317_dt017.%20Mendoza,%20Galindo%20y%20Vargas%202013.pdf. Consultado el 23 de Julio de 2015
Ormond, Derry 1999).Nueva Gerencia Pública (Qué tomar y qué dejar. En: http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/CLAD/CLAD0032601.pdf. Consultado el 25 de Julio de 2015.
Oyarce, Hector (2011). Gerencia pública. En: http://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/4/45114/Gerencia_Publica2011_HOYARCE.pdf. Consultado el 25 de Julio de 2015.
Ospina Bozzi, Sonia (2000). Evolución de la gestión pública: Conceptos y aplicaciones en el caso latinoamericano. En: http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/CLAD/clad0038514.pdf
Placencia Alarcon, Luis Alberto. Administración general y administración pública. En: http://www.tfjfa.gob.mx/investigaciones/pdf/administraciongeneralypublica.pdf. Consultado el 24 de Julio de 2015.
Posada, Carlos Esteban (2000). Crecimiento económico y gasto público: un modelo para el caso colombiano. En: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/pdfs/borra218.pdf. Consultado el 23 de Julio de 2015.
Ramirez Brouchound, María Fernanda (2012). Transformaciones del Estado en el gobierno local: La nueva gestión pública en Medellín. En: http://www.redalyc.org/pdf/110/11025028007.pdf. Consultado el 25 de Julio de 2015.
Sánchez González, José Juan (2001). La Administración pública como ciencia. En: http://www.iapqroo.org.mx/website/biblioteca/LA%20ADMINISTRACION%20PUBLICA%20COMO%20CIENCIA.pdf. Consultado el 24 de Julio de 2015.
Sánchez Albavera, Fernando. Planificación estratégica y gestión pública por objetivos. En:http://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/5/39105/Planif_Estr_y_Ges_por_Obje.pdf. Consultado 25 de Julio de 2015.
Uvalle Berrones, Ricardo. La importancia de lo público en la vida del Estado. En: http://tesiuami.uam.mx/revistasuam/iztapalapa/include/getdoc.php?id=602&article=617&mode=pdf. Consultado el 23 de Julio de 2015.
Universidad Autónoma de México (1985). Administración Pública. En: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/3/1282/3.pdf. Consultado el 24 de Julio de 2015.
Wolf, Thomas. Mejora de la gestión pública y lucha contra la Corrupción en los países bálticos y de la CEI, la función del FMI, En: http://www.imf.org/external/pubs/ft/issues/issues21/esl/issue21s.pdf. Consultado el 25 de Julio de 2015.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6440/1/Ensayo%20Final%20Ajustado%20ADMON%20PUBLICA%20LJCH.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6440/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6440/3/Ensayo%20Final%20Ajustado%20ADMON%20PUBLICA%20LJCH.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6440/4/Ensayo%20Final%20Ajustado%20ADMON%20PUBLICA%20LJCH.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ba29f6984659d89bfad63bf6f353392c
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
aaf0dfe8450d67bbf5b44da4b59fa64b
84c7370cc4c9f1239db04923d0f77a26
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098496288620544
spelling Bernal Torres, Cesar AugustoCarvajal Hernández, Luis Jesusluisjcarvajalprofe@hotmail.comEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaCalle 1002015-09-14T20:37:30Z2019-12-30T15:33:43Z2015-09-14T20:37:30Z2019-12-30T15:33:43Z2015-07-27http://hdl.handle.net/10654/6440Este ensayo sobre lo que debe hacer de la Administración Pública en Colombia es una reflexión sobre las estrategias o medidas que debe adoptar la Administración pública para hacer una estructura más eficiente y que se encamine al alcance de los fines del Estado Colombiano consagrados en la Constitución.In this essay about what Colombian public administration has to do, is a reflection about the strategies or measures that must adopt the public administration to make an efficient structure and permit that it aimed at reaching the goals of the Colombian state; it enshrined in the constitutionpdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Finanzas y Administración PúblicaEficienciaAdministración PúblicaTransparenciaADMINISTRACION PUBLICAEFICIENCIAEfficientPublic administrationtransparent¿Qué debe hacer la administración pública colombiana para ser exitosa?¿What has the Colombian public administration to do to be successful?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAzuero, Francisco (2010). La gestión pública y la ESAP- situaciones y retos. En: hermesoft.esap.edu.co/esap/hermesoft/portal/home_1/.../arc_4294.doc. Consultado el 24 de Julio de 2015.Cómo afrontar el reto del cambio del sector público. En: https://www.pwc.es/es_ES/es/publicaciones/sector-publico/assets/transformar-administracion-publica-esp.pdf. 16 de mayo de 2015Cardona López, Alberto (2010). Gasto público social en Colombia 2000-2010. En: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/Gasto%20P%C3%BAblico%20Social%20Colombia%202000-2010.pdf. Consultado el 23 de Julio de 2015.Cunill Grau, Nuria (2000). La transparencia en la gestión pública ¿Cómo construirle viabilidad? En: file:///C:/Users/ACER/Downloads/Dialnet-LaTransparenciaEnLaGestionPublica-2315250.pdf. Consultado el 25 de Julio de 2015.Dahi (-). La ciencia de la Administración Pública: Tres problemas. En: http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/rap/cont/40/pr/pr3.pdf. Consultado el 24 de Julio de 2015.García, Isabel María (2007). La nueva gestión pública: evolución y tendencias. En: http://www.ief.es/documentos/recursos/publicaciones/revistas/presu_gasto_publico/47_GarciaSanchez.pdf. Consultado el 25 de Julio de 2015Gómez Díaz de León, Carlos (2012). Administración Pública y Gobernanza: El papel de la ética en las organizaciones públicas. En: http://www.spentamexico.org/v7-n3/7(3)109-122.pdf. Consultado el 24 de Julio de 2015.González, Ivonne (2010). Indicadores del Sector público: Gasto público en América Latina. En: http://www.cepal.org/ilpes/panorama/documentos/INFORME_IVONNE_GONZALEZ.pdf. Consultado el 24 de Julio de 2015.Guerrero, Ornar (1997). Principios de Administración Pública. En: http://www.iapqroo.org.mx/website/biblioteca/PRINCIPIOS%20DE%20LA%20ADMINISTRACION%20PUBLICA.pdf. Consultado el 24 de Julio de 2015.Konrad Adenauer Stiftung (2010). 25 años de descentralización en Colombia. En: http://www.kas.de/wf/doc/kas_19274-1522-4-30.pdf?100426210336. Consultado el 25 de Julio de 2015.Martínez Puón, Rafael (2003). La profesionalización de la Administración pública en México: Dilemas y perspectivas. En: http://www.iapqroo.org.mx/website/biblioteca/LA%20PROFESIONALIZACION%20DE%20LA%20ADMINISTRACION%20PUBLICA%20EN%20MEXICO.pdf. Consultado el 25 de Julio de 2015.Mendoza, Henry Antonio (2013). Impacto del gasto público en la dinámica económica Regional.En:http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/4_11317_dt017.%20Mendoza,%20Galindo%20y%20Vargas%202013.pdf. Consultado el 23 de Julio de 2015Ormond, Derry 1999).Nueva Gerencia Pública (Qué tomar y qué dejar. En: http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/CLAD/CLAD0032601.pdf. Consultado el 25 de Julio de 2015.Oyarce, Hector (2011). Gerencia pública. En: http://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/4/45114/Gerencia_Publica2011_HOYARCE.pdf. Consultado el 25 de Julio de 2015.Ospina Bozzi, Sonia (2000). Evolución de la gestión pública: Conceptos y aplicaciones en el caso latinoamericano. En: http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/CLAD/clad0038514.pdfPlacencia Alarcon, Luis Alberto. Administración general y administración pública. En: http://www.tfjfa.gob.mx/investigaciones/pdf/administraciongeneralypublica.pdf. Consultado el 24 de Julio de 2015.Posada, Carlos Esteban (2000). Crecimiento económico y gasto público: un modelo para el caso colombiano. En: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/pdfs/borra218.pdf. Consultado el 23 de Julio de 2015.Ramirez Brouchound, María Fernanda (2012). Transformaciones del Estado en el gobierno local: La nueva gestión pública en Medellín. En: http://www.redalyc.org/pdf/110/11025028007.pdf. Consultado el 25 de Julio de 2015.Sánchez González, José Juan (2001). La Administración pública como ciencia. En: http://www.iapqroo.org.mx/website/biblioteca/LA%20ADMINISTRACION%20PUBLICA%20COMO%20CIENCIA.pdf. Consultado el 24 de Julio de 2015.Sánchez Albavera, Fernando. Planificación estratégica y gestión pública por objetivos. En:http://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/5/39105/Planif_Estr_y_Ges_por_Obje.pdf. Consultado 25 de Julio de 2015.Uvalle Berrones, Ricardo. La importancia de lo público en la vida del Estado. En: http://tesiuami.uam.mx/revistasuam/iztapalapa/include/getdoc.php?id=602&article=617&mode=pdf. Consultado el 23 de Julio de 2015.Universidad Autónoma de México (1985). Administración Pública. En: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/3/1282/3.pdf. Consultado el 24 de Julio de 2015.Wolf, Thomas. Mejora de la gestión pública y lucha contra la Corrupción en los países bálticos y de la CEI, la función del FMI, En: http://www.imf.org/external/pubs/ft/issues/issues21/esl/issue21s.pdf. Consultado el 25 de Julio de 2015.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALEnsayo Final Ajustado ADMON PUBLICA LJCH.pdfapplication/pdf281651http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6440/1/Ensayo%20Final%20Ajustado%20ADMON%20PUBLICA%20LJCH.pdfba29f6984659d89bfad63bf6f353392cMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6440/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTEnsayo Final Ajustado ADMON PUBLICA LJCH.pdf.txtExtracted texttext/plain35973http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6440/3/Ensayo%20Final%20Ajustado%20ADMON%20PUBLICA%20LJCH.pdf.txtaaf0dfe8450d67bbf5b44da4b59fa64bMD53THUMBNAILEnsayo Final Ajustado ADMON PUBLICA LJCH.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6042http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6440/4/Ensayo%20Final%20Ajustado%20ADMON%20PUBLICA%20LJCH.pdf.jpg84c7370cc4c9f1239db04923d0f77a26MD5410654/6440oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/64402019-12-30 10:33:43.739Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K